Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: EJERCICIOS FISICOS DE LA TERCERA EDAD....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: MARA  (Mensaje original) Enviado: 19/06/2010 20:34
 

Jim-2-1.jpg picture by LilithPostImagens2

EJERCÍCIOS FÍSICOS DE LA TERCERA EDAD 

 

El primer mensaje que se debe hacer llegar a las personas de más edad es que deben mantenerse activos en su vida cotidiana. Muchas personas tienen una forma vida dinámica sin necesidad de participar en programas de ejercicios formales. A través de los quehaceres diarios, tales como trabajos domésticos (ir de compras, cocinar, limpiar, etc.), se puede mantener un nivel adecuado de actividad. Es conveniente potenciar ocupaciones simples como jardinería, bricolaje o paseos diarios. Hay que luchar, en la medida en que se pueda, contra la inactividad. Es evidente que un estado saludable tanto de cuerpo como de espíritu, favorece un envejecimiento apacible.

Aunque la capacidad física disminuye con la edad, el grado de la reducción en la actividad física también se relaciona, en muchos casos, con falta de apetencia o estímulos debido a condicionantes sociales.

Hay que incidir en la generación de estímulos como medio de disminuir la degradación física prematura. La actividad física además de comportar beneficios para el individuo también los comporta para la sociedad por la reducción de costes en sanidad y cuidados asistenciales.

A! BodyTech -
Mara

    

Lilith Design



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Carlinha1959 Enviado: 20/06/2010 03:28
 




 

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 20/06/2010 09:27
                             Jim-2-1.jpg picture by LilithPostImagens2
 
    Deberia formar parte de la rutina para todo el mundo. Gracias sweet por el mensaje.

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 22/06/2010 15:21
 
 PUES MIREN PRECIOSOS... YO PUEDO CONTRIBUIR A QUE LOS CHICOS DE LA 2A., 3A. EDAD Y 4A. AUNQUE SEA CON TANQUE DE OXIGENO Y PAMPER'S PARA LA INCONTINENCIA... HAGAN UN POCO DE EJERCICIO...
 
PONEMOS UNA MUSIQUITA BIEN GUAPACHOSA, UN MERENGUITO RICO Y MOVIDO, Y NOS ECHAMOS UNOS PASOS DOBLES Y TRIPLES QUE CON UNA HORA, SERA COMO SI HUBIERAMOS IDO Y VENIDO UNOS CUANTOS KILOMETROS CORRIENDO POR LA PLAYA O EL PARQUE... ¿QUE DICEN...?
 
 
 
 
 
 
 
Click
Click

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: finamex Enviado: 22/06/2010 16:56
 

¿Qué actividades deportivas son recomendables en esta edad?

Uno de los principios metodológicos de la educación física indica que todo ejercicio debe adaptarse a las características de los sujetos a los que va dirigido, y la tercera edad no es una excepción, no requiere un tratamiento especial sino un tratamiento específico, acorde con sus necesidades y capacidades.


Ejercicios gimnásticos

Si bien es una de las actividades más practicadas, puede conducir a cierta monotonía y, por tanto puede resultar un poco aburrida, aunque tiene la ventaja de que se puede hacer en cualquier lugar e incluso con ropa de calle, siempre que no moleste la realización de los movimientos.











Caminar

La deambulación es el más conveniente y adaptable de todos los ejercicios cuando se ejecuta de forma bien orientada, ya que da a la persona mayor sensación de seguridad, mejora del equilibrio, disminuye la aprensión, aumenta la velocidad de desplazamiento, acrecienta la libertad motriz y disminuye la sensación de fatiga.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados