Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
General: VACUNA CONTRA EL ALCOHOLISMO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 05/01/2011 14:14

Universidad de Chile lanza proyecto de vacuna contra el alcoholismo

El tratamiento se basa en una mutación genética que posee el 20% de la población asiática, que es intolerante al alcohol.

SANTIAGO.- Una empresa farmacéutica y la Universidad de Chile lanzaron hoy un proyecto de vacuna contra el alcoholismo inspirado en una mutación genética que afecta a un 20% de los asiáticos, que son intolerantes a este tipo de sustancias, informó la compañía privada.


 

La Universidad de Chile, en conjunto con la empresa Recalcine y el estatal Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), colaborarán en el desarrollo de una terapia génica para tratar esa dependencia.


 

En Chile, con 17 millones de habitantes, unas 986.000 personas padecen algún grado de alcoholismo, según cifras oficiales.


 

Los investigadores, encabezados por el doctor Juan Asenjo, de la Universidad de Chile, están ya realizando pruebas en animales, como fase previa para comenzar el tratamiento en seres humanos a partir de 2012.


 

"La terapia ya ha sido probada en ratas genéticamente alcohólicas, en las que se logró disminuir la adicción en más de un 50% y en uno o dos años comenzarán las pruebas en humanos,” señaló Asenjo.
Si los resultados en humanos son igual de exitosos que lo que hemos observado en animales, bastaría con que el paciente se inyectara una vez al mes para comenzar a sentir los síntomas por un periodo prolongado, lo que desactivaría la adicción,” añadió.

El laboratorio farmacéutico participará en la fabricación, desarrollo de las pruebas clínicas y comercialización de esta vacuna, en caso de que resultara aceptada por el organismo de las personas y así combatir de un modo definitivo el alcoholismo.


El tratamiento se basa en una mutación genética que posee el 20% de la población asiática, que es intolerante al alcohol.


Los síntomas de rechazo se deben a la falta de un gen que se encarga de producir la enzima aldehído deshidrogenasa, que metaboliza el alcohol en el organismo.


La futura vacuna buscará inhibir la enzima aldehído deshidrogenasa, que provoca un efecto semejante a la que experimenta una parte de la población asiática, incrementando los mareos, las náuseas y la vasodilatación en los adictos.


Desde 1950, en Chile se usa eldusifiram, droga que produce efectos fisiológicos parecidos a los que el alcohol provoca en los asiáticos.


La desventaja es que la ingesta del fármaco es vía oral o mediante parches, lo que provoca que muchos pacientes abandonen el tratamiento.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: yoya Envoyé: 05/01/2011 19:23
Paloma:
 
Qué buena noticia, ojalá pronto llegue a las farmacias para que la puedan adquirir los enfermos y sus familias pueden estar al pendiente de que la ingieran, un gran avance, sin duda. Besos.
 
Gloria


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés