Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AAAXtremecollectors
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: Las 7 Nuevas Maravillas del Mundo...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: lillypostcards7  (Original message) Sent: 10/07/2007 07:16

.

México...

Chichén Itzá es el nombre de uno de los principales asentamientos de la cultura maya precolombina, que se encuentra situado en la Península de Yucatán.
El actual yacimiento arqueológico de Chichén Itzá forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1988 y una de sus edificaciones más importantes, el Templo de Kukulkán.
El Templo de Kukulkán es una pirámide de nueve niveles que está situada en el centro de Chichén Itzá y que fue construida por los mayas en algún momento entre los siglos XI y XIII sobre un anterior templo de menor tamaño.
El edificio tenía una doble finalidad: rendir culto al diós Kukulkán y servir como calendario agrícola señalando los equinoccios de primavera y otoño gracias a que en esos 2 días la sombra de la pirámide crea una imagen característica.
Como curiosidad, cada una de las cuatro escalinatas que dan acceso a la parte superior de la pirámide tiene 91 escalones y, si contamos la plataforma en la cima de la pirámide como un escalón adicional, el total de escalones de la construcción es de 365, uno por cada día del año del calendario mayo Haab’.
“El Castillo”, como se conoce al Templo de Kukulkán, es actualmente uno de los destinos turísticos más populares de México.

Perú...

Machu Picchu, que en quechua significa “cima vieja”, son las ruinas de un antiguo poblado inca construido a mediados del siglo XV en una cima rocosa que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu cerca de Cusco, Perú, a más de 2.400 metros de altura, 450 metros por encima del valle por el que discurre el río Urubamba.
Machu Picchu fue construido por orden del emperador inca Pachacútec y fue utilizado como santuario religioso y palacio del emperador.
Machu Picchu fue abandonado por los incas debido a una epidemia de viruela y permaneció olvidado durante más de tres siglos hasta que a principios del siglo XX fue descubierto por Hiram Bingham.
Actualmente Machu Picchu es el destino turístico más importante de Perú y fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1983.

Brasil...

El Cristo Redentor es una enorme estatua de granito situada en el cerro del Corcovado, un monte de poco más de 700 metros situado en Río de Janeiro.
Este monumento religioso fue construido para conmemorar el primer centenario de la independencia de Brasil. La primera piedra fue colocada en 1922, aunque las obras no empezaron hasta 1926 y fue en 1931 cuando se dieron por terminadas.

Italia...

Coliseo de Roma (o Coliseum de Roma) es el nombre con el que se conoce al Anfiteatro Flavio de Roma (Italia), construido entre los años 70 y 82 después de Cristo bajo el mandato de la dinastía Flavia.
Tras su construcción, el Coliseo de Roma fue utilizado para celebrar diferentes tipos de espectáculos: peleas de animales, ejecuciones de prisioneros por animales y peleas de gladiadores. Incluso se especula con que se llegaran a celebrar batallas navales, para las que se llenaba la zona de espectáculos con agua.
Este anfiteatro, de planta ovalada, 189 metros de largo, 156 metros de ancho, 48 metros de altura y con una capacidad de 50.000 espectadores, es el anfiteatro más grande construido por el imperio romano.
En 1980 el Coliseo de Roma fue incluido por la UNESCO en el Patrimonio de la Humanidad.

Jordania...

Petra, que en griego significa ‘piedra’, fue una antigua ciudad situada en Jordania, en un estrecho valle unos 80 kilómetros al sur del Mar Muerto.
Actualmente es un importante enclave arqueológico. Los restos más famosos, y por los que se identifica a la ciudad, son los edificios contruidos en la roca del valle. Los dos edificios más conocidos son la Tesorería y el Monasterio.
También destacan las tumbas reales y un anfiteatro con capacidad para varios miles de personas, construcciones todas ellas excavadas en la roca de la montañas.
La ciudad de Petra fue incluida en 1985 en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

India...

El Taj Mahal, situado en Agra (India), fue construido por orden del emperador musulmán de la dinastía mogol Sha Jahan en honor de su esposa favorita, Mumtaz Mahal, quien murió en 1631 por complicaciones en el parto de su décimocuarto hijo.
Entre 1631 y 1654 veinte mil obreros trabajaron en la construcción de este complejo de edificios que es considerado el más bello ejemplo de la arquitectura mogol.
El edificio más conocido es el mausoleo de mármol blanco (en la foto), aunque también hay una mezquita, un edificio en la entrada principal y un edificio que se cree que fue utilizado como casa de invitados.
El Taj Mahal, una de las atracciones turísticas más importantes de la India, entró en 1983 a formar parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

China...

La Gran Muralla China es una antigua fortificación situada en la parte norte de China y que está formada por diferentes murallas que fueron construidas y reconstruidas por diferentes dinastías chinas durante más de 1.000 años.
La muralla tiene una extensión de unos 6.400 kilómetros, extendiéndose en el este hasta cerca de la frontera con Corea del Norte humana más larga jamás construida.
La finalidad de esta muralla fue la de proteger el imperio chino de los ataques de sus enemigos procedentes de Mongolia y Manchuria.
La muralla empezó a construirse en el siglo III antes de Cristo tras la unificación de China bajo la dinastía Qin. Las siguientes dinastías fueron extendiendo la muralla y restaurando las partes antiguas deterioradas. La dinastía Ming (1368 - 1644) fue la que más amplió la muralla.
La caída de esta dinastía en 1644, cuando los manchúes consiguieron atravesar la muralla y dominar China, convirtiéndose en la dinastía Qing (1644-1911), hizo que la construcción de la muralla y su conservación fuesen abandonadas, pues aquellos de quienes protegía la muralla habían pasado a ser los gobernantes de China.
La Gran Muralla China es uno de los grandes atractivos turísticos de China, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

.



First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: sumacruna1 Sent: 13/07/2007 07:59

correccion :

Machu Picchu en quechua significa :

Machu = Grande

Picchu = Cerro o Montaña

ese es el nombre en castellano de esta preciosa maravilla del mundo.

Hugo




From: "AAAXTREMECOLLECTOR"
Reply-To: "AAAXTREMECOLLECTOR"
To: "AAAXTREMECOLLECTOR"
Subject: Las 7 Nuevas Maravillas del Mundo...
Date: Mon, 9 Jul 2007 19:18:55 -0700

ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink {color:#FFFFFF;} ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;} ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover {color:#666699;} ThmFgInactiveText, A.SystemLink {color:#666666;} ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} ThmFgTitleDarkBk, A.NavLink:hover, A.TitleLink {color:#CC6600;} ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat {color:#336699;} ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink {color:#003366;} ThmFgHeader {color:#333333;} ThmFgStandard, A.SystemLink:hover, A.SubLink, A.ChildLink, A.StdLink, SELECT.Standard {color:#000000;} ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} ThmBgStandard {background-color:#FFFFFF;} ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;} ThmBgFraming {background-color:#666699;} ThmBgUnknown2 {background-color:#666666;} ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;} ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents {background-color:#FFFFE8;} ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;} ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} ThmBgUnknown3 {background-color:#CCCCFF;} ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} ThmBgHeader {background-color:#9999CC;} ThmBgLinks {background-color:#8696C9;} ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} ThmBgGlobalNick {background-color:#9394A9;} calfgndcolor {color:#E00505;} calbgndcolor {color:#E00505;}
Nuevo mensaje en AAAXTREMECOLLECTOR

Las 7 Nuevas Maravillas del Mundo...

Respuesta
Recomendar Mensaje 1 en discusión
De: lillypostcards7

.

México...

Chichén Itzá es el nombre de uno de los principales asentamientos de la cultura maya precolombina, que se encuentra situado en la Península de Yucatán.
El actual yacimiento arqueológico de Chichén Itzá forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1988 y una de sus edificaciones más importantes, el Templo de Kukulkán.
El Templo de Kukulkán es una pirámide de nueve niveles que está situada en el centro de Chichén Itzá y que fue construida por los mayas en algún momento entre los siglos XI y XIII sobre un anterior templo de menor tamaño.
El edificio tenía una doble finalidad: rendir culto al diós Kukulkán y servir como calendario agrícola señalando los equinoccios de primavera y otoño gracias a que en esos 2 días la sombra de la pirámide crea una imagen característica.
Como curiosidad, cada una de las cuatro escalinatas que dan acceso a la parte superior de la pirámide tiene 91 escalones y, si contamos la plataforma en la cima de la pirámide como un escalón adicional, el total de escalones de la construcción es de 365, uno por cada día del año del calendario mayo Haab’.
“El Castillo”, como se conoce al Templo de Kukulkán, es actualmente uno de los destinos turísticos más populares de México.

Perú...

Machu Picchu, que en quechua significa “cima vieja”, son las ruinas de un antiguo poblado inca construido a mediados del siglo XV en una cima rocosa que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu cerca de Cusco, Perú, a más de 2.400 metros de altura, 450 metros por encima del valle por el que discurre el río Urubamba.
Machu Picchu fue construido por orden del emperador inca Pachacútec y fue utilizado como santuario religioso y palacio del emperador.
Machu Picchu fue abandonado por los incas debido a una epidemia de viruela y permaneció olvidado durante más de tres siglos hasta que a principios del siglo XX fue descubierto por Hiram Bingham.
Actualmente Machu Picchu es el destino turístico más importante de Perú y fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1983.

Brasil...

El Cristo Redentor es una enorme estatua de granito situada en el cerro del Corcovado, un monte de poco más de 700 metros situado en Río de Janeiro.
Este monumento religioso fue construido para conmemorar el primer centenario de la independencia de Brasil. La primera piedra fue colocada en 1922, aunque las obras no empezaron hasta 1926 y fue en 1931 cuando se dieron por terminadas.

Italia...

Coliseo de Roma (o Coliseum de Roma) es el nombre con el que se conoce al Anfiteatro Flavio de Roma (Italia), construido entre los años 70 y 82 después de Cristo bajo el mandato de la dinastía Flavia.
Tras su construcción, el Coliseo de Roma fue utilizado para celebrar diferentes tipos de espectáculos: peleas de animales, ejecuciones de prisioneros por animales y peleas de gladiadores. Incluso se especula con que se llegaran a celebrar batallas navales, para las que se llenaba la zona de espectáculos con agua.
Este anfiteatro, de planta ovalada, 189 metros de largo, 156 metros de ancho, 48 metros de altura y con una capacidad de 50.000 espectadores, es el anfiteatro más grande construido por el imperio romano.
En 1980 el Coliseo de Roma fue incluido por la UNESCO en el Patrimonio de la Humanidad.

Jordania...

Petra, que en griego significa ‘piedra’, fue una antigua ciudad situada en Jordania, en un estrecho valle unos 80 kilómetros al sur del Mar Muerto.
Actualmente es un importante enclave arqueológico. Los restos más famosos, y por los que se identifica a la ciudad, son los edificios contruidos en la roca del valle. Los dos edificios más conocidos son la Tesorería y el Monasterio.
También destacan las tumbas reales y un anfiteatro con capacidad para varios miles de personas, construcciones todas ellas excavadas en la roca de la montañas.
La ciudad de Petra fue incluida en 1985 en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

India...

El Taj Mahal, situado en Agra (India), fue construido por orden del emperador musulmán de la dinastía mogol Sha Jahan en honor de su esposa favorita, Mumtaz Mahal, quien murió en 1631 por complicaciones en el parto de su décimocuarto hijo.
Entre 1631 y 1654 veinte mil obreros trabajaron en la construcción de este complejo de edificios que es considerado el más bello ejemplo de la arquitectura mogol.
El edificio más conocido es el mausoleo de mármol blanco (en la foto), aunque también hay una mezquita, un edificio en la entrada principal y un edificio que se cree que fue utilizado como casa de invitados.
El Taj Mahal, una de las atracciones turísticas más importantes de la India, entró en 1983 a formar parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

China...

La Gran Muralla China es una antigua fortificación situada en la parte norte de China y que está formada por diferentes murallas que fueron construidas y reconstruidas por diferentes dinastías chinas durante más de 1.000 años.
La muralla tiene una extensión de unos 6.400 kilómetros, extendiéndose en el este hasta cerca de la frontera con Corea del Norte humana más larga jamás construida.
La finalidad de esta muralla fue la de proteger el imperio chino de los ataques de sus enemigos procedentes de Mongolia y Manchuria.
La muralla empezó a construirse en el siglo III antes de Cristo tras la unificación de China bajo la dinastía Qin. Las siguientes dinastías fueron extendiendo la muralla y restaurando las partes antiguas deterioradas. La dinastía Ming (1368 - 1644) fue la que más amplió la muralla.
La caída de esta dinastía en 1644, cuando los manchúes consiguieron atravesar la muralla y dominar China, convirtiéndose en la dinastía Qing (1644-1911), hizo que la construcción de la muralla y su conservación fuesen abandonadas, pues aquellos de quienes protegía la muralla habían pasado a ser los gobernantes de China.
La Gran Muralla China es uno de los grandes atractivos turísticos de China, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

.


Ver otros grupos de esta categoría.


Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de AAAXTREMECOLLECTOR.

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: ★_lilly_vazho_★ Sent: 13/07/2007 08:03
Gracias Hugo por la corrección
Lilly

Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: ★_lilly_vazho_★ Sent: 13/07/2007 08:03
Gracias Hugo por la corrección
Lilly


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved