Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
Joyeux Anniversaire ISA1961!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
Medicina y Salud: MIGRAÑA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 03/12/2009 12:12
De: Alias de MSNHaviva49  (Mensaje original) Enviado: 06/08/2006 2:25

Comprender la migraña

Una de las duras realidades de la migraña es que no es necesario sufrirla para verse afectado por ella. Cuando una madre no puede acudir a un partido de fútbol donde juega su hijo, un compañero no asiste a una reunión importante o se han de modificar los planes de vacaciones de la familia, la migraña se cobra un precio tan alto para sus familiares y amigos como para quien la sufre.
Puede compartir esta información sobre la migraña con su familia, amigos, jefes y compañeros. Al saber más, podemos trabajar juntos para reducir el aislamiento de quienes tanto sufren

La Migraña afecta a su vida diaria

Aunque antiguamente se consideraba que era una enfermedad psicológica o emocional, la migraña es en realidad una enfermedad neurológica, que puede afectar prácticamente a todos los aspectos de la vida de una persona. Aunque nadie conoce su causa exacta, es probable que se produzca en respuesta a factores desencadenantes (como ciertos alimentos, hormonas o factores ambientales) que determinan que los vasos sanguíneos del cerebro reaccionen de manera excesiva. El resultado es una migraña.

¿A qué se parece una migraña? Todas las cefaleas son dolorosas, pero el dolor de la migraña es intenso, pulsátil (afecta a un lado de la cabeza) y se acompaña además de otros síntomas desagradables. El enfermo puede experimentar náuseas, vómitos o un aumento de la sensibilidad a la luz (fotofobia) o al ruido, entre otros síntomas. Estos pueden durar entre 4 y 72 horas, o más. A menudo no es posible llevar a cabo las actividades diarias durante la crisis. Además, en el 15 % al 20 % de los casos aparece un signo de "aviso" (aura) antes del inicio de la migraña. Puede tratarse de manchas ciegas, pérdida de visión en un ojo, luces parpadeantes, líneas en zig zag y/o distorsiones de la percepción visual de las formas y tamaños.

Es más frecuente de lo que cree

Más de 1 de cada 10 personas padecen migraña, y ésta es más prevalente en las personas que se encuentran en su edad más productiva, entre los 25 y los 55 años de edad. Las mujeres superan a los varones, en proporción de 3 a 1 aproximadamente. 2

Un efecto real sobre la vida y el trabajo

La migraña ha sido calificada de trastorno "invisible", que a menudo se diagnostica y trata menos de lo debido, pero la carga que supone es inconfundible. Obliga a muchos de quienes la padecen a restringir sus actividades, a permanecer en cama y, a menudo, a faltar al trabajo un número significativo de días al año. Por eso, ¿acaso sorprende que con gran frecuencia las personas con migraña se sientan aisladas e incomprendidas?

Saber más sobre la migraña puede ayudar a reducir la sensación de aislamiento que comparten muchos de quienes la padecen.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés