Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AYUDA-AMISTAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Ferramentas
 
Plantas que sanan: EL ABEDUL
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Siondra  (Mensagem original) Enviado: 02/12/2009 22:35

 

 

EL ABEDUL

Se trata de un árbol bastante alto del que al principio solo se aprovechaba la madera pero luego se conoció su parte terapéutica. Puede llegar a alcanzar los treinta metros de altura; la corteza tiene un tono blanquecino-plateado. 

Se emplea prácticamente toda la planta: la flor , la savia, la yema, las hojas y la corteza de las ramas jóvenes. En las hojas encontramos gran cantidad de flavonoides (como la miricitrina) que son los responsables de su marcada acción diurética , empleándose en casos de afecciones urinarias como cistitis, pielonefritis, litiasis, oliguria e hidropesía . 
Si nos fijamos detenidamente en las hojas , observaremos la presencia de aceites esenciales; un ejemplo es el betulinol, que contiene una cierta acción febrífuga por lo que su empleo como antitérmico da buenos resultados. La esencia de por sí actúa como antiséptico y cicatrizante , por lo que se puede emplear en determinados tipos de infecciones. 
En la corteza encontramos taninos , cuya proporción puede variar entre el 10 y el 20 % y que le confiere acción astringente y colerética, empleándose en los problemas biliares. 
La savia tiene acción diurética y antirreumática, por lo que se utiliza en procesos de gota y reumatismo.

FORMAS DE TOMARLO:

Infusión - decocción de las hojas y yemas: 30 gramos en un litro de agua, tomar tres tacitas por día.

Decocción de la corteza: 5 gramos para una taza, tomar tres tazas por día, herv



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados