Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

aquinosreunimospersonaspositivas
Joyeux Anniversaire MERRY!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Outils
 
General: RITA HAYWORTH IN STAYING ALIVE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: SCCHEREZADA  (message original) Envoyé: 13/07/2012 12:47
RITA HAYWORTH IN STAYING ALIVE 
Click the link below:


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: MARA Envoyé: 14/07/2012 08:42
 
Rita Hayworth-publicity.JPG
 
 
Margarita Carmen Cansino (Nueva York, 17 de octubre de 1918Nueva York, 14 de mayo de 1987), mejor conocida por su nombre artístico de Rita Hayworth, fue una de las actrices más emblemáticas de la época dorada del cine estadounidense. Además de ser símbolo sexual indiscutible de la década de 1940, es considerada como una de las grandes estrellas del Séptimo Arte.
 

Hija del bailarín Eduardo Cansino, natural de Castilleja de la Cuesta (Sevilla, España), y de Volga Hayworth, una bailarina de los Ziegfeld Follies, de origen irlandés e inglés.[1] Su padre era pariente del escritor Rafael Cansinos Assens, quien descubrió sus orígenes judíos sefardíes.

Rita empezó su carrera como bailarina junto a su padre, con su nombre real, a la temprana edad de 13 años.

Llegó a Hollywood en 1933 como miembro del Spanish Ballet y pudo empezar a filmar gracias a la ayuda del eximio compositor José Iturbi y a las influencias del diplomático español en Estados Unidos, Lázaro Bartolomé y López de Queralt.[2] Desde 1935 participó como actriz en papeles secundarios, realizando muchas películas de serie B en las que sobre todo destacó por sus dotes para la danza y por su elegante aspecto. De esta etapa destaca la película Charlie Chan en Egipto (1937), de Louis King, película perteneciente a la saga dedicada al célebre detective oriental, en la que trabajó junto a Warner Oland, que encarnaba a Chan.

Fue su marido, por aquel entonces Edward Judson, quien la lanzó al estrellato, convirtiéndola en su mejor inversión personal. Judson le consiguió un contrato con Columbia Pictures, productora que necesitaba de estrellas importantes y a quien la actriz acabaría colocando entre las primeras compañías cinematográficas, reportándole a la empresa millonarios ingresos sólo con su presencia. «Rita Hayworth es la Columbia», dijo Frank Sinatra. Para entonces, Harry Cohn, magnate de la productora, se enamoró de ella. La presión y las disputas por este motivo entre la actriz y el productor, darían mucho que hablar entre los profesionales de la industria, y él estuvo toda la vida obsesionado con ella, quien no respondió nunca a sus requerimientos amorosos.


Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: JuanJ Envoyé: 14/07/2012 09:46
 
UHHH EXCELENTISIMO EL VIDEO... GRACIAS COMADRITA.  LO DISFRUTE ..
 
 
 
 

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: SCCHEREZADA Envoyé: 14/07/2012 12:30
GRACIAS COMADRITA MARA POR COMPLEMENTAR LA INFORMACION, NO CONOCIA LA HISTORIA DE ESTA GUAPETONA MUJER... ¡ MUCHAS GRACIAS.. ¡ ME ENCANTA APRENDER ALGO CADA DIA... GRACIAS POR CONTRIBUIR A ELLO...

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: LEO-MARI Envoyé: 16/07/2012 13:58
MUY HERMOSO SCCHERE
 
CUANTOS RECUERDOS LINDOS ME TRAJO ESTE VIDEO
 
QUE BELLA ERA, NO?? Y BAILABA...
 
SE LO DISFRUTA DE PRINCIPIO A FIN
 
GRACIAS AMIGA POR TRAERLO
 
LEONOR


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés