Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

aquinosreunimospersonaspositivas
Felice compleanno MERRY !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Strumenti
 
General: HEROES DEL HURACAN
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: SCCHEREZADA  (Messaggio originale) Inviato: 27/03/2013 20:39

El 29 de octubre pasado, el huracán Sandy azotó la costa este de Estados Unidos con vientos devastadores y provocó inundaciones nunca antes vistas.


Hombre al rescate bajo la tormenta

Cuando Jack Buzzi miró por la ventana de la casa de sus padres durante el clímax de la tormenta, en la costa de Nueva Jersey, vio algo terrible: la casa de los vecinos flotaba sobre una marejada que había desbordado la bahía de Barnegat e inundado la zona. Parte de la planta alta se había venido abajo, y el resto de la casa estaba en ruinas. Al mismo tiempo, Buzzi estaba hablando por teléfono con su amigo Jack Ward, cuya hermana, Kathey, de 60 años, era dueña de la casa a la deriva. Los dos temían que ella estuviera en peligro.

Tras colgar la bocina, Buzzi, que se había refugiado con su prometida, Melissa Griffith, para sortear el huracán, se puso botas y un impermeable, tomó una linterna y dos chalecos salvavidas, y salió. En una pausa de la tormenta, con el agua hasta las rodillas, caminó hacia lo que quedaba de la casa de Kathey. La llamó a gritos entre el rugido del viento, pero ella no respondió. “El techo se había desplomado”, refiere Buzzi. “Pensé que estaba muerta”.

Volvió a caminar entre el agua hasta la casa de sus padres y se comunicó con Ward. Éste le dijo que por fin había conseguido hablar por celular con su hermana. Estaba atrapada, pero ilesa. Buzzi salió nuevamente y encontró a Kathey sobre una tabla de madera que había sido parte de una puerta de la planta alta de su casa. “Estaba sorprendentemente tranquila”, cuenta Buzzi.

—Sabía que vendrías por mí —le dijo ella.

Se había quedado sentada en la única habitación que no sufrió daños al venirse abajo el techo. Buzzi le dio un chaleco salvavidas y la condujo entre el agua hasta la casa de sus padres.

La mañana siguiente, Buzzi y Kathey usaron un kayak para rescatar a la hermana de ésta, Mary, y a su novio, Dave O’Hara, quienes habían quedado atrapados en el desván de la cabaña inundada de Mary.

Mientras se alejaban de allí remando, Buzzi divisó a Nick Spino, un carpintero local. “Había pasado toda la noche sobre el techo de su vecino”, dice Buzzi.

Aunque el sótano de la casa de sus padres estaba inundado, Buzzi les dio albergue a seis vecinos hasta que fueron evacuados, cinco días después.

“Es la naturaleza humana, ¿cierto?”, señala. “Brindarnos protección unos a otros”.

 

Como si fueran sus propios hijos

Al ocurrir el apagón, las enfermeras de la unidad de terapia intensiva neonatal del Centro Médico Lagone de la Universidad de Nueva York, en el Bajo Manhattan, no esperaron a que se activara la planta de energía de emergencia del edificio: todas se pusieron en acción de inmediato. 

Sandra Kyong Bradbury, de 30 años, y sus compañeras sabían que para los 20 bebés a su cuidado —algunos de ellos conectados a respiradores— incluso una falta breve de energía eléctrica podía ser letal. Usando linternas y la luz de sus teléfonos celulares, corrieron a revisar los signos vitales de los recién nacidos y a inflar manualmente las bolsas de los respiradores. “Por fortuna, era el cambio de turno, así que había suficientes enfermeras en la unidad”, cuenta Sandra.

Luego, aunque las calles estaban inundadas, les dijeron que sacaran rápidamente a los bebés del hospital. “Tuvimos que evacuarlos con las sondas y los respiradores conectados”, dice Sandra. “Se requirió mucha coordinación”.

Mientras los policías, los estudiantes de medicina y los bomberos iluminaban las escaleras, Sandra empezó a bajarlas llevando en brazos a un bebé prematuro envuelto en una manta. Hazlo despacio, se decía. Da cada paso con cuidado; no vayas a resbalar y caer. Una vez que las enfermeras llegaron al vestíbulo, subieron con los bebés a las ambulancias que esperaban afuera, junto con los médicos y los padres de los pequeños. “Como los teníamos en brazos, pudimos vigilar constantemente su respiración y ritmo cardiaco”, dice Sandra.

Gracias a ella y a sus colegas, los 20 recién nacidos fueron trasladados sin incidentes a otro hospital de la zona. “Todos los días cuidamos bebés”, añade Sandra. “Esta experiencia mostró que los protegemos como si fueran nuestros propios hijos”.



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: JuanJ Inviato: 28/03/2013 08:15
 
Impresionante relato de una hazaña heroica.. Gracias comadrita..
 
 

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: MARA Inviato: 29/03/2013 11:51

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: LEO-MARI Inviato: 30/03/2013 15:12
IMPRESIONANTE AMIGA, QUE HORRIBLE DEBEN SER ESOS MOMENTOS
 
GRACIAS A DIOS TODOS FUERON SALVADOS
 
BENDICIONES, LEONOR


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati