Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
General: ***LAS POSADAS EN MÉXICO***
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yoya  (Mensaje original) Enviado: 17/12/2011 00:41

LAS POSADAS EN MÉXICO

En México durante la Navidad se rememora y vive en Las Posadas el peregrinar de María y José en busca de un lugar para pecnoctar. La idea de conmemorar el viaje hacia Belén se remonta a San Ignacio de Loyola
 en el siglo XVI. Él sugirió una novena o rezos especiales durante nueve días. En 1580  San Juan de la Cruz lo propulsó y luego los misioneros españoles introdujeron estas costumbres a los indios mexicanos

Empezó como una ceremonia espirtiual, luego de  festividad. Entonces empezó a celebrarse por los hogares donde la comunidad se unía a éstos.

La procesión comienza cuando empieza a obscurecer. Usualmente un niño vestido de ángel precede la procesión, seguido por niños que cargan las figuras de María, José,  en una pequeña cuna de pino. Guirnaldas de flores de colores doquiera. Los niños preceden, luego los adultos  y al final los músicos

Al llegar a la casa escogida el grupo se divide en dos, los peregrinos y los otros con  los dueños de la casa. Los peregrinos tocan a la puerta y con una canción preguntan si les dan moradas. Los otros contestan; "¿quienes están tan tarde en la noche en mi casa?. Los peregrinos contestan en nombre de Dios deseamos posada, mi esposa no puede seguir viajando, está cansada. Los otros contestan esto no es una posada. Esto se repite varias veces. Los peregrinos explican quienes son y que María necesita descansar pues va a dar a luz un niño. Los de la casa aceptan que entren y acceden ."Entren divinos peregrinos Le daremos morada a María Santisima, madre de Dios ."

Allí permancen arrodillados rezando hasta que pasan al patio donde hay celebración con fuegos artificiales comida, dulces, alegría y piñata.

Se celebran 8 noches corridas hasta el día de Navidad. cuando se carga la imagen del Niño Dios.  Éste es cargado por padrinos nombrados. Con gran reverencia la imagen es dejada en un cuna de paja en el nacimiento con María, José y una mula en el pesebre. La ceremonia, procesión o posada, termina afuera con un pesebre expuesto.

Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados