Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: Somos millones de Lulas":
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 02/09/2018 11:09

Somos millones de Lulas": Lanzan campaña contra fallo del TSE porque "nadie veta el deseo" popular

Publicado: 1 sep 2018 23:47 GMT | Última actualización: 2 sep 2018 02:44 GMT

El PT ya había advertido que luchará "con todos los medios" para que Luiz Inácio Lula da Silva pueda presentar su candidatura en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil ha lanzado una campaña en las redes sociales para defender la candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva a la Presidencia, porque "nada nos impedirá defender la voluntad" de los brasileños.

En la campaña titulada 'Somos millones de Lulas', el PT asegura que "nadie va a vetar la voluntad del pueblo" para que el exmandatario participe en las elecciones del próximo 7 de octubre. La iniciativa ha sido respaldada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien alzó "la voz" en las redes sociales "ante el atropello" contra Lula da Silva. "La oligarquía del continente pretende callar la voz de una nación y de quienes hemos decidido ser libres", escribió Maduro este sábado en su cuenta de Twitter.

El 31 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) brasileño vetóla candidatura de Lula, quien está en prisión desde el pasado mes de abril. El PT condenó esa resolución y prometió luchar "con todos los medios"para que el exmandatario pueda presentar su candidatura en la carrera presidencial, donde según los más recientes sondeos, Lula era el gran favorito para ganar, con una intención de voto que supera los 54 millones.

Este sábado se llevó a cabo una multitudinaria marcha en la ciudad natal de Lula, en Garanhuns, estado de Pernambuco, para rechazar la decisión del TSE. "Vamos a mantener nuestra postura política y moral sobre la candidatura de Lula. Es una cuestión de respeto a la soberanía popular (…) Vamos a utilizar todos los medios legales", dijo tras la caminata el compañero de fórmula del PT, Fernando Haddad.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 03/09/2018 11:40
Tras la impugnación de la candidatura de Lula
El PT ensaya una nueva estrategia
El mensaje del ex mandatario preso –y ahora proscripto– al alto mando de su partido fue claro: “radicalizar sin perder la ternura”, dijo parafraseando al Che. Hoy recibirá a su compañero de fórmula, Fernando Haddad.
Seguidores de Lula participaron de una vigilia afuera de la cárcel de Curitiba.
Seguidores de Lula participaron de una vigilia afuera de la cárcel de Curitiba. 

El brasileño Partido de los Trabajadores (PT) analiza los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre, apuntando sus dardos de campaña, entre otros, hacia la justicia electoral que inhabilitó a su candidato, el encarcelado Luiz Inácio Lula da Silva. El ex presidente, adelantó su estado de ánimo y su proyección para lo que se viene en una frase que envió al alto mando del PT: “Vamos a radicalizar sin perder la ternura”, parafraseando al Che Guevara. 

El exmandatario debe recibir hoy a su compañero de fórmula, Fernando Haddad, en la cárcel de Curitiba (sur), donde cumple una condena de más de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero. En esa reunión se espera que marquen el rumbo del partido luego que el Tribunal Superior Electoral (TSE) invalidara su candidatura.

“Cada semana decidimos la estrategia jurídica y política a la luz de los acontecimientos de la semana anterior. (...) Entonces si hubiera novedades (sobre cambios en la candidatura) será mañana (por hoy)”, sostuvo ayer Haddad en conferencia de prensa en Maceió (estado de Alagoas, nordeste). “Nosotros hicimos un pacto interno (en el PT) que no ha sido quebrantado hasta hoy: vamos a defender la democracia en primer lugar”, declaró Haddad ayer. El hasta el sábado candidato a vice precisó, además, que nadie ha conversado con Lula desde que el TSE tomó la decisión, ya que las visitas no están permitidas los fines de semana. “Le vamos a llevar a Lula este lunes un escenario que no estaba previsto, porque desde el jueves nadie le ha visitado”. Asimismo, Haddad explicó que el PT no esperaba que la Justicia juzgara el viernes el registro de la postulación de Lula y que, por ello, no habían llegado a discutir esa posibilidad. “Hay una legislación para Lula y otra para los demás brasileños”, completó el ex alcalde de San Pablo.

“¡El PT jamás abandonará a Lula! Defendemos su derecho a ser candidato hasta las últimas consecuencias”, desafió, por su parte, la presidenta del PT Gleisi Hoffman este domingo en Twitter, al reiterar que continuarán presentando recursos ante la justicia.

Ni Hoffman ni el PT detallaron, sin embargo, dónde interpondrán los recursos, pero estarían barajando hacerlo ante el Tribunal Superior de Justicia (STJ) y el Supremo Tribunal Federal (STF). Este último se ocupa de cuestiones constitucionales.

El TSE, que la madrugada del sábado rechazó la candidatura de Lula en el marco de la ley de “Ficha Limpia” –que impide a un condenado en segunda instancia presentarse a cargos electorales–, dio plazo al PT hasta el 12 de septiembre para encontrarle un reemplazante al líder, prohibió realizar actos de campaña por Lula y ordenó retirar su nombre de las urnas electrónicas. Pero en los anuncios de campaña transmitidos en el horario gratuito del fin de semana el partido insistió en su imagen. Y en redes sociales llama a un “#Lulaço”. 

“Es la propuesta del PT desde el comienzo: extender al máximo la agonía de Lula, la posibilidad de que ocurra un milagro. O que ese drama fortalezca la campaña de Haddad” en caso que sea designado candidato, estimó el politólogo Murillo de Aragao, al diario abiertamente antipetista O Globo.

El ex mandatario, de 72 años, se mantiene como el principal favorito de las encuestas, donde amasa un 39% de las intenciones de voto, 20 puntos más que su inmediato seguidor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, según Datafolha.

Hasta el momento, Haddad –que en un escenario sin Lula registra una intención de voto de solo 4%– realiza campaña como representante del expresidente (2003-2010). El exalcalde de San Pablo, de 55 años, fue Ministro de Educación bajo los gobiernos de Lula y de su sucesora, Dilma Rousseff (2011-2016). Su trayectoria lo colocó en el corazón de la maquinaria del PT, pero sin salir nunca de la sombra de su mentor.

Para el bloguero político Fernando Brito: “Haddad va a recorrer el país presentándose como el representante –no el ‘sustituto’ con pretensiones– de Lula. Y dejará en claro que, si tuviera que ser candidato, será para que Lula sea liberado y gobierne a través de él”.

Haddad, a pesar del revés judicial sufrido el fin de semana, tiene una visión positiva de los votantes. “Aunque falte alrededor de un mes para las elecciones, yo creo que la población está siguiendo nuestros movimientos, no sólo con atención si no también con sabiduría”, dijo el representante de Lula en Maceió. El ex ministro opinó, además, que las personas habían ganado conciencia de que la situación de Brasil era dramática y se dieron cuenta de que la solución era la democracia. “Las elecciones sirven para eso también. Sirven para esclarecer y para formar colectivamente un juicio sobre cual es el mejor camino”, finalizó Haddad.



 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés