Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
Medicina y Salud: FAMILIARES Y AMIGOS DE BIPOLARES
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 03/12/2009 16:23
Familiares y amigos de pacientes bipolares
Fecha: 19.12.2008 - 17.32    Autor: 4704Paloma

De: Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 03/08/2008 21:09
 

Familiares y amigos, de pacientes bipolares

El apoyo de la familia y de los amigos puede ayudar mucho. Sin embargo, convivir con una persona que padece esta enfermedad no es siempre fácil.

Aprender y conocer sobre la enfermedad bipolar lo ayudará a comprender mejor al paciente y a reducir las tensiones que puedan surgir. Hasta la familia más "calma" necesitará ayuda externa para afrontar las dificultades de tener un ser querido que padece esta enfermedad.

  • Aliente a la persona a continuar con el tratamiento.
  • Evite que el paciente consuma alcohol u otras drogas.
  • Si el paciente ha estado en tratamiento por un período prolongado de tiempo sin mejoría de los síntomas o está teniendo efectos secundarios a la medicación, anime a la persona para que le pregunte al doctor acerca de otros tratamientos.
  • No se enoje con el paciente, comprenda que muchas de las cosas que dice o hace tienen que ver con su enfermedad.
  • Cuando el paciente comience a recuperarse de un episodio, permita que enfoque su vida al paso que él pueda. No lo presione y recuerde que la estabilización del ánimo es el primer paso hacia una recuperación completa. Intente hacer cosas para ayudarlo pero sin sobreprotegerlo para que así sea capaz de recobrar su confianza.
  • No estigmatice al paciente, trátelo normalmente una vez que se haya recuperado, pero preste atención a los síntomas de bandera roja (insomnio, tristeza o euforia, hiperactividad o letargo, etc.).

Tanto usted como el paciente necesitan aprender a distinguir la diferencia entre estar en un día bueno y estar maníaco, y entre estar en un día malo y estar deprimido. Los pacientes con enfermedad bipolar también tienen días buenos y días malos que no son parte de la enfermedad.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés