Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMIGOS DE 60
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ◙◙◙◙◙◙◙◙GENERAL◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 EL SANTO EVANGELIO DIARIO 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ º 
 SANTO EVANGELIO DIARIO, EN AUDIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩- 
 SALA DE CHAT DE AMIGOS DE 60 
 º ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 PRESENTATE 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- *+ 
 LA SALITA DE ASHCEN 
 ๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 MI PERFIL 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ - 
 SALA DE MUSICA Y VIDEOS 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ ۩- ۩- 
 CONOCE MI TIERRA!! 
 º- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩- º 
 PRENDE UNA VELA 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩-۩- ۩-۩ 
 ANOTA TU FECHA DE CUMPLEAÑOS 
 ** ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 CONSEJOS PRACTICOS 
 --* ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ 
 RINCON CULINARIO 
 ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ º 
 ENTRETENIMIENTOS (JUEGOS, PASATIEMPOS) 
 ---๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 ZONA DE INTELIGENCIA (ENIGMAS Y LÓGICA) 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + 
 CONOCETE BIEN (TEST) 
 ==۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ += 
 RINCON DEL HUMOR 
 == ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ + ¨ 
 RINCON POETICO DE OSCAR J. 
 ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩º ۩- ۩-۩-۩-۩- 
 POESIAS & LITERATURA 
 ๑۩ ۩๑๑۩#۩๑๑۩ ۩๑ 
 TUTOS FONDOS Y GIFS 
 GALERIAS 
 --- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ *** 
 BANNER AMIGOS DE 60 
 --๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑ 
 GRUPOS UNIDOS 
 -- ۩- ۩-۩-۩-۩-۩-۩-۩ -- 
 NEGRO AZABACHE 
 ****************************** 
 PORTADA ORIGINAL 
 -๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑๑۩ ۩๑- 
 PANEL DE ADMINISTRACIÓN 
 ۩- ۩-۩-۩-۩--۩- ۩- ۩-۩๑๑۩ ۩๑ - 
 PANELES PERSONALES 
 RINCON DE SOFI 
 ๑๑۩ ۩๑۩-۩-۩-۩-۩ ۩-۩-۩-۩ 
 PANELES DE ANGELITOS 
 General 
 CONOCE MI TIERRA 
 BIBLIOTECA 
 
 
  Tools
 
LA PALABRA DE DIOS: LECTURAS Y SANTO EVANGELIO DEL VIERNES 11 DE MARZO DEL 2016
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: FLAQUIS  (Original message) Sent: 11/03/2016 09:04

VIERNES 11 DE MARZO DEL 2016

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de la Sabiduría (2,1a.12-22):

 

Se decían los impíos, razonando equivocadamente:

 «Acechemos al justo, que nos resulta fastidioso: se opone a nuestro modo de actuar, nos reprocha las faltas contra la ley y nos reprende contra la educación recibida; presume de conocer a Dios y se llama a sí mismo hijo de Dios. Es un reproche contra nuestros criterios, su sola presencia nos resulta insoportable.

 Lleva una vida distinta de todos los demás y va por caminos diferentes. Nos considera moneda falsa y nos esquiva como a impuros.

 Proclama dichoso el destino de los justos, y presume de tener por padre a Dios. Veamos si es verdad lo que dice , comprobando cómo es su muerte.

 Si el justo es hijos de Dios, él lo auxiliará y lo librará de las manos de sus enemigos. Lo someteremos a ultrajes y torturas, para conocer su temple y comprobar su resistencia.

 Lo condenaremos a muerte ignominiosa, pues según dice, Dios lo salvará».

 Así discurren, pero se equivocan, pues los ciega su maldad. Desconocen los misterios de Dios, no esperan el premio de la santidad, ni creen en la recompensa de una vida intachable.

PALABRA DE DIOS

¡TE ALABAMOS SEÑOR!

SALMO RESPONSORIAL 33,17-18.19-20,21.23

R/. El Señor está cerca de los atribulados


El Señor se enfrenta con los malhechores,

 para borrar de la tierra su memoria.

 Cuando uno grita, el Señor lo escucha

 y lo libra de sus angustias.

R/. El Señor está cerca de los atribulados


El Señor está cerca de los atribulados,

 salva a los abatidos.

 Aunque el justo sufra muchos males,

 de todos lo librará el Señor.

R/. El Señor está cerca de los atribulados


El cuida de todos sus huesos,

 y ni uno solo se quebrará.

 El Señor redime a sus siervos,

 no será castigado quien se acoge a él.

R/. El Señor está cerca de los atribulados

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGùN SAN JUAN (7,1-2.10.25-30

¡GLORIA A Tì, SEÑOR! .

En aquel tiempo, recorría Jesús la Galilea, pues no quería andar por Judea porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las tiendas.

 Después que sus hermanos se hubieron marchado a la fiesta, entonces subió él también, no abiertamente, sino a escondidas.

 Entonces algunos que eran de Jerusalén dijeron:

 – «¿No es éste el que intentan matar? Pues mirad cómo habla abiertamente, y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que éste es el Mesías? Pero este sabemos de dónde viene, mientras que el Mesías, cuando llegue, nadie sabrá de dónde viene».

 Entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo, gritó:

 – «A mí me conocéis, y conocéis de dónde vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi cuenta, sino que el Verdadero es el que me envía; a ese vosotros no lo conocéis; yo lo conozco, porque procedo de él y él me ha enviado».

 Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora.

PALABRA DEL SEÑOR

¡GLORIA A Tì, SEÑOR JESùS!

Por la lectura del Santo Evangelio, sean perdonados nuestros pecados. Amèn

MEDITACIòN

Durante la fiesta de los campamentos los judíos recordaban su camino por el desierto hacia la tierra prometida. En ese ambiente festivo Jesús se manifiesta como el enviado del Padre, es decir, como el Mesías esperado por muchos. Esto lo manifiesta Jesús no sólo con sus palabras sino con sus obras, que culminarán con la gran obra de salvación lograda para nosotros a través de su muerte, resurrección y glorificación a la diestra del Padre

 Así Jesús no sólo nos habla del amor de Dios hacia nosotros; Él mismo es la manifestación del amor que Dios nos tiene. Su cercanía a los pecadores, a los extranjeros, a los pobres nos quiere hacer entender que Dios quiere que todos se salven y participen de su misma vida.

 Quienes vivían encerrados en una fe nacionalista; quienes despreciaban a los pobres y enfermos, pensando que esos males eran consecuencia de las maldades que habían cometido; quienes vivían instalados en sus lujos pensando que Dios los había premiado por su fidelidad en el cumplimiento exacto de la Ley; ellos, todos ellos, encuentran en las palabras y en las obras de Jesús un vivo reproche por su modo de actuar ante Dios y ante el prójimo.

Jesús, no comprendido, vivo reproche contra la maldad, fue perseguido, calumniado y finalmente eliminado para que no destruyera la religión construida en torno a un Dios imaginado como cómplice y protector de las injusticias y opresiones de quienes estaban al frente del pueblo.

 En la Eucaristía celebramos al Cordero de Dios, inmolado por nosotros, para quitar el pecado del mundo. Al mismo tiempo celebramos su victoria, pues Dios no lo abandonó a la muerte.   El que fue perseguido, ahora reina eternamente.  

 Quienes nos unimos a Él, y entramos en comunión de vida con Él, estamos aceptando el compromiso de continuar esforzándonos para que su Reino se haga presente en todos los corazones. Esto nos puede acarrear serios problemas. Sin embargo no podemos vivir nuestra fe de un modo fácil. El riesgo, incluso de dar nuestra vida, de recibir burlas y de ser perseguido, es aceptado por quienes tenemos a Cristo como Señor de nuestra vida.  

 Así entendemos que la Eucaristía no es un momento de romanticismo, sino de compromiso con Dios y con su Reino aceptando todas las consecuencias que derivan de creer en Cristo y de ser auténticos testigos de su vida en nosotros.

Dios nos pide ser más congruentes con nuestra fe. No podemos aparentar ser hijos de Dios. Esto no es un juego, un pasatiempo, un cumplimiento de fórmulas legalistas.

 Si queremos que la fe en Cristo en verdad le dé un nuevo rostro a la humanidad hemos de ser nosotros, que decimos creer en Él y amarlo, los primeros en no quedarnos en vana palabrería, y saber arrostrar todas las consecuencias que conlleva el haber aceptado a Cristo como centro y guía de nuestra vida.

 Roguémosle al Señor que nos conceda, por intercesión de la Santísima Virgen María, nuestra Madre, la gracia de la fidelidad a Él, como sus humildes siervos que manifiesten su fe con obras.   Amén. 

Continúa haciendo el bien a todos los que lo aman.   Amén




First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2024 - Gabitos - All rights reserved