Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
Música: NINO BRAVO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Siondra  (Mensaje original) Enviado: 09/12/2009 15:50
Nino Bravo
Fecha: 19.12.2008 - 18.40    Autor: 4704Paloma

De: Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 08/06/2007 20:11
 

Luis Manuel Ferri había nacido el 3 de agosto de 1944 en Ayelo de Malferit, población de Valencia, y cuando tenía cuatro años, su familia se trasladó a la capital debido al trabajo del padre, inspector de una compañía de seguros. El chico estudiaba y en ratos libres, ayudaba a su madre a manejar un negocio de venta de comestibles. Ya adolescente, ingresó al bachillerato y trabajó como aprendiz de joyero. La afición por la música había empezado a motivarlo por lo que luego lo vemos integrando una rondalla con amigos del barrio, siendo él la voz cantante. Hizo parte después del trío Los Hispánicos y del grupo Los Superson, cantando (fonéticamente) canciones en inglés y temas tropicales al estilo de Moliendo café, para divertir turistas extranjeros y ganar algunas monedas.

 

El servicio militar lo despojaría temporalmente del flequillo de pelo que enmarcaba su rostro, de nariz aguileña y ojos tristones, al igual que de sus ansias de artista, por lo que al salir del ejército, se empleó como oficinista. Para picar su vanidad, sus amigos lo retaron a que no era capaz de cantar Delilah, tema de moda interpretado por el galés Tom Jones, y fue gracias a este truco que pudieron convencerlo de volver a cantar. Viendo ahora las cosas desde otra perspectiva, su carrera empezó a tomar un rumbo diferente. Participó por primera vez en un festival en 1968 con el tema italiano Canzone per te y un año después, el teatro Principal de Valencia lo vio presentarse, llamándose ahora Nino Bravo, e interpretando el tipo de canciones que definirían su estilo en adelante.

 

En la mañana del 16 de abril de 1973, un automóvil deportivo BMW 2800, color gris perla, que se dirigía de Valencia a Madrid, patinó en una curva saliéndose de la vía y dando varios tumbos antes de detenerse.

Tres de sus ocupantes –el guitarrista José Yuesa y los cantantes Miguel Diurni y Fernando Romero, integrantes del Grupo Humo-resultaron con heridas serias de las que no obstante, se repusieron con el tiempo. El conductor del auto, Luis Manuel Ferri Llopis, no tuvo tanta suerte y murió pocas horas después, en una clínica de Madrid, a causa de una lesión cerebral sufrida por el violento impacto.

 

"Puerta de amor "

http://www.youtube.com/watch?v=Cs96WwtWaIM&mode=related&search=



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados