Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿ SABIAS QUE...?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2716 en el tema 
De: SCCHEREZADA  (Mensaje original) Enviado: 06/03/2012 13:30
EL GRAZNIDO DE UN PATO ( CUAC.. CUAC...) NO HACE ECO Y NADIE SABE POR QUE.


LOS DIESTROS VIVEN EN PROMEDIO 9 AÑOS MAS QUE LOS ZURDOS



Primer  Anterior  197 a 211 de 2716  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 197 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 22/02/2013 09:40
 
comadrita.. interesante el punto y amigo Franciso , igualmente la evaluacion de la palabra "hundred" ,
 no lo habia ni pensado, pero tu comentario  creo que es correcto..
Fonèticamente la palabra suena como J  e inmediatamente la A.
Gracias amigos ..
 
 

Respuesta  Mensaje 198 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 23/02/2013 08:59
 
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 199 de 2716 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 23/02/2013 13:38
MI QUERIDO COMPADRITO FRANCISO...

A MI EN LO PERSONAL ME ENCANTAN LOS COMENTARIOS, QUE LA GENTE OPINE, QUE DIFIERA SI ASI ES, O QUE ENRIQUEZCA LO QUE SE COMPARTE.

NADIE SE SALE DEL GUION EN NINGUN MOMENTO NI EN NINGUN ESPACIO, PORQUE NO LO HAY, TODOS SOMOS LIBRES DE APORTAR, COMENTAR, OPINAR, DIFERIR Y HASTA CUESTIONAR APORTANDO DATOS QUE COMPLEMENTEN, MODIFIQUEN O CORRIJAN LO QUE SE EXPONE.

SE TRATA DE APRENDER, Y SIEMPRE QUE ALGUIEN TENGA UN COMENTARIO, QUE SE SALGA DEL GUION... ¡ ES LO QUE SE PRETENDE...¡

MUCHAS GRACIAS COMPADRITO FRANCISO POR EL APORTE, MUY INTERESANTE POR CIERTO, LO CUAL ENRIQUECE Y NOS DA OPORTUNIDAD DE APRENDER... ¡ GRACIAS... ¡

GRACIAS COMPADRITO JJ.. COMO SUENA.. ¡ SI HAY A'S...¡

Respuesta  Mensaje 200 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 25/02/2013 06:18

Respuesta  Mensaje 201 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 26/02/2013 08:34

SABIAS QUE,...

El tabaquismo es más común en enfermos mentales

La tasa de tabaquismo entre los adultos estadounidenses con enfermedades mentales es un 70 por ciento más elevada que entre los que no tienen ese tipo de problemas, informaron el martes las autoridades de salud de EE. UU.

En total, un 36 por ciento de los adultos diagnosticados con un problema de salud mental fuman, en comparación con el 21 por ciento de la población general, según el informe de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU. y la Administración de Salud Mental y Abusos de Sustancias (SAMHSA).

Entre los adultos con enfermedad mental, las tasas de consumo de cigarrillos son particularmente altas entre los adultos más jóvenes y las personas que viven en la pobreza o que cuentan con unos niveles educativos más bajos, señalaron los CDC.

Se debe hacer más por ayudar a esta población a liberarse del tabaco, enfatizó el Dr. Thomas Frieden, director de los CDC.

“Los adultos con enfermedad mental, al igual que otros fumadores, desean abandonar el hábito, pero no pueden”, comentó en un comunicado de prensa de la agencia. “Los tratamientos para la cesación del tabaquismo funcionan, y es importante que estén disponibles para todas las personas que quieran dejar de fumar”.

Las tasas de tabaquismo entre los adultos con enfermedad mental varía ampliamente entre los estados, de alrededor del 18 por ciento en Utah a casi la mitad (el 48.7 por ciento) de los encuestados en Virginia Occidental.

En promedio, los adultos con enfermedad mental también fuman más cigarrillos al mes que los fumadores sin enfermedad mental (331 frente a 310 cigarrillos), y los fumadores con enfermedad mental son menos propensos a abandonar el hábito.

El informe se basa en un análisis de la Encuesta nacional sobre el uso de drogas y la salud de 2009 a 2011 de la SAMHSA. En el informe, la enfermedad mental se definió como sufrir de un trastorno mental, conductual o emocional diagnosticable, excluyendo los trastornos del desarrollo y los de uso de sustancias, en el año anterior.

“Se necesitan esfuerzos especiales para aumentar la concienciación de la carga de tabaquismo entre las personas con enfermedad mental y para monitorizar el progreso al abordar esta disparidad”, afirmó en el comunicado de prensa la directora de la SAMHSA, Pamela Hyde.

Para abordar este problema, la SAMHSA se asoció con el Centro de Liderazgo para la Cesación del Tabaquismo con la finalidad de desarrollar formas en que los centros y organizaciones de salud mental pueden ayudar a los pacientes a dejar de fumar. Los CDC también participan en esfuerzos para ayudar a las personas con enfermedad mental a dejar de fumar.

Fumar es la principal causa de muertes y enfermedades prevenibles en Estados Unidos, y provoca un estimado de 443,000 muertes al año en el país.

Los hallazgos aparecen en la edición de febrero de la revista de los CDC, Vital Signs.

 

 


Respuesta  Mensaje 202 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 28/02/2013 08:02
 
SABIAS QUE ....
 
 
El frailecillo Atlántico es un ave marina de unos 30 cm de curioso aspecto. Aunque parece un ave de lo más inofensiva, defendiendo su territorio y en especial a sus crías, puede ser bastante agresiva frente a los depredadores, como las gaviotas, por ejemplo.

Se alimenta de pequeños peces, por lo que se zambulle y bucea de modo similar al de los pingüinos. Para alimentar a sus crías llega a capturar hasta una veintena de peces con el pico. Con su extraño pico cava además una madriguera, pues pone los huevos (uno por pareja) bajo tierra. Incuban por un periodo de 40 a 42 días hasta que el pollo nace. A las 7-8 semanas, las crías ya son capaces de volar.

Se distribuye por las costas e islas del Atlántico norte y el Océano Ártico, desde el norte de España hasta Nueva Zembla y de Groenlandia a Nueva Inglaterra.

 

 


Respuesta  Mensaje 203 de 2716 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 28/02/2013 13:49
¿  SABIAS QUE...?

EL CUERPO HUMANO TIENE MAS DE 600 MUSCULOS Y UNA ORUGA MAS DE 2,000.

UNA PERSONA PARPADEA UNAS 25,000 VECES AL DIA

ES IMPOSIBLE ESTORNUDAR CON LOS OJOS ABIERTOS


Respuesta  Mensaje 204 de 2716 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 02/03/2013 16:48
¿SABIAS QUE...?


Muchos ataques de hipo no tienen una causa que se pueda identificar y, a menos que sean frecuentes o persistentes, carecen de importancia. En casos raros, el hipo puede durar años. El estadounidense, Charles Osborne ostenta el título de la peor víctima del hipo. Comenzó a hipar en 1922 a un ritmo de 40 veces por minuto y siguió haciéndolo durante 69 años.

Respuesta  Mensaje 205 de 2716 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 04/03/2013 15:09
¿ SABIAS QUE...?


Muchos ataques de hipo no tienen una causa que se pueda identificar y, a menos que sean frecuentes o persistentes, carecen de importancia. En casos raros, el hipo puede durar años. El estadounidense, Charles Osborne ostenta el título de la peor víctima del hipo. Comenzó a hipar en 1922 a un ritmo de 40 veces por minuto y siguió haciéndolo durante 69 años.

Respuesta  Mensaje 206 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 06/03/2013 09:21
 
¿Sabias que el pez globo se infla para sobrevivir?
 
Sí, y de hecho esta estrategia de defensa es un tanto completa. Este extraño animal, al sentirse atrapado o amenazado

reacciona inmediatamente tragando agua con lo que aumenta su volumen considerablemente hasta convertirse en una pelota.
En este estado difícilmente pueda entrar en la boca de un predador. Pero, aún si éste lo tragara antes de que llegue a

inflarse pagará con su vida la osadía ya que la carne del pez globo contiene un veneno mortal llamado tetrodotoxina.

Lamentablemente este completo método de defensa no les evita ser las víctimas de los seres humanos.
Al ser sacado del agua el pez globo se infla ya que tiene la misma capacidad para tragar aire que agua. Expuestos al sol se

secan conservando la forma redondeada y una vez secos se los utiliza como adorno. En China son muy populares ya que, una vez

secos, se les introduce por la boca una bombilla eléctrica convirtiéndolos en “lámparas de pez globo” a las que cuelgan de

los techos. A pesar del veneno mortal estos peces son comidos con gran placer en el Japón. Con ellos se prepara el “Fugu”. Un

cocinero necesita poseer un certificado de una escuela especial en la que se enseña a preparar el Fugu. La intoxicación como

resultado de comer pez globo mal preparado es mortal en el sesenta por ciento de los casos. Sin duda alguna un plato de alto riesgo.
 

 

Respuesta  Mensaje 207 de 2716 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 06/03/2013 15:09
¡¡¡ ARRRGHHHH   UHHHHH NOOOOOO...¡¡¡¡   NO ME INVITEN A COMER FUGU, MEJOR UNOS TAQUITOS DE FRIJOLES O DE CHORIZO CON HUEVO... PERO PEZ GLOBO, NOOO....

Respuesta  Mensaje 208 de 2716 en el tema 
De: Athala Enviado: 07/03/2013 16:47
 photo ggggggggg_zps51825965.jpg

Respuesta  Mensaje 209 de 2716 en el tema 
De: SCCHEREZADA Enviado: 11/03/2013 14:36
¿ SABIAS QUE...?

TIO SAM

EN 1812, DURANTE LA 2DA. GUERRA MUNDIAL ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y GRAN BRETAÑA, SAMUEL WILSON, UN INSPECTOR QUE APROVISIONABA DE CARNE AL EJERCITO, IMPRIMIO EN LOS BARRILES DE SALAZON LAS INICIALES "U.S." (UNITED STATES).

EN BROMA LOS SOLDADOS LO INTERPRETARON COMO UNCLE SAM


Respuesta  Mensaje 210 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 12/03/2013 10:21
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 211 de 2716 en el tema 
De: JuanJ Enviado: 13/03/2013 08:24


Primer  Anterior  197 a 211 de 2716  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados