Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AAAXtremecollectors
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: ► WILMA, HURACAN CATASTROFICO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: ★_lilly_vazho_★  (Mensaje original) Enviado: 25/10/2005 21:49

Wilma, huracán de potencial catastrófico nunca visto en el Atlántico

El huracán Wilma, que se debilitó a una tormenta de categoría 4, un nivel que igualmente era amenazador, provocó evacuaciones masivas a medida que se aproximaba el jueves a la penínusla de Yucatán, en México.

El miércoles, por unas horas, Wilma se había convertido en el huracán de categoría 5 más terrible del que se tenga registro en el Atlántico mientras avanzaba sobre el Mar Caribe hacia el oeste de Cuba y Yucatán.

El estado norteamericano de Florida, densamente poblado, estaba en la trayectoria estimada de la tormenta en los próximos días.

El huracán no golpearía las instalaciones petroleras y gasíferas del Golfo de México, pero la cosecha de naranjas y las plantaciones de caña de azúcar de Florida estaban en riesgo.

Los vientos máximos de Wilma cayeron a 240 kilómetros por hora (kph) a las 5 a.m. hora del este de Estados Unidos (0900 GMT) del jueves, con ráfagas más fuertes. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijeron que podría volver a fortalecerse.

El núcleo del huracán, según las proyecciones de los meteorólogos, pasaría sobre el norte de Yucatán, cerca de Cozumel, a primera hora del viernes y provocaría un oleaje de 3 metros en la costa.

La vigésimoprimera tormenta de la temporada, estimulada por las cálidas aguas de la región noroeste del Caribe, ganó potencia rápidamente hasta convertirse en un huracán de categoría 5, la máxima en la escala de medición Saffir Simpson.

Un avión de la Fuerza Aérea estadounidense midió el miércoles por la mañana los vientos máximos sostenidos del huracán Wilma en 280 kph, y calculó una baja presión récord de 882 milibares, el menor valor registrado en la cuenca del Atlántico.

Eso significa que Wilma fue por un momento la tormenta más potente registrada en el Atlántico, mayor incluso que Katrina, que devastó la ciudad de Nueva Orleans a fines de agosto, y Rita, que golpeó la costa de Texas y Louisiana en septiembre.

Los modelos de computación usados para predecir el trayecto del ciclón a largo plazo divergían ampliamente, aunque el director del CNH, Max Mayfield, dijo que igualmente era probable que atravesara el sur de Florida el sábado y el domingo, como un huracán formidable.

Florida fue golpeada por cuatro huracanes el último año, y en el 2005 sufrió el azote de Dennis, Katrina y Rita. Los funcionarios de emergencia del estado advirtieron a todos los habitantes al sur del corredor Tampa-Orlando que se prepararan para soportar la violencia del Wilma.

SE AVECINA TERRIBLE TORMENTA

Después de las críticas por la lenta respuesta federal ante el paso del Katrina, el gobierno del presidente estadounidense George W. Bush dijo que estaba trabajando con las autoridades de Florida para garantizar una "coordinación perfecta" en los preparativos ante el Wilma.

Las autoridades de los Cayos, que están conectados con el continente a través de una sola vía, ordenaron el miércoles a los turistas que abandonaran el lugar y pidieron a los 80.000 residentes que evacúen la zona el jueves.

Mayfield señaló que Wilma podría provocar olas gigantescas en alta mar, de entre 11 y 15 metros, y que la costa sufriría las consecuencias. "No veo cómo los Cayos de Florida podrían librarse de ello sin un impacto importante," sostuvo.

Un alerta de huracán estaba en vigencia en Honduras, donde más de 1.000 personas murieron este mes por el huracán Stan, que enterró pueblos enteros. La advertencia también regía para la península de Yucatán, Cuba y Belice.

Wilma causó la muerte de hasta 10 personas por los deslizamientos de tierra en áreas pobres de Haití. Se espera que Wilma descargue hasta unos 64 centímetros de lluvia en la región montañosa de Cuba, hasta unos 38 cm en Yucatán, y hasta 20 cm en Honduras y las Islas Caimán.

A las 2 a.m. del jueves (0600 GMT), el centro de Wilma estaba a 315 kilómetros al sudeste de Cozumel, México.

Los pescadores ponían sus barcos a resguardo, MTV canceló una entrega de premios en el Caribe mexicano, y las autoridades iniciaron la evacuación de unas 10.000 personas en la costa del estado de Quintana Roo.

Los turistas formaban filas en el aeropuerto para abandonar el balneario de Cancún, pero los vuelos estaban llenos.

Wilma es el décimosegundo huracán del año e igualó el récord de cantidad de huracanes en una temporada de 1969.

La tormenta avanzaba en dirección oeste-noroeste a 13 kph y se preveía que giraría hacia el noroeste el jueves, más tarde. Según los pronósticos, rozaría el oeste de Cuba y entraría en la parte sudeste del Golfo de México, para luego virar bruscamente y dirigirse al noroeste, hacia Florida.

Más de 5.000 personas fueron evacuadas en el este de Cuba, donde dos días de lluvia causaron inundaciones y deslaves en las provincias de Guantánamo, Santiago y Granma.

Pinar del Río, provincia productora de tabaco al oeste de la isla, se preparaba para fuertes precipitaciones e inundaciones tratando de proteger las plantaciones de donde sale la materia prima para los famosos habanos.

Las clases escolares se suspendieron y los residentes comenzaron a ser evacuados.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: ★_lilly_vazho_★ Enviado: 25/10/2005 21:53

Huracán Wilma azota balnearios México en el Caribe

Por Greg Brosnan

PLAYA DEL CARMEN, México (Reuters) - El ojo del poderoso huracán Wilma cubría en la tarde del viernes la isla de Cozumel, en el Caribe mexicano, azotado por feroces vientos y lluvias que provocaron caída de árboles y obligaron a miles de turistas a resguardarse en refugios colmados de gente.

