Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Catalunya Universal
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Outils
 
General: Bolsonaro entrega a Brasil en "bandeja de plata" a EEUU
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 03/01/2019 02:03
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Maduro: Bolsonaro entrega a Brasil en "bandeja de plata" a EEUU

© REUTERS / Marco Bello
AMÉRICA LATINA
URL corto
20429

CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que los latinoamericanos deben permanecer en alerta ante las intenciones del nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien señaló de regalar su país a las trasnacionales de Estados Unidos.

"Ahora con la llegada al poder —hoy mismo 1 de enero— del Gobierno de extrema derecha neofascista de Jair Bolsonaro, bueno, prácticamente ellos entregan en bandeja de plata lo que significa el Brasil en Suramérica, en América Latina, a las transnacionales estadounidenses", añadió el mandatario durante una entrevista ofrecida al periodista español, Ignacio Ramonet, y transmitida la noche del martes por el canal estatal Venezolana de Televisión.

Maduro indicó que América Latina es un territorio en disputa, entre el modelo progresista y la extrema derecha y lo calificó como un proceso de "triste regresión".

Además, señaló que en los últimos años ha habido una ofensiva "brutal" contra los movimientos populares y los liderazgos alternativos que desde los años 1990 "enfrentaron y desmontaron el neoliberalismo en América Latina".

El presidente venezolano sostuvo que los proyectos de extrema derecha que, a su juicio, han surgido en la región, tienen los días contados, y auguró el retorno de gobiernