Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
General: ALERGIA: 12 DATOS
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Siondra  (Messaggio originale) Inviato: 20/10/2013 19:45

Doce datos para sobrevivir a las alergias de primavera

Estas se pueden controlar siempre que sus causas sean evaluadas a tiempo por un especialista.

Por La Cuarta | 08.09.2013
 
Sólo un médico especialista te puede dar un tratamiento específico para tu alergia.
Sólo un médico especialista te puede dar un tratamiento específico para tu alergia.

Es innegable que la primavera es una linda época del año, excepto para los alérgicos, pues con la llegada de esta estación se acercan las molestas crisis alérgicas. Pero éstas se pueden controlar siempre y cuando sus causas sean evaluadas a tiempo por un especialista, de modo de obtener un tratamiento preventivo y sintomático preciso.

Con la orientación de Lorena Olcese, otorrino de Megasalud Providencia, y Julia Ortiz, subdirectora de la Escuela de Salud de AIEP, te entregamos pulentos consejos pa' sobrevivir a las molestas alergias.

Ojo con estos datos

1

No exponerse a las sustancias que generan la alergia.

2

Frente a alérgenos como el polen, iniciar tratamiento antes de que aparezcan los síntomas.

3

No automedicarse sin previa consulta a un especialista que indique el tratamiento indicado.

4

Combinar antihistamínicos e inhaladores nasales de corticoides para controlar la rinitis alérgica, sobre todo en la época de primavera (sólo por indicación médica).

5

Averiguar la causa de tu alergia, y evitar al máximo las amenazas alérgicas y tomar precauciones.

6

Antes de acostarse es bueno eliminar todo rastro de polen de nuestro cabello y piel con un buen duchazo.

7

Evitar salir en días secos y con viento.

8

Usar lentes y mascarilla si es necesario.

9

Comer pescado o alimentos con Omega-3. Este componente es un buen antiinflamatorio natural, que ayuda a reducir los efectos asmáticos y alérgicos.

10

Evitar las carnes rojas y lácteos, porque contienen gran cantidad de inmunoglobulinas E, anticuerpo fastidioso para los alérgicos, pues agrava el estado de estornudos. En su lugar coma frutos secos, carnes blancas y legumbres.

11

Aumentar el consumo de alimentos con vitamina C.

El ají y la pimienta disminuyen la congestión.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati