Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AAAXtremecollectors
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
ourpeople: Acta de la Independencia de Venezuela, 5 de julio de 1811
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: jibarasoy  (Mensagem original) Enviado: 05/07/2008 17:39
Acta de la Independencia de Venezuela, 5 de julio de 1811

Firma del acta de la Independencia, por
Juan Lovera,
Concejo Municipal, Caracas, Venezuela
En el nombre de Dios Todopoderoso, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que forman la Confederación americana de Venezuela en el continente meridional, reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos, que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de abril de 1810, en consecuencia de la jornada de Bayona y la ocupación del trono español por la conquista y sucesión de otra nueva dinastía constituida sin nuestro consentimiento, queremos, antes de usar de los derechos de que nos tuvo privados la fuerza, por más de tres siglos, y nos ha restituido el orden político de los acontecimientos humanos, patentizar al universo las razones que han emanado de estos mismos acontecimientos y autorizan el libre uso que vamos a hacer de nuestra soberanía.
General Antonio Valero de Bernabé Pacheco
Nace en el pueblo del Apóstol Santiago de Fajardo, Puerto Rico, el día 26 de octubre de 1790. En la provincia de Caracas fue Comandante de Armas, ministro de Guerra y Marina en 1830 durante el gobierno provisional del General Páez, ministro de Guerra y Marina durante la Presidencia del General José Tadeo Monagas.


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados