Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Outils
 
General: TELA INTELIGENTE PARA DETECTAR ESTADO DE SALUD
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Normy  (message original) Envoyé: 19/09/2012 00:01

Crean tela inteligente para diagnosticar estado de salud

 

El tejido detecta sustancias químicas presentes en fluidos corporalesy las transforma en señales eléctricas para introducirlas en cualquier dispositivo móvil inteligente

Efe
 
 

ESPAÑA.-13 de abril.- Investigadores españoles han desarrollado un tejido inteligente que diagnostica el estado de salud de la persona que lo viste gracias a un tinte de nanotubos de carbono que convierte a la pieza de ropa en un conductor eléctrico capaz de detectar sustancias químicas.

El investigador Francisco Andrade, del grupo de investigación de Quimiometría, Cualimetría y Nanosensores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (nordeste de España) dirige este proyecto que convierte las fibras textiles en detectores de sustancias químicas que aportan datos sobre el estado de salud, con aplicaciones también para usos deportivos.

El tejido bañado en un tinte de nanotubos de carbono detecta las sustancias químicas presentes en los fluidos corporales (como sudor u orina) y las transforma en señales eléctricas que se vuelcan en un ordenador o en cualquier dispositivo móvil inteligente para que las interprete el médico o el propio usuario.

En un plazo de entre tres y cuatro años, según los investigadores, se podrán encontrar en el mercado prendas de ropa interactivas que, metafóricamente, se podría decir que pasan a comportarse como una neurona, resumió Andrade.

El método es "rápido, sencillo y económico" y los investigadores han demostrado que pueden "determinar muchos tipos de iones y también el pH de una forma sencilla y rápida", por lo que la ropa tratada así "puede detectar propiedades de nuestro cuerpo sin que ni siquiera nos demos cuenta" mediante un sistema nada invasivo, explicó el investigador.

De momento, se han probado los sensores en la ropa de un maniquí y se ha observado que puede detectar de forma directa la composición del sudor artificial; las pruebas se realizan con tiritas sensoras, mojando la camiseta del maniquí para ver cómo reacciona y transmite la información a un ordenador para analizarla.

Los investigadores confían en que estos tejidos inteligentes sean muy útiles para controlar, por ejemplo, la cicatrización de una herida o diagnosticar enseguida enfermedades como la diabetes o la fibrosis quística, que ahora se detectan muchas veces cuando ya están avanzadas.

La ropa inteligente también tiene usos deportivos, ya que la composición del sudor está relacionada con el estado metabólico del deportista.

El grupo de investigación desarrolla también sensores de creatinina que permitirán contar con un "pañal inteligente" que mida componentes de la orina y sensores de trombina para detectar sangrados y otras biomoléculas.

 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: JuanJ Envoyé: 19/09/2012 08:22
 
Gracias Normy por tan interesante mensaje.. Feliz dia ..JJ
 
 

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: LEO-MARI Envoyé: 20/09/2012 14:31


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés