Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
General: ROSA DEL DESIERTO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Siondra  (Messaggio originale) Inviato: 09/02/2013 20:13

Rosa del desierto


Rosa del desierto: Adenium
ADENIUM OBESUM - ROSA DEL DESIERTO

Familía: Apocynaceae
Género: Adenium
Especie: Adenium obesum
Dimensiones: Altura 1 - 3 metros.
Exposición: Sol.
Crecimiento: Lento.
Follaje: Perenne
Florescencia: Flores tienen cinco pétalos de color rosa, rojo, blanco o bicolor y con un centro color rosa claro.

Planta vivaz de follaje perenne originaria del Este y Sudoeste tropical y subtropical de Africa y Arabia. Posee un tronco hinchado que le asegura reservas. Aunque existen plantas que llegan a superar los tres metros de altura, seguramente las rosas del desierto que cultivemos nosotros no superarán el metro de altura. Podemos también utilizarlas como bonsáis naturales.

Existen variados coloridos como el blanco, rojo y el rosa más o menos oscurecido. El verano es el periodo más propicio para la florescencia. Esta flor puede ser perenne en buenas condiciones de luz. A la rosa del desierto le gustan los lugares áridos donde el suelo esté bien drenado. Hasta crece bien a pleno sol, agradece una buena iluminación del Norte. El esqueje se practica a mediados de la primavera hasta mediados de otoño. Habrá que tener cuidado durante las manipulaciones con la savia, ya que es tóxica e irritante. Podemos también sembrar semillas, pero éstas deberán ser frescas.

No es una planta que requiera de cuidados particulares. Los trasplantes serán muy espaciados, el regadío y la fertilización serán continuos durante el período estival, en el que la planta acumula reservas. En invierno, el regadío será reducido al mínimo requerido y la temperatura que puede soportar la flor puede alcanzar los 0 grados. Es una planta extremadamente resistente, aunque puede ser atacada por pulgones.

Rosas del desierto


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati