Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
General: ¡AL GALOPE!!!
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 21/01/2011 19:40

Ponte en forma al galope... ¿sin caballo?

El simulador Power Jockey te ayuda a obtener los beneficios de esta actividad deportiva, gracias a sus movimientos en tres dimensiones.

Power Jockey

Tal vez al leer el titular te has quedado sorprendida. No te equivocas si piensas que vamos a hablarte de los beneficios para tu figura de la equitación... pero sin la necesidad de subirse a un caballo de carne y hueso. Esto es posible gracias a un equipo de simulación al que han bautizado como Power Jockey, y que es la flamante estrella de los centros de belleza Carmen Navarro.

Detrás de este nombre se encuentra una silla, cuyo objetivo es ayudarnos a obtener los beneficios de esta actividad deportiva, gracias a sus movimientos en tres dimensiones. Y es que se consigue ejercitar una gran cantidad de músculos a la vez.
Así, por ejemplo, el movimiento antero-posterior favorece la vascularización de la pelvis, a la vez que hace trabajar los
abdominales y los glúteos, favoreciendo el desbloqueo de la zona lumbar. Además, esta posición, nos obliga a mantener una posición erguida para no caer hacia delante ni hacia atrás, por lo que el recto abdominal hace también un buen trabajo.

Pero, además, dicen los expertos en la máquina que el movimiento lateral hace que al llevar los pies en los estribos, se haga fuerza para sujetarse, lo que favorece el trabajo de los abductores, cuádriceps y bíceps femoral. Y por último, el suave movimiento de subida y bajada ayuda a mantener una tensión muscular constante, que hará que el ejercicio sea eficaz en cuanto a consumo energético, además de conseguir una buena tonificación muscular. (El consumo calórico, dicen los expertos en la máquina, puede llegar a ser de hasta 160 calorías, dependiendo de la intensidad que se use).

Todo esto, en 15 minutos que dura cada sesión (30 € cada una), en los que la máquina irá cambiando la velocidad de funcionamiento y los grados de intensidad, que equivalen a los clásicos paso, trote y galope. Eso sí, quienes lo han probado aún tienen
agujetas. ¿Te animas?

Más información: www.carmennavarro.com



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés