Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Catalunya Universal
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Herramientas
 
General: Qué tanto sabes sobre la Navidad ?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 23/12/2018 09:21
Los cristianos ortodoxos festejan la liturgia

¿Qué tanto sabes sobre la Navidad, una de las fiestas más populares del mundo?

© Sputnik / Alexandr Polegenko
SOCIEDAD
URL corto

Desde que somos niños esperamos que en Nochebuena llegue Papá Noel y llene de regalitos nuestro árbol de Navidad, pero ¿qué tanto sabemos sobre esta típica fiesta?

En las vísperas de la tradicional fiesta, Sputnik te cuenta curiosidades sobre esta tradición.

Papá Noel
© FOTO : PIXABAY.COM/GERALT
Los villancicos

Los cantos típicos de Navidad tienen el objetivo de celebrar el nacimiento del Jesús. Según la revista  Muy Interesante, la costumbre tiene su origen en los cristianos de la Edad Media.

La gente de la villa, los "villanos", fueron quienes adaptaron los antiguos himnos y cantos en latín, transformándolos en canciones muy dulces.

El villancico más conocido es Noche de Paz, tiene un origen curioso y anecdótico. Cuentan que fue creada por el sacerdote Joseph Mohr en Austria cuando, dos días antes de la misa del gallo del año 1818, se dio cuenta de que el órgano de la iglesia estaba roto y decidió recrearla para ser acompañada con una guitarra. Un sacerdote tocando la guitarra era algo único y muy especial.

Aparentemente, fue Mohr quien le pidió a Franz Xaver Gruber, un maestro de escuela y organista, componer una melodía para su poema, y los dos entonaron juntos la canción.

Las tarjetas navideñas

En 1843 Henry Cole, diseñador inglés, pidió a Juan Callcott Horsley, un amigo pintor que dibujara y pintara una escena navideña, luego las mandó a imprimir, les escribió deseos de felicidad y las envió a sus seres queridos.

Los regalos

La razón más importante por la que damos y recibimos regalos en Navidad es para simbolizar los regalos que los 'tres hombres sabios', los Reyes Magos, le dieron a Jesús en el pesebre.

Pero también puede provenir de la tradición de Saturnalia que requería que los seguidores ofrecieran rituales a los dioses.

A su vez, hay varias leyendas en torno a por qué se dejan los regalos en calcetines, aunque hay cierta coincidencia en indicar que fue San Nicolás quién salvó así a jóvenes humildes dejándoles monedas de oro en sus calcetines mientras dormían.

Otra leyenda muy popular cuenta una versión similar: el mismo santo quiso ayudar a un hombre que pertenecía a una familia pobre y que recibió monedas de oro en los calcetines que colgaban de la chimenea.

Por qué el nombre "Navidad" y el 25 de diciembre

Navidad proviene del latín, y significa "nacimiento". Se estableció el 25 de diciembre como fecha de la celebración en el año 345, cuando San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianceno proclamaron el día como la Natividad de Cristo, a pesar de que Jesucristo no nació el 25 de diciembre.

Lo cierto es que la Biblia no especifica fecha ni hora del nacimiento de Jesús. Es más, la mayoría de los historiadores creen que nació en primavera.

Además: Por primera vez en varios años, Damasco se prepara para celebrar la Navidad

¿Por qué escoger este día entonces? Según Muy Interesante, probablemente se eligió porque coincidía con el antiguo festival pagano Saturnalia, que honraba al dios agrícola Saturno con fiestas, juegos de azar y regalos. Las Saturnales eran consideradas una gran festividad romana y uno de los actos implicaba un sacrificio en el Templo de Saturno.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/12/2018 11:22
VÍDEO

Al son de la Navidad: militares rusos hacen vibrar la Plaza Roja con una mítica canción

URL corto
2331
© Sputnik .

La orquesta de la Guardia Nacional de Rusia (Rosgvardia) realizó su propio videoclip interpretando la popular canción de George Michael 'Last Christmas'. El rodaje de este vídeo se desarrolló en la Plaza Roja de Moscú.

Este vídeo fue grabado con motivo del segundo aniversario de la muerte del músico británico y la celebración de la Navidad, comunicó el portavoz de Rosgvardia, Valeri Gribakin.

George Michael murió en su propia casa el 25 de diciembre a causa de una insuficiencia cardiaca. 'Last Christmas' es una de las canciones más populares de los días festivos.

La orquesta de Rosgvardia es uno de los colectivos artístico-militares más grandes de Rusia. Se hizo muy popular después de interpretar la canción 'Get Lucky', del grupo musical galo Daft Punk.

También: Los misterios del tiempo: ¿por qué la Navidad se celebra el 25 de diciembre?



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados