Autoridades federales y locales localizaron por lo menos 13 cuerpos más en fosas clandestinas ubicadas en un ejido de municipio de San Fernando en Tamaulipas.
MÉXICO, D.F.- Este hallazgo se suma al realizado hace unos días cuando se ubicaron los cadáveres de 59 personas que presuntamente se habrían negado a ser reclutados por el grupo criminal de “Los Zetas”.
Hasta el momento suman 72 los cuerpos localizados. El secretario general del gobierno de Tamaulipas, Morelos Jaime Canseco Gómez, confirmó en entrevista con Carlos Loret de Mola el hallazgo y dijo que hasta el momento no se puede afirmar que se trate de migrantes.
El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré dijo la víspera que se había logrado la detención de 14 presuntos delincuentes vinculados con este crimen.
Cabe recordar que en agosto del año pasado se encontraron los cuerpos de 72 migrantes, entre ellos centroamericanos y sudamericanos, que fueron asesinados por presuntos integrantes del crimen organizado.
El Porvenir -
Familiares de víctimas de La Joya identifican los cuerpos
Detienen a 14 por hallazgo de fosas en Tamaulipas
MÉXICO (08/ABR/2011).- Las autoridades deTamaulipas revelaron hoy el hallazgo de dos nuevas fosas con 13 cadáveres más, lo que eleva a 72 la cifra total de personas halladas sin vida en los últimos días, informaron fuentes oficiales.
Las nuevas fosas encontradas el viernes estarían en una zona distinta al ejido La Joya, donde del pasado 6 de abril se localizaron los cuerpode 59 personas que en las últimas horas eran sometidos a procesos de identificación por parte de autoridades forenses en conjunto con los familiares de desaparecidos.
"Presumimos que son mexicanos. Todos son varones", dijo el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Jaime Canseco Gómez, al informativo Primero Noticias de Televisa, en relación con los hechos.
La suma de estos recientes hallazgos ya iguala a un acontecimiento similar en agosto de 2010 cuando militares encontraron 72 cadáveres, entre ellos los de 14 mujeres, en el rancho san Fernando, también en el estado de Tamaulipas, tras un enfrentamiento con hombres armados.
Ayer la organización Amnistía Internacional (AI), instó a las autoridades mexicanas a llevar a cabo una investigación completa y efectiva que ayude a esclarecer la muerte de éstas 59 personas.
“Las fosas clandestinas halladas muestran de nuevo que el Gobierno de México no está abordando la crisis de seguridad ni ocupándose de reducir la violencia que está haciendo que muchas poblaciones sean vulnerables a ataques, secuestros y homicidios”, afirmó Rupert Knox, investigador sobre México de Amnistía Internacional.
EL INFORMADOR