Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AAAXtremecollectors
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
birthdays: ♠♠♠ ABRIL
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 10 di questo argomento 
Da: ★_lilly_vazho_★  (Messaggio originale) Inviato: 03/08/2005 07:24





Primo  Precedente  2 a 10 di 10  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 10 di questo argomento 
Da: lillys002 Inviato: 03/08/2005 08:31

Dia Nombre

País

Día Nombr e País
1 17
2 18
3 19
4 20
5 Jesùs Alejandro . Mexico 21

6 22 Miluska Umeres Peru
7 23
8 24
9 25
10 26
11 27
12 28
13 29
14 30
15 31
16


Rispondi  Messaggio 3 di 10 di questo argomento 
Da: camar처n_tauro Inviato: 10/08/2005 22:02
Hola, mi cumple es el 29 de abril, y soy Raquel Camarón de España, a ver si se puede publicar en la página...
Gracias y saludos

Rispondi  Messaggio 4 di 10 di questo argomento 
Da: rroker Inviato: 10/08/2005 23:14
HOLA RAQUEL, SOLO ENTRAS A ►►BIRTHDAYS
Y LE DAS CLIK ALOS GLOBOS AL LADO DEL MES

Rispondi  Messaggio 5 di 10 di questo argomento 
Da: ★_lilly_vazho_★ Inviato: 16/08/2005 05:42

Dia Nombre

País

Día Nombre País
1 17
2 18
3 19
4 20
5 Jesùs Alejandro . Mexico 21

6 22 Miluska Umeres Peru
7 23
8 24
9 25
10 26
11 27
12 28
13 29 Raquel Camarón España
14 30
15 31
16


Rispondi  Messaggio 6 di 10 di questo argomento 
Da: rroker Inviato: 16/04/2006 23:32
30 abril
mon esposo de Maria_Serena

Rispondi  Messaggio 7 di 10 di questo argomento 
Da: rroker Inviato: 08/04/2007 20:52
RROKER II
ORTA: De origen Gallego. Muy extendido por toda la península.
Descripcion de su Escudo de Armas: Los de Galicia: En campo de azur cinco castillos de plata puestos en cruz. Bordura de oro.
Los de Aragón y Cataluña: En campo de plata un banda de sable.
En Sevilla traen: En campo de azur cinco castillos de plata puestos en sotuer.


Rispondi  Messaggio 8 di 10 di questo argomento 
Da: rroker Inviato: 30/04/2007 16:21
Mon esposo de Maria_Serena

Rispondi  Messaggio 9 di 10 di questo argomento 
Da: rroker Inviato: 08/04/2008 16:13
PARA RROKER JR:Posted by AAAXTREMECOLLECTOR on 9/4/2006, 38KB
Espero que tu fiesta de cumpleaños sea tan divertida, que se convierta en un acontecimiento anual! Feliz Cumpleaños

Rispondi  Messaggio 10 di 10 di questo argomento 
Da: rroker Inviato: 15/04/2008 03:45
Ricardo Alegría

Antropólogo, Arqueólogo e Historiador

Fecha de nacimiento: 14 de abril de 1921

Lugar: Viejo San Juan, Puerto Rico

“La cultura universal consiste en las mejores

expresiones de las culturas nacionales".

Ricardo Alegría

Más que un historiador y un arqueólogo, don Ricardo Alegría es uno de los grandes responsables de la conservación del patrimonio cultural que los puertorriqueños tanto atesoran hoy. Nació el 14 de abril de 1921 en el Viejo San Juan. Hijo del periodista, abogado, político y fundador del Partido Nacionalista José S. Alegría, su trabajo como arqueólogo lo ha dedicado a la investigación de la prehistoria indígena. Con su trabajo, don Ricardo ha sabido ser eje de estímulo y promoción artística de la cultura del País. Revivió costumbres nativas, llevó a nivel didáctico expresiones que hasta entonces se consideraban folclóricas, amplió el panorama artesanal y logró revalorizar la importancia de edificaciones coloniales y monumentos del País. Toda la zona histórica de municipios como San Juan y Ponce permanece intacta y funcional gracias a su trabajo. Durante su niñez, don Ricardo conoció a muchas de las figuras importantes de la política y la literatura puertorriqueña como don Pedro Albizu Campos y Antonio S. Pedreira. Hizo sus estudios primarios y secundarios en las escuelas del Viejo San Juan. Mientras estudiaba su bachillerato en la Universidad de Puerto Rico (U.P.R.) en 1942, el también antropólogo, formó junto a Yamil Galib el primer Consejo de Estudiantes de la institución y creó una nueva fraternidad para acabar con el prejuicio racial que tenían las otras. Además de su bachillerato en Arqueología cuenta con una maestría de la Universidad de Chicago en Antropología e Historia en 1947 y un doctorado en Antropología de la Universidad de Harvard en 1954. Además tiene un certificado en museografía del Museo de Historia Natural de Chicago. Bajo su iniciativa nace la revista "Caribe". Escribió sus primeros artículos en el "Puerto Rico Ilustrado" en donde conoció al escritor Miguel Meléndez Muñoz y a la poetisa Julia de Burgos. Para don Ricardo la fundación y la organización del Instituto de Cultura marca el momento más satisfactorio de su carrera. Entre sus publicaciones más sobresalientes se encuentran “La población aborigen antillana y su relación con otras áreas de América” (1948), “Historia de nuestros indios” (1950- obra de propósito educativo a nivel elemental), “La fiesta de Santiago Apóstol en Loíza Aldea” (1954), “Los renegados” (cuento) y “Cuentos folclóricos de Puerto Rico” (1967). Diversas revistas especializadas del país y del exterior, principalmente en Estados Unidos, México y Cuba, han publicado sus artículos sobre arqueología y folclore de Puerto Rico.

Dirigió el programa para la conservación y restauración de los monumentos y zonas históricas de Puerto Rico. Entre los monumentos restaurados bajo su dirección se encuentran el Centro ceremonial de los Indios de Utuado, las Ruinas de Caparra y el Castillo de San Jerónimo.



Primo  Precedente  2 a 10 de 10  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati