LA JUSTICIA
La justicia solo existe simbólicamente, se la encuentra solo para comprobar con dolor y decepción que no tiene ningún de los atributos que le asigna la definición, porque justicia es todo lo que debe hacerse según razón y derecho, pero ¿quien es el dueño de la razón y la verdad???,lo que puede ser justo para mi, puede ser injusto para otro, por eso solo existe simbólicamente, del momento que dudo que haya jueces incorruptibles, dudo de la existencia de la justicia equitativa ,también en un mismo caso juzgado, podemos tener tantas sentencias distintas como jurisdicciones y fiscales haya, no es lo mismo una condena en Afganistán que en Suiza, para mi solo juzga la conciencia, que es el tribunal donde las virtudes reparten arbitrariamente lo justo y lo injusto de las leyes humanas....
LAS ILUSIONES
Mi dulce Amiga, cuando las ilusiones tienen el reconocimiento intimo del bien, no se destrozan, se guardan para otra oportunidad se escurren del riesgo de ser destrozadas y se sujetan latentes sin considerar lo que esta sucediendo en el momento actual donde se sienten desfavorecida. Las ilusiones son escapes de la mente en busca de mejorar, nadie se ilusiona en retrotraerse, perder, o sufrir, las ilusiones son como el sol, el lanza sus rayos a la tierra sin considerar si daña con su luz o su calor, es como la lluvia que no sabe si esta perjudicando o beneficiándose con su riego, las ilusiones son el arma que defiende a el alma cuando planes o proyectos negativos tratan de anular la conciencia cuando uno sospecha que esta haciendo algo mal, dado que es propio de la conciencia pensar que todo lo que se hace o se hizo esta bien, la conciencia es el resumen equilibrado de la contextura moral de los hombres e involucra cualquier mal irremisible que la acometa porque nunca se detiene hasta haber alcanzado un objetivo..
LA MUERTE
¿Que difícil es definir la muerte, solo al ponerse a meditar sobre ella nos damos cuenta de la magnitud y campos que abarca,¿podríamos decir simplemente que es el cambio de un estado físico a otro?,tantas cosas, se podrían decir de ella... que es una introducción a "la nada",la cesación de vida, el fin de un proceso, la terminación de una función, el final de una acción, no todo es terminación... dado que podemos decir también que es el comienzo de una descomposición, si pensamos en una miscelánea filosófica que expresa "que el movimiento es una ilusión",dado que no existe nada en la naturaleza que no este para una función y que no tenga movimiento por mas imperceptible que este sea, la muerte no existe porque no deja de ser la cesación de todo movimiento, jajaja me enrosque solo....lo bueno de la muerte aparte de ser un conocimiento sin comprobación es que no se puede abusar de ella y que no tenemos que dar cuenta a nadie de las reacciones que ella suscita ,
By Copernico. |