الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

aquinosreunimospersonaspositivas
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  أدوات
 
General: CONOZCAMOS MADRID
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: SCCHEREZADA  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 13/03/2012 17:49
FOTO E HISTORIA DE LUGARES DE MADRID/ CLICK EN CADA UNO
Edificios Emblemáticos
 
Entornos y plazas 
Fachadas
Monumentos Religiosos
 
 
 
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: guguen مبعوث: 13/03/2012 21:18
 

Es precioso, la primera vez que lo vi, no me creía que fuera autentico, pensé que era una replica....

 

Templo de Debod - Paseo del Pintor Rosales s/n.
En 1959 el Gobierno egipcio decidió construir en la Baja Nubia la gran presa de Asuán, capaz de albergar unos 150 millones de metros cúbicos. La construcción de la presa crearía un enorme lago artificial de más de 500 kilómetros de longitud, que haría que los monumentos de la zona quedaran bajo el agua. Por esta razón, la UNESCO hizo un llamamiento internacional a sus países miembros para evitar que dichas joyas arqueológicas se perdieran para siempre.
España participó activamente en esta campaña de salvamento mediante una misión arqueológica dirigida por el profesor Martín Almagro Bash, y en agradecimiento, el 28 de Octubre de 1968 el gobierno egipcio donó el templo de Debod al Gobierno español.
En 1970, el templo, desmontado y embalado en cajas, partió del puerto de Alejandría rumbo a Valencia, donde llegó el 18 de Abril de ese mismo año. El Gobierno español dispuso que el templo fuera reconstruido en Madrid, eligiendo para ello el solar del antiguo Cuartel de la Montaña, construido en 1860 y que había quedado totalmente destruido durante la Guerra Civil. El 20 de Julio de 1972 el templo de Debod fue solemnemente inagurado.
Fue construido en la Baja Nubia, en el siglo II antes de Cristo por Adijalamani, rey de Meroe (Sudán), en honor de los dioses Amón e Isis. Con posterioridad, el templo fue ampliado por Ptolomeo IV, Cleopatra II, y Ptolomeo XIII. Consta de dos pilonos de adobe, y el templo, en su interior hay un vestíbulo y tres capillas. El templo original contaba con un tercer pilono de época ptolemaica, del que sólo se ha conservado la cornisa de su puerta, y que hoy se encuentra en el interior del templo.
En la actualidad, el templo de Debod constituye un centro cultural de enorme importancia para Madrid y su gestión depende del Museo de San Isidro.


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة