Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

aquinosreunimospersonaspositivas
Joyeux Anniversaire fauna4310!                                                                                           Joyeux Anniversaire XN1COLX!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Outils
 
General: MADRID - Templo de Debod
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: guguen  (message original) Envoyé: 25/05/2010 20:18
Templo de Debod - Paseo del Pintor Rosales s/n.
En 1959 el Gobierno egipcio decidió construir en la Baja Nubia la gran presa de Asuán, capaz de albergar unos 150 millones de metros cúbicos. La construcción de la presa crearía un enorme lago artificial de más de 500 kilómetros de longitud, que haría que los monumentos de la zona quedaran bajo el agua. Por esta razón, la UNESCO hizo un llamamiento internacional a sus países miembros para evitar que dichas joyas arqueológicas se perdieran para siempre.
España participó activamente en esta campaña de salvamento mediante una misión arqueológica dirigida por el profesor Martín Almagro Bash, y en agradecimiento, el 28 de Octubre de 1968 el gobierno egipcio donó el templo de Debod al Gobierno español.
En 1970, el templo, desmontado y embalado en cajas, partió del puerto de Alejandría rumbo a Valencia, donde llegó el 18 de Abril de ese mismo año. El Gobierno español dispuso que el templo fuera reconstruido en Madrid, eligiendo para ello el solar del antiguo Cuartel de la Montaña, construido en 1860 y que había quedado totalmente destruido durante la Guerra Civil. El 20 de Julio de 1972 el templo de Debod fue solemnemente inagurado.
Fue construido en la Baja Nubia, en el siglo II antes de Cristo por Adijalamani, rey de Meroe (Sudán), en honor de los dioses Amón e Isis. Con posterioridad, el templo fue ampliado por Ptolomeo IV, Cleopatra II, y Ptolomeo XIII. Consta de dos pilonos de adobe, y el templo, en su interior hay un vestíbulo y tres capillas. El templo original contaba con un tercer pilono de época ptolemaica, del que sólo se ha conservado la cornisa de su puerta, y que hoy se encuentra en el interior del templo.
En la actualidad, el templo de Debod constituye un centro cultural de enorme importancia para Madrid y su gestión depende del Museo de San Isidro.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: SilverPlanet Nomad 201 Envoyé: 26/05/2010 02:54


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés