Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
¡ Feliz Cumpleaños pocotropotarantulo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: REFLEXIONES DE COPERNICO(CINCO)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: copernico  (Mensaje original) Enviado: 05/01/2010 11:56
 

 
 

 
FALTAS ORTOGRÁFICAS
 
De vez en cuando alguien descubre que existo por mis faltas de ortografía, mientras, sigo acumulando experiencias y domesticando frases. Soy paciente en los grupos, la vida me debe varias revanchas que me las va pagando cada vez que publico en un libro ....Uno de mis problemitas es que no se usar como corresponde las ventajas del Word, ni como poner diversos tipos de letras decoradas  y con música en  los poemas, aunque se que ellos primeramente se tienen que destacar solo por el sentido que irradian o quieran expresar, la mayoría de mis comentarios adversos son por faltas de ortografía, dado que no se utilizar bien las reglas de acentuación, seguramente algunos recordaran la obra por las faltas del autor, pero no por el bien que hizo ni la calidad de lo expresado, nadie puede considerar el dolor ajeno que significa resaltarle a un entusiasmado escritor una falta de ortografía en público, sino se sintió  primero, ni se tiene la comprensión del oportuno bien. Por ingratitud siempre se olvida a quien hizo la obra como también se recuerda al autor y no a la obra, todo poeta sabe de la ingratitud en lo sentimental y en lo colectivo, el olvidado o despreciado puede ser quizá un hombre al que se le negó un estudio o un titulo y quizá camine con agujereados zapatos... Solo lo sabe quien hace la obra, que siempre serán más los ingratos que los agradecidos..
 
LA CONTAMINACIÓN DE IDEAS
Lo que sucede que la factoría del ingenio procura darle a las palabras el giro de la consistencia de una idea, si leemos mucho algo que nos llama la atención o nos gusto, se contamina la esencia creadora de nuestras propias ideas, estas ideas se en relazan en razón directa de la fuerza de los sentimientos con los cuales se conciben, el que no tiene una idea fija en mente puede ser influenciado por esa lectura cayendo sin quererlo en la inmoralidad de un supuesto plagio sin haberlo ni siquiera pensado, El mundo intimo de los poetas transita por un triangulo literario cuyos 3 lados rozan continuamente, la especialidad, el instinto y el plagio
 
EL DESPUÉS
No debería  haber "después" , insistiré que no se debe dejar nada para "después", el después es el destino de las cosas no realizadas, siempre  será una acción  pendiente, después es sinónimo de eternidad,¿porque demorar?,nuestros tiempos ya no son los de los jóvenes, en cada instante nuestro se pierden preciosos minutos ,sostengo unas bárbaras ganas de vivir, y vivir es para mi sentir, sentir que vivimos incluso en el dolor, cada día ese sentir me consume las reservas de conformidad que guarde en mi subconsciente para sobrellevarla, disminuye en la imposibilidad de hallar la persona que me contenga llenando mis faltantes y disimulando mis miserias...
 
BY COPERNICO
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: MARA Enviado: 05/01/2010 20:52
 
DETRàS DE CADA ESCRITO
 SIEMPRE HAY UN CORAZòN
Mara


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados