Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AAAXtremecollectors
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: OLIMPIADAS ESPECIALES PROMUEVE LA.............
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: caciqueroker  (Mensaje original) Enviado: 04/12/2007 15:55

OLIMPIADAS ESPECIALES PROMUEVE LA INCLUSIÓN DURANTE

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

Este año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene como tema Proporcionar un Trabajo Decente a las Personas con Discapacidad”, centrándose en la búsqueda de cómo lograr un trabajo digno para las personas con discapacidad y en las formas de profundizar en las habilidades de este grupo de personas talentosas que en muchos casos son marginadas por la sociedad.

Este es un acontecimiento anual instaurado por las Naciones Unidas y sus Estados miembros, promovido y aceptado por la sociedad; este día es destinado a fomentar una mayor comprensión de los desafíos ligados a las discapacidades y a recabar apoyo a favor de la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con algún tipo de discapacidad.

El Artículo 27 de la recién adoptada Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad realizada durante la ratificación de los tratados de las Naciones Unidas entre septiembre y octubre del 2006, reconoce el derecho al trabajo de las personas con discapacidad sobre la base de igualdad respecto a otros trabajadores.

Olimpiadas Especiales es la organización más grande a nivel mundial para personas con discapacidad intelectual, proporcionando durante todo el año entrenamiento y competición deportiva a más de 2.5 millones de atletas en 169 países. Con los deportes como centro, Olimpiadas Especiales se ha convertido en líder en el campo de la discapacidad intelectual, haciendo grandes avances en las áreas de la salud, educación, apoyo familiar, investigación y cambio de políticas alrededor del mundo. El programa desarrolla en los atletas destrezas y habilidades tanto físicas como de socialización que son traducidas en historias de éxitos para incorporarse en la sociedad.

En la mayoría de los países más del 80% de las personas con discapacidad con edad productiva están desempleadas, la existente brecha de las condiciones de trabajo y tendencias de empleo entre las personas con discapacidad y sin discapacidad se hace cada vez más evidente.

En el mundo hay más de 500 millones de personas con algún tipo de discapacidad, ya sea intelectual, física o sensorial. Independientemente, del lugar del mundo en el que se encuentren, sus vidas están limitadas muy a menudo por obstáculos físicos o sociales. Las personas con discapacidad suelen ser objeto de discriminación a causa de los prejuicios o la ignorancia, limitando su acceso a los servicios esenciales.

En general la sociedad no tiene una apreciación del rango de capacidades de las personas con discapacidad intelectual, y por lo tanto tienen bajas expectativas de lo que ellos pueden hacer, aún se cree que las personas con discapacidad intelectual deben trabajar y aprender en lugares separados.

Las personas con discapacidad intelectual representan un amplio rango de personalidades y capacidades. La inclusión en la sociedad no es dañina para nadie, mientras la segregación es a menudo más perjudicial por que limita la calidad de vida de una persona el potencial de contribuir a la sociedad y perpetúa los estereotipos.

Es imponte que tanto empleadores como la comunidad en general continuamente se estén educando sobre las destrezas y contribuciones de los trabajadores con discapacidad intelectual y cómo pueden ellos contribuir al éxito de la empresa y al ambiente de trabajo.

Los atletas de Olimpiadas Especiales junto con su crecimiento continúan inspirándonos, enseñándonos lecciones de vida, y cambiando nuestra manera de pensar de maneras que todavía estamos llegando a entender. Sabemos con toda seguridad que los atletas pueden ser una inspiración en cualquier país, sin importar las divisiones; pueden movilizar cualquier comunidad, sin importar lo asediados; pueden provocar nuevos planeamientos en cualquier persona; pueden inspirar generosidad en cualquier simpatizante, sin importar lo distraídos y pueden promover un mundo de aceptación e inclusión en cada uno de los sectores de la sociedad.

Sobre Olimpiadas Especiales

Olimpiadas Especiales es una organización internacional que cambia vidas mediante la promoción de la comprensión, la aceptación y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Olimpiadas Especiales ha creado una comunidad modelo que celebra los diversos dones de las personas por medio del entrenamiento, la competición deportiva y otros programas relacionados, llegando así a casi 2.25 millones de niños y adultos con discapacidad intelectual en más de 150 países. Fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, Olimpiadas Especiales provee a las personas con discapacidad intelectual oportunidades continuas para alcanzar su máximo potencial, desarrollar estado físico, demostrar coraje y experimentar alegría y amistad.

Sobre el día de la discapacidad

En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de los Impedidos (resolución 47/3). El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades (resolución 47/88).

Raquel Delgado

Coordinadora de Comunicación
Olimpiadas Especiales América Latina


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: rroker Enviado: 04/07/2008 22:54

4 Julio Jundiaí, Brasil.- Los atletas de Olimpiadas Especiales que participan en el 1짧 Torneo Panamericano de Tenis 2008 enseñaron como jugar tenis a los invitados especiales asistentes a este primer evento regional organizado por Olimpiadas Especiales América Latina en Brasil.

En las instalaciones de Bol찾o de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) los atletas e invitados compartieron la Experiencia Deportiva de Olimpiadas Especiales, una de las nuevas iniciativas adoptadas por el movimiento, que facilita a los participantes experimentar los talentos y las personalidades de atletas de Olimpiadas Especiales de primera mano.

En esta ocasión los atletas de El Salvador, Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Bahamas, Venezuela y México enseñaron y compartieron sus habilidades desarrolladas en el tenis con Brady Lum, Presidente Ejecutivo y Jefe de Operaciones de Special Olympics Internacional, Héctor Cueva, Presidente de Olimpiadas Especiales Ecuador, Sergio Elías, Presidente de la Confederación Suramericana de Tenis, (COSAT), Dennis Brueggemann, Director Regional de Olimpiadas Especiales América Latina, Venisha Bowler, Gerente de Juegos Mundiales de Special Olympics Internacional, Ryan Murphy Gerente de Deportes y Competiciones de Special Olympics Internacional, entre otros invitados especiales.

La actividad estuvo dividida en dos etapas, en la primera los atletas dieron instrucciones y explicaron la técnica de juego a los invitados y en la segunda se organizaron pequeños partidos de tenis, entre atletas e invitados, llevando a la práctica lo aprendido.

Los atletas como los invitados especiales compartieron un grato momento entre risas y mucha diversión, llevándose consigo un inolvidable recuerdo, tal como lo expresó Mara García, Atleta de Olimpiadas Especiales México, “Esta ha sido una buena experiencia, los invitados aprendieron muy bien”.

La Experiencia Deportiva de Olimpiadas Especiales es una nueva iniciativa instaurada por primera vez durante los Juegos Mundiales de Verano del 2007, cuando atletas e invitados especiales practicaron en Shangai 7 diferentes deportes: baloncesto, fútbol, bochas, golf, tenis, tenis de mesa, y patinaje sobre piso.

Esta experiencia deportiva forma parte de la agenda del I짧 Torneo Panamericano de Tenis de Olimpiadas Especiales que se lleva a cabo del 2 al 6 de julio en la ciudad de Jundiai, Brasil, con la participación de aproximadamente 110 atletas con discapacidad intelectual procedentes de 18 países para demostrar sus habilidades en el deporte de tenis. El Torneo ha reunido a celebridades y líderes brasileños en los campos de cuidado de la salud, política pública y deporte, todos juntos apoyando a Olimpiadas Especiales.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: rroker Enviado: 04/12/2008 03:52
Hoy, 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad y Olimpiadas Especiales como la organización deportiva líder para personas con discapacidad intelectual más grande en el mundo se une a esta conmemoración y destaca la inclusión como pieza fundamental para el desarrollo integral de las comunidades.



Las Naciones Unidas han declarado la Dignidad y Justicia para todos como tema para este día, dentro del marco de la celebración del 60ª aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Las Naciones Unidas dentro del manifiesto para este día añade “es momento de renovar nuestro compromiso por los principios de justicia y dignidad para todos los hombres y mujeres con discapacidad, y de proclamar una vez más que somos titulares de derechos vinculantes, exigibles y universales y que para ello las mujeres y hombres con discapacidad y sus familias han de ser tomadas en consideración a la hora de tomar las importantísimas decisiones que el mundo aguarda”.



Dignidad y Justicia para todas las personas se establece como un principio universal, reconociendo la dignidad inherente y la igualdad inalienable a los derechos de todos los seres humanos sentado en los fundamentos de la libertad, justicia, y paz en el mundo. De igual forma, estos principios junto con la igualdad y no discriminación, han guiado el trabajo de Olimpiadas Especiales en los últimos 40 años, desde su fundación.



Con el deporte como centro, Olimpiadas Especiales se ha convertido en líder en el campo de la discapacidad intelectual, haciendo grandes avances en las áreas de la salud, educación, apoyo familiar, investigación y cambio de políticas alrededor del mundo. El movimiento desarrolla en los atletas destrezas y habilidades tanto físicas como de socialización que son traducidas en historias de éxito para incorporarse en la sociedad.



Los atletas de Olimpiadas Especiales se convierten en fuente de inspiración, enseñándonos lecciones de vida, y cambiando nuestra forma de pensar de maneras que todavía estamos llegando a entender. Olimpiadas Especiales ha constatado con toda seguridad que los atletas pueden ser una inspiración en cualquier país, sin importar las divisiones; pueden movilizar cualquier comunidad pueden provocar nuevos planteamientos en cualquier persona; pueden inspirar generosidad en cualquier simpatizante, todo lo anterior sucede por que el movimiento esta basado en los principios que todos compartimos y podemos aspirar de igualdad, coraje, aceptación, diversión, confianza; de manera tal que todos somos ya fans de Olimpiadas Especiales.



En general, la sociedad no tiene una apreciación del rango de capacidades de las personas con discapacidad intelectual, y por lo tanto tienen bajas expectativas de lo que ellos pueden hacer, aún se cree que las personas con discapacidad intelectual deben interactuar en lugares separados.



Las personas con discapacidad intelectual representan un amplio rango de personalidades y capacidades. La inclusión en la sociedad no es dañina para nadie, mientras la segregación es más perjudicial, por que limita la calidad de vida de una persona, su potencial de contribuir a la sociedad y perpetúa los estereotipos.



La invisibilidad en la cual viven muchas personas con discapacidad supone una doble discriminación, al sumar sus discapacidades físicas y/o intelectuales más las limitaciones de participación social, económica y política como ciudadanos de pleno derecho.



Esta declaración universal hecha por las Naciones Unidas invita a toda la comunidad internacional a ser vigilantes y garantizar la integración en los diferentes campos y áreas para las personas con discapacidad.







Acerca de Olimpiadas Especiales

Olimpiadas Especiales es una organización internacional que cambia vidas promoviendo la comprensión, aceptación, e inclusión entre personas con y sin discapacidad intelectual. A través de entrenamiento deportivo y competiciones atléticas durante todo el año y otros programas relacionados para 2.8 millones de niños y adultos con discapacidad intelectual en más de 180 países, Olimpiadas Especiales fue creado como un modelo de comunidad que celebra la diversidad como un regalo. Fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, Olimpiadas Especiales provee a las personas con discapacidad intelectual de oportunidades continuas para alcanzar su potencial, desarrollar su estado físico, demostrar coraje y experimentar alegría y amistad. Visite Olimpíadas Especiales en www.specialolympics.org http://www.specialolympics.org/ ; www.olimpiadasespeciales.org http://www.olimpiadasespeciales.org/


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados