Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AYUDA-AMISTAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Tools
 
General: ¡FELICITACIONES!
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Siondra  (Original message) Sent: 17/11/2010 13:44

Nueva designación de Unesco: La dieta mediterránea es patrimonio cultural

La Dieta Mediterránea es reconocida como un modelo alimenticio de calidad, saludable y sostenible.

La dieta mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial por la Unesco

El gazpacho, las legumbres estofadas, la ensalada aliñada con aceite de oliva o el jamón constituyen platos típicos de la dieta mediterránea. Y desde ayer forma parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La Unesco, en la reunión de su comité intergubernamental de Nairobi, decidió incluir la dieta mediterránea en su listado de bienes patrimoniales, con sus platos elaborados a base de aceite de oliva, cereales, fruta y verduras, y una proporción moderada de carne, pescado y productos lácteos.

 

"La dieta mediterránea no comprende solamente una alimentación, ya que es un elemento cultural que propicia la interacción social", explicó la Unesco sobre la aceptación de esta dieta como patrimonio de la humanidad, después de que fuera presentada en una candidatura conjunta por España, Grecia, Italia y Marruecos.

"Naturalmente no es un conjunto de ingredientes o de alimentos y bebidas que debemos tomar. Es también cocina y cultura, influencia en el turismo, ahorro económico, y puede y debe ser un elemento importante para la promoción de nuestro turismo", explicaba ayer Rafael Anson, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, tras conocerse el fallo. "Esta Declaración puede permitir que toda España, principal protagonista de la dieta mediterránea a lo largo de la historia, recupere el sentido común y se plantee la necesidad de una alimentación saludable que contribuya a su bienestar y calidad de vida". A este respecto, la Fundación Dieta Mediterránea señala que, en la actualidad, tan sólo 45 de cada 100 españoles siguen este modelo de alimentación.

Flamenco y 'castells'

En su sesión de ayer, la Unesco también aceptó declarar Patrimonio Inmaterial de la Humanidad al flamenco, los castells catalanes y el canto de la Sibilia, que se interpreta cada 24 de diciembre en todas las iglesias de Mallorca. Del primero, destaca que se trata de una forma cultural que "expresa toda una gama de sentimientos y estados de ánimo", en lo que se refiere a su cante. De su baile subraya "el apasionamiento y la seducción".

Otra propuesta española aceptada fue la de las torres humanas típicas catalanas (castells), cuya técnica de formación "se viene transmitiendo tradicionalmente de generación en generación dentro de grupos".

 



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: elopolis Sent: 17/11/2010 13:48
Me parecio estupendo, es una dieta muy sana y saludable, bravo por tan buena elección


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved