Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AYUDA-AMISTAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿QUE HACER..........................?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Siondra  (Mensagem original) Enviado: 07/06/2011 16:55
¿Qué hacer si alguien padece un ataque de epilepsia?

Muchos conocen el término "epilepsia", pero la verdad es que esta condición tiene asociado un gran desconocimiento por parte de la población.

por:  La Segunda Online
Epilepsia

Una menor tomando medicamentos para evitar ataque de epilepsia.


Foto Agencia

Muy pocos saben que esto le puede pasar a cualquier persona, independiente de su edad y herencia genética, ya que la enferemedad no trae asociado un carácter hereditario.

La Epilepsia es una condición neurológica crónica, caracterizada por la aparición recurrente de crisis no provocadas y debidas a una descarga anormal de las neuronas. Existen múltiples tipos de Epilepsias y sus manifestaciones son diversas, pudiendo también no ser con crisis convulsivas.

Por esto, según la Liga Chilena Contra la Epilepsia, las medidas que se deben tomar en caso de presenciar una crisis tónico clónica generalizada, conocida también como crisis con convulsiones, son:


- Mantener la calma. No alterarse
- Acostar a la persona de lado para proteger la vía aérea
- Protegerle la cabeza con algún objeto blando, como ropa, cojines u otros
- Despejar el área cercana para protegerla de golpes o posibles lesiones
- No colocar nada dentro de la boca y no tratar de abrírsela a la fuerza
- Esperar que la persona se recupere espontáneamente. No reanimarla ni sujetarla.
- Acompañarla hasta que recupere completamente la conciencia
- Una vez repuesta, trasladarla a un servicio de urgencia si la crisis tiene una duración mayor a 5 minutos, presenta embarazado o se lesiona durante la crisis.
- Si se provoca alguna lesión en la lengua, el tratamiento a seguir es con frío local. En caso de dolor intenso, se pueden utilizar analgésicos locales con indicación médica.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados