Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
¡ Feliz Cumpleaños Ccorisoncco !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
Medicina y Salud: COMO REACCIONAR FRENTE A UN DESMAYO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Siondra  (Mensaje original) Enviado: 03/12/2009 15:59
Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 11/09/2007 19:08

¿Cómo reaccionar ante un desmayo?


Diversas situaciones pueden provocar un desmayo. Lo importante es procurar que llegue oxígeno al cerebro.

Con la colaboración del Servicio de Urgencia de la Clínica Las Condes
 

Miedo, emociones intensas, calor agobiante, ambientes cerrados y permanecer por un largo rato de pie, son algunas de las causas de los desmayos. Generalmente, en esas circunstancias se produce una disminución momentánea de la cantidad de sangre que llega al cerebro, lo que provoca una pérdida de conocimiento durante unos minutos.

La lipotimia, que es el nombre médico de los desmayos, se acompaña a veces de sensación de falta de fuerza y de flojedad en las piernas, lo que avisa a la persona que algo está ocurriendo en su cuerpo.

Luego del desmayo, es normal que el afectado presente palidez y pulso lento. Además, como consecuencia de la caída, la persona puede sufrir heridas, contusiones e incluso fracturas. Por esto, siempre es bueno acudir a un especialista.

¿Qué hacer?

- Si una persona comienza a sentirse mareada o si el desmayo ya ha ocurrido, hay que ponerla en posición horizontal, boca arriba y con los pies levantados, para favorecer el aporte de oxígeno al cerebro.

- Es bueno soltar la ropa que queda apretada al cuerpo, como por ejemplo, las corbatas, cinturones, etcétera.

- Se debe procurar que haya suficiente aire y que no se acerque demasiada gente. Si ocurre en un lugar cerrado, es necesario abrir las ventanas de la habitación.

- Si luego de unos instantes, después de tomadas estas medidas, la persona no recupera el conocimiento, se deben tomar sus ritmos vitales como respiración y pulso cardíaco, porque podría tratarse de algo más grave.

- Si la persona no se recupera, es fundamental acudir de inmediato a un centro hospitalario.

* Importante:
-
Jamás deje sola a una persona que está inconsciente. Debe colocarla en posición lateral (de lado) y controlar su signos vitales.

- Nunca dé comida ni bebida a una persona en estado inconsciente.

- En general, las personas jóvenes y sanas, cuando han tenido un simple desmayo, no necesitan atención médica urgente.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados