Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

aquinosreunimospersonaspositivas
Joyeux Anniversaire pocotropotarantulo!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Outils
 
General: REFLEXIONES DE COPERNICO (DOCE)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: copernico  (message original) Envoyé: 13/01/2010 18:06
   
                                                              
                                                                 LOS SUEÑOS
 
Los sueños que mueren en la fijación de una estrella determinada por dos amantes
son los mas dolorosos.

 LA ESTUPIDEZ

Yo no creo que me salve de la estupidez, creo que todos somos portadores de cierto grado de estupidez ,nos vamos creando por nuestras propias acciones un modelo de estupidez, en algunos resalta mas que en otros, otros también sobreactúan la estupidez cuando les es beneficiosa, pasar por entupido es como la falsa cojera del perro, para inspirar una lastima especulativa, triste es cuando la estupidez de personas que consideramos superiores se transforma en emulación  por gran cantidad de seguidores, muchas veces la estupidez supone un interés.... Que mejor  paradoja de negar lo que no se comprende   

 EL PLAGIO

El plagio ocurre cuando usted toma prestadas palabras o ideas de otros y no reconoce expresamente haberlo hecho. En nuestra cultura nuestras palabras e ideas se consideran propiedad intelectual; como lo es un carro o cualquier otra cosa que poseemos; creemos que nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
Por lo tanto, cada vez que usted escriba un documento que requiera investigación, debe informar a sus lectores donde de obtuvo las ideas y aseveraciones o datos que no son propios. Tanto si usted cita directamente o hace un resumen de la información, debe darle reconocimiento a sus fuentes, citándolas. De esta manera obtiene usted "permiso" para utilizar las palabra de otro porque está dándole crédito por el trabajo que él o ella han realizado. El plagio constituye una ofensa muy seria...Hay un buen señor en la red cuyo nick es Vidal-jet, este buen señor se dedica a robar en los blogs de brillantes poetizas jóvenes, casi desconocidas ,blogs donde entra muy poca gente, debajo del poema pone un paisaje con una firma de Pedro, a los poemas de gente conocida no le pone ni el titulo, ni el autor, entonces los que lo leen piensan que el poema es suyo, también suele desfigurar poemas de Lorca, Benedetti mochándolo con cosas de Bequer, es como fabricar una Venus de Milo con la cara de la Gioconda jajajaj

.¿Qué significa "citar" una fuente?
Quiere decir que usted pone expresamente, dentro del texto que está escribiendo,

que tomó palabras, ideas o cifras, de otra parte

UNA SOCIEDAD MAS JUSTA ?

Dado que el hombre es imperfecto y la conciencia es negociable, mientras en el interior de los palacios públicos existan personas corruptas que gocen de privilegios  obtenidos y mantenidos por el designio del grueso de una masa ignorante y dirigida, como es el que ostentan los llamados políticos de hoy día, no se enriquecerá el "espiritu distinto" del ciudadano sino la avaricia y el espíritu corrupto de quienes les corresponde la distribución y cuidado de nuestras riquezas,"Una sociedad mas justa y menos violenta"....debo pensar que donde no hay equidad hay dolo y que la justicia solo existe como símbolo y que no se la encuentra pura ,sino que se la encuentra con todo el dolor del alma ,para comprobar que no cumple con ninguno de los atributos para lo que fue creada, yo viví una suprema corte de justicia (no un juez) una corte cuya casi totalidad de sus miembros fueron juzgados por cohechos, corrupción  y fechorías, no puede haber justicia cuando el prevaricato, la fuerza y la coacción del partido gobernante atenta contra el derecho y la razón del ciudadano...Son hermosos y brillantes los mundos utópicos ,hermano....mientras no los oscurezca los nubarrones de la cruel realidad.....

By Copernico

 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: MERRY Envoyé: 13/01/2010 18:26
ROMBO20SUPER20LINDO.gif picture by Imageness       


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés