Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
General: REFRANERO CLIMATICO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 01/02/2011 13:38

Refranero climático del mes de febrero

 
 

Lorenzo García de Pedraza
Agrometeorólogo

 

1) “Febrerillo es un mes corto, voluble y loco; trae viento, frío, nubes y sol, de todo un poco”

- El tiempo atmosférico suele presentarse variable y con bruscas oscilaciones, alternando periodos soleados con temporales de lluvia y viento que recuerdan que aún estamos en Invierno.

2) “Si la Candelaria plora, el invierno está fora”

- La Purificación de Nª Sª es el día 2. Si no llovió en Enero puede llegar un temporal de nubes y lluvia, que corte el frío y las heladas, moderando el ambiente Pero ello es más bien un deseo que una realidad por parte de los campesinos que aseveran que: suele ocurrir en Febrero lo contrario, que en Enero.

3) "Por San Blas la cigüeña verás; si no la vieres, mal año tuvieres”

- El santo es el día 3 y al alargar los días suelen llegar las cigüeñas a Extremadura y La Mancha, al adaptarse los ciclos biológicos a la marcha del tiempo.

4 ) “Por San Valentín el frío anuncia su fin”

- Esto ocurre los años en que llueve la primera mitad del mes y predominan los vientos del Suroeste templando el ambiente. El Santo es el día 14 y para esas fechas empiezan a aparearse las aves que llegaron en bandadas; por ello se cita a San Valentín como el día de los enamorados.

5) “Hacia San Matías igualan las noches con los días y empieza a dar el sol en las umbrías”

- El Santo es el día 24, los días ya tienen once horas de duración y el sol va cada vez más alto en su movimiento aparente por el cielo, describiendo un arco de 40º, no obstante, hasta que llegue el equinocio de primavera, el 21 de marzo – casi un mes más tarde – el día y la noche no se hacen iguales.

6) “En Febrerillo, corto loco, cada día es peor que el otro”

- Es un refrán exagerado; pero indica lo desigual y voluble que el comportamiento de la atmósfera. Se puede pasar de un tiempo soleado y tibio a una brusca caída de la temperatura.

7) “Si no lloviera en Febrero mala temperie y peor tempero”

- Alude a la necesidad de la llegada de temporales de nubes y lluvias, tras el seco mes de Enero, que suele ser claro y heladero.

8)  “La flor de febrero no va al frutero”

- Indica que si el tiempo ha sido cálido y soleado se adelanta la vegetación y los árboles florecen; después, si hay retrocesos al frío la helada acaba con las flores.

9) “En febrero busca la sombra el perro y el cochino el aguadero; pero al final, que no a lo primero”

- Al crecer los días y caldear el sol, ya avanzado el mes, el ambiente bonancible se comporta como un adelanto de la primavera en el centro del día; aunque por la noche haya bajada de la temperatura e incluso helada.

10) “Si en febrero hay frío, lluvia y viento es señal que el invierno aún está dentro”

- La fama de loco, voluble, fulero e informal hace que los agricultores no se fíen de él. De ahí este otro refrán: “Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos hay pocos”.

Naturalmente, no todos los refranes y aforismos son infalibles; pero cuando sólo existía la astrología la adivinación del " tiempo era el reflejo de observaciones empíricas realizadas durante muchos siglos.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés