Huracán Wilma azota balnearios México en el Caribe Por Greg Brosnan PLAYA DEL CARMEN, México (Reuters) - El ojo del poderoso huracán Wilma cubría en la tarde del viernes la isla de Cozumel, en el Caribe mexicano, azotado por feroces vientos y lluvias que provocaron caída de árboles y obligaron a miles de turistas a resguardarse en refugios colmados de gente. En Playa del Carmen, ubicada frente a Cozumel, el viento derribó muros y carteles. Tanques de agua de algunas casas cayeron desde los techos y cables de energía eléctrica aparecían regados por el suelo. "Cuando tenemos tornados en Texas vienen y se van en 20 minutos. Pero este parece que va a durar para siempre," dijo Gloria Winkles, una turista estadounidense refugiada en un pequeño hotel que miraba por la ventana cómo furiosas aguas casi habían sumergido la mitad de un automóvil "jeep" azul. Poderosas olas cubrían las playas de arena blanca de Cancún y la mayor parte de los lujosos hoteles que pueblan la llamada Riviera Maya mexicana permanecían a oscuras debido a que se cortó la electricidad en el área costera y en Cozumel, favorita de buceadores y viajeros de cruceros. En el lujoso balneario de Cancún, a turistas que habían sido evacuados hacia un hotel se les aconsejó mantenerse lejos de las ventanas y refugiarse en los baños. "Voy a hacer mi cama en el baño porque dijeron que me metiera en la habitación y me metiera en el baño," dijo Rubén Guzmán, trabajador de un aeropuerto. Las lluvias eran torrenciales mientras Wilma, un huracán de categoría 4, se movía lentamente desde el Caribe con vientos de 225 kilómetros por hora. Los meteorólogos advirtieron que la tormenta podría causar daños catastróficos. El ojo del huracán, de unos 55 kilómetros, cubría la isla de Cozumel y su borde tocaba la costa del estado de Quintana Roo, donde se ubica Cancún, informaron las autoridades. "(La península de) Yucatán realmente va a resultar golpeada con esto," dijo Max Mayfield, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. "Continuará castigando a la región por al menos 24 horas," añadió. Funcionarios de protección civil advirtieron que la tormenta podría permanecer sobre la península de Yucatán y provocar lluvias torrenciales en el sur de México, elevando el riesgo de deslaves letales y daños a las cosechas de café en un área ya golpeada días atrás por el huracán Stan. En un gimnasio, alrededor de 1,600 personas dormían en colchones y comían alimentos enlatados. Mientras tanto, un avispado lugareño vendía camisetas en las que se leía "Yo sobreviví al huracán Wilma" y pedía 10 dólares por cada una. "Vinimos desde muy lejos y ahora estamos sentados aquí en un lugar caluroso, húmedo y con goteras," dijo el frustrado turista británico Rob Stevens, vendedor de software. Las autoridades dijeron que más de 50,000 personas habían sido evacuadas y cerca de 17,000 fueron albergadas en escuelas, gimnasios y salones de conferencias alejados de la costa. Cientos de obreros de la construcción, muchos de ellos indígenas pobres del sureño estado de Chiapas, habían sido evacuados desde viviendas temporales hacia escuelas en Playa del Carmen. La tormenta arrojaría entre 25 y 50 centímetros de lluvia en Yucatán y áreas despobladas de las montañas del oeste de Cuba, dijo el Centro Nacional de Huracanes. Deslaves provocados por lluvias de Wilma mataron a 10 personas en Haití esta semana. CUBA Y FLORIDA EN LA MIRA DE WILMA En Cuba, tres tornados asociados a Wilma castigaron el viernes a la occidental provincia de Pinar del Río. En la zona de San Juan y Martínez, en esta provincia, uno de los tornados afectó depósitos de tabaco, uno de los principales rubros de exportación de la isla y que genera ventas anuales por unos 250 millones de dólares. "Hemos pasado un susto tremendo. Venía el tornado haciendo un ruido espantoso, como un avión, y levantó los techos de la naves del taller e hirió a uno con una plancha que voló por el aire," dijo Félix León, vigilante de una empresa tabacalera. El gobierno desalojó más de 350,000 personas de áreas bajas y construcciones precarias en caso de que Wilma golpee directamente en la isla el fin de semana. Se espera que Wilma golpee el altamente poblado sur de Florida tarde el domingo, dando a los residentes de Florida un par de días más para abastecerse de agua y gasolina. Wilma se convirtió el miércoles en la tormenta más fuerte registrada en el océano Atlántico, en términos de presión barométrica. A las 17.00 hora local (2200 GMT) del viernes el ojo del huracán cubría e Cozumel y se movía lentamente hacia el noroeste a 7 km/h, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes. Se espera que la tormenta no afecte las instalaciones petroleras y de gas en el Golfo de México, que fueron golpeadas por los huracanes Katrina y y Rita en agosto y septiembre, aunque los naranjales de Florida están en riesgo. Todavía faltan seis semanas para que finalice la temporada de huracanes, que ya produjo tres de los ciclones más intensos de los que se tenga registro. Expertos en huracanes señalan que el Atlántico ha iniciado un período de alta actividad ciclónica que podría durar otros 20 años. (Reporte adicional de Noel Randewich en Playa del Carmen, Jane Sutton en Miami, Mónica Medel en Ciudad de México y Nelson Acosta en La Habana) |