En Playa del Carmen, ubicada frente a Cozumel, el viento derribó muros y carteles. Tanques de agua de algunas casas cayeron desde los techos y cables de energía eléctrica aparecían regados por el suelo.

"Cuando tenemos tornados en Texas vienen y se van en 20 minutos. Pero este parece que va a durar para siempre," dijo Gloria Winkles, una turista estadounidense refugiada en un pequeño hotel que miraba por la ventana cómo furiosas aguas casi habían sumergido la mitad de un automóvil "jeep" azul.

Poderosas olas cubrían las playas de arena blanca de Cancún y la mayor parte de los lujosos hoteles que pueblan la llamada Riviera Maya mexicana permanecían a oscuras debido a que se cortó la electricidad en el área costera y en Cozumel, favorita de buceadores y viajeros de cruceros.

En el lujoso balneario de Cancún, a turistas que habían sido evacuados hacia un hotel se les aconsejó mantenerse lejos de las ventanas y refugiarse en los baños.

"Voy a hacer mi cama en el baño porque dijeron que me metiera en la habitación y me metiera en el baño," dijo Rubén Guzmán, trabajador de un aeropuerto.

Las lluvias eran torrenciales mientras Wilma, un huracán de categoría 4, se movía lentamente desde el Caribe con vientos de 225 kilómetros por hora. Los meteorólogos advirtieron que la tormenta podría causar daños catastróficos.

El ojo del huracán, de unos 55 kilómetros, cubría la isla de Cozumel y su borde tocaba la costa del estado de Quintana Roo, donde se ubica Cancún, informaron las autoridades.

"(La península de) Yucatán realmente va a resultar golpeada con esto," dijo Max Mayfield, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "Continuará castigando a la región por al menos 24 horas," añadió.

Funcionarios de protección civil advirtieron que la tormenta podría permanecer sobre la península de Yucatán y provocar lluvias torrenciales en el sur de México, elevando el riesgo de deslaves letales y daños a las cosechas de café en un área ya golpeada días atrás por el huracán Stan.

En un gimnasio, alrededor de 1,600 personas dormían en colchones y comían alimentos enlatados. Mientras tanto, un avispado lugareño vendía camisetas en las que se leía "Yo sobreviví al huracán Wilma" y pedía 10 dólares por cada una.

"Vinimos desde muy lejos y ahora estamos sentados aquí en un lugar caluroso, húmedo y con goteras," dijo el frustrado turista británico Rob Stevens, vendedor de software.

Las autoridades dijeron que más de 50,000 personas habían sido evacuadas y cerca de 17,000 fueron albergadas en escuelas, gimnasios y salones de conferencias alejados de la costa.

Cientos de obreros de la construcción, muchos de ellos indígenas pobres del sureño estado de Chiapas, habían sido evacuados desde viviendas temporales hacia escuelas en Playa del Carmen.

La tormenta arrojaría entre 25 y 50 centímetros de lluvia en Yucatán y áreas despobladas de las montañas del oeste de Cuba, dijo el Centro Nacional de Huracanes. Deslaves provocados por lluvias de Wilma mataron a 10 personas en Haití esta semana.

CUBA Y FLORIDA EN LA MIRA DE WILMA

En Cuba, tres tornados asociados a Wilma castigaron el viernes a la occidental provincia de Pinar del Río.

En la zona de San Juan y Martínez, en esta provincia, uno de los tornados afectó depósitos de tabaco, uno de los principales rubros de exportación de la isla y que genera ventas anuales por unos 250 millones de dólares.

"Hemos pasado un susto tremendo. Venía el tornado haciendo un ruido espantoso, como un avión, y levantó los techos de la naves del taller e hirió a uno con una plancha que voló por el aire," dijo Félix León, vigilante de una empresa tabacalera.

El gobierno desalojó más de 350,000 personas de áreas bajas y construcciones precarias en caso de que Wilma golpee directamente en la isla el fin de semana.

Se espera que Wilma golpee el altamente poblado sur de Florida tarde el domingo, dando a los residentes de Florida un par de días más para abastecerse de agua y gasolina.

Wilma se convirtió el miércoles en la tormenta más fuerte registrada en el océano Atlántico, en términos de presión barométrica.

A las 17.00 hora local (2200 GMT) del viernes el ojo del huracán cubría e Cozumel y se movía lentamente hacia el noroeste a 7 km/h, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes.

Se espera que la tormenta no afecte las instalaciones petroleras y de gas en el Golfo de México, que fueron golpeadas por los huracanes Katrina y y Rita en agosto y septiembre, aunque los naranjales de Florida están en riesgo.

Todavía faltan seis semanas para que finalice la temporada de huracanes, que ya produjo tres de los ciclones más intensos de los que se tenga registro. Expertos en huracanes señalan que el Atlántico ha iniciado un período de alta actividad ciclónica que podría durar otros 20 años.

(Reporte adicional de Noel Randewich en Playa del Carmen, Jane Sutton en Miami, Mónica Medel en Ciudad de México y Nelson Acosta en La Habana)


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: ★_lilly_vazho_★ Enviado: 25/10/2005 23:37

ESTAS IMAGINES DICEN MAS, QUE MIL PALABRAS,
LA NATURALEZA ESTA ENOJADA

IMAGENES DEL HURACAN
WILMA EN MEXICO

IMAGENES DEL HURACAN
WILMA EN USA

EN CUBA, JAMAICA, HAITI, TAMBIEN HUBO DAÑOS MUY SEVEROS



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados