Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
Música: LOS BELLOS FADOS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 09/12/2009 16:32
Fado
Fecha: 19.12.2008 - 19.31    Autor: 4704Paloma

De: Alias de MSN4704Paloma  (Mensaje original) Enviado: 11/04/2008 22:50
 
Pulsa aquí para ver la imagen a tamaño completo
 
 
Pulsa aquí para ver la imagen a tamaño completo
 
 
Pulsa aquí para ver la imagen a tamaño completo
 
(fotografías de Juan Rangel) Portugal Puerto de Alí Babá

 

Naufragio by Maria de Fátima

http://mx.youtube.com/watch?v=iQCk7VXqQO4&feature=related

 

Barco Negro by Amalia Rodrigues

http://mx.youtube.com/watch?v=GdJYzzyO7nc&feature=related


Fado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a naveg

El fado es la expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa. En el fado se expresan los malos momentos de la vida a través del canto. Generalmente es cantado por una sola persona, acompañado por la viola, nombre con el que se conoce a la guitarra española, y guitarra portuguesa. Los temas más cantados en el fado son la melancolía, la nostalgia o pequeñas historias del diario vivir de los barrios humildes; pero especialmente la frustración y fatalismo.

Una de las mejores definiciones de fado nos la ofrece la propia Amália Rodrígues (1920-1999), considerada la mejor exponente de este género musical, en su canción Todo esto es fado: "Amor, celos,/ceniza y fuego,/dolor y pecado./Todo esto existe./Todo esto es triste./Todo esto es fado".

Suele mencionarse que la palabra fado viene del latín fas, fatum, sinónimo de "destino". De origen oscuro, surgió probablemente en la primera mitad del siglo XIX.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés