Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
General: Tradiciones de Pascua,..
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ccorisoncco  (Messaggio originale) Inviato: 06/04/2012 20:19

reflexiones romántico para mujeres

 
Tradiciones de Pascua
 
 Los símbolos de Pascua expresan qué estamos celebrando
 
El conejo de Pascua
Símbolo cristiano de la Resurrección. 
Su uso se remonta a antiguos predicadores del norte europeo 
que veían en la liebre un símbolo de la Ascensión de Jesús 
y de cómo debe vivir el cristiano: las fuertes patas traseras de la liebre 
le permiten ir siempre hacia arriba con facilidad, 
mientras que sus débiles patas delanteras le dificultan el descenso.
 
El huevo de Pascua
Es de origen cristiano. En la llamada "Edad Media", 
el huevo no sólo era visto como un alimento exquisito 
y precioso -recuérdese que no existía la producción en serie- 
sino que además simbolizaba a Cristo: así como el huevo oculta 
una vida que brotará, la tumba de Jesús también oculta 
su futura resurrección. 
 
En muchos países aún se conserva la tradición de pintar 
y bendecir los huevos de gallina antes del Domingo de Ramos, 
para luego comerlos el Domingo de Pascua.
 
La Paloma o "Colomba" pascual 
Es un pan dulce y adornado con forma de ave, 
es también un símbolo cristiano. 
La forma de paloma era utilizada muy frecuentemente 
en los antiguos sagrarios donde se reservaba la Eucaristía. 
El símbolo eucarístico se convirtió luego en el pan dulce 
que suele compartirse, en algunos países europeos 
-especialmente en Italia- en el desayuno de la Pascua y 
de la "Pasquetta", el lunes de Pascua.
 
Tiempo de Pascua
La Iglesia celebra el tiempo de Pascua, 
que va desde el Domingo de Resurrección hasta 
el final de Pentecostés -más o menos unos 50 días- 
como si fuera un solo día, el Gran Día, 
anticipo del tiempo que no tendrá fin. 
Este sentido del tiempo en la Pascua se hace 
especialmente evidente en el tiempo conocido 
como la "Octava de Pascua", los ocho primeros días del tiempo pascual, 
en el que las antífonas repiten durante toda la semana: 
"Hoy ha resucitado el Señor, cantemos un himno al Señor nuestro Dios".
 
Tomado de la Red..


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati