Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Outils
 
General: CONCIENCIA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: MARA  (message original) Envoyé: 11/12/2011 19:39
carte.jpg picture by Elza012


 

08nz7.gif picture by Elza012


 


La conciencia es el juicio del intelecto que decide, según los principios de la fe y la razón, si una acción es buena o mala. La conciencia es un acto del intelecto y no de los sentimientos, ni siquiera de la voluntad. Una acción es buena o mala según se conforme a principios objetivos a los que la mente debe someterse, no porque la persona subjetivamente sienta la inclinación a someterse ni porque su voluntad quiera.

La conciencia es un acto específico de la mente, aplicando su conocimiento a una situación moral concreta. La mente depende de los principios que conoce para decidir. Estos principios se conocen o por la luz de la razón natural o por la fe divina. La conciencia no produce estos principios; los acepta. La conciencia ni determina los principios ni los juzga; Dios los ha inscrito en su corazón para que los utilice como premisa para saber si algo debe hacerse (o debería haberse hecho) porque es bueno, o debería omitirse porque es malo. También los no creyentes han recibido de Dios una conciencia por la razón natural y son responsables de actuar según sus luces.

Las conclusiones de la conciencia también aplican a situaciones en que la mente decide que algo es permisible o preferible pero no obligatorio.

“En lo más profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, llamándole siempre a amar y a hacer el bien y a evitar el mal... El hombre tiene una ley inscrita por Dios en su corazón... La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en el que está solo con Dios, cuya voz resuena en lo más íntimo de ella”

«La verdadera renovación del hombre y de la sociedad se realiza siempre mediante la renovación de las conciencias. Sólo el cambio de las estructuras sociales, de las económicas y políticas –si bien importante– puede sin embargo demostrarse una ocasión desaprovechada, si detrás de él no hay hombres de conciencia. Son ellos los que hacen que el conjunto de la vida social se forme en definitiva según las reglas de aquella ley, que no ha sido el hombre quien se la ha dado, que él descubre “en lo íntimo de la conciencia, a cuya voz debe obedecer”». Juan Pablo II, 1998

de la red
Mara

 


sarah-globe1.gif picture by Elza012






damita21.gif picture by ArteByDamita2009


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: dinitita Envoyé: 12/12/2011 03:50
PRECIOSO MENSAJE MARITA,NO CABE DUDA QUE JUAN PABLOII ERA UN SABIO,UN HIJO DE DIOS QUE FUE ADQUIRIENDO CONCIENCIA A TRAVÈS DE SU FE EN NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO,GRACIAS AMIGA LINDA UN ABRAZO MUAKSS DINA


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés