Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: Ya es posible curar heridas sin dejar cicatrices y ¿sabes por qué?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 19/08/2018 23:38

Ya es posible curar heridas sin dejar cicatrices y ¿sabes por qué?

La sustancia no solo sirve para la cicatrización de las heridas sino que también ayuda a reducir el edema traumático, protegiendo la herida de infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos
Sapo tóxico de Madagascar/ PL

Imagen ilustrativa: prensa-latina.cu

Pekín, 17 ago (EFE).- Científicos chinos han descubierto que determinadas proteínas obtenidas en la piel de una subespecie de sapo que vive en el suroeste del país pueden regenerar la dermis humana en una herida sin dejar cicatrices, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Los científicos del Instituto de Zoología de Kunming, perteneciente a la Academia China de s, descubrieron que las proteínas que componen los poros en la piel de este sapo tienen la función de reparar el tejido y ésta puede usarse en humanos.

‘Las reparaciones de las heridas deben estar libres de cicatrices, así se reduce el peligro de que las funciones fisiológicas queden dañadas, algo que puede provocar consecuencias fatales’ explicó a los medios locales Zhang Yun, líder del grupo de investigadores.

La sustancia no solo sirve para la cicatrización de las heridas sino que también ayuda a reducir el edema traumático, protegiendo la herida de infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos.

La formación de tejido cicatrizante surge como consecuencia de la reparación de la herida y en ocasiones conduce a problemas estéticos.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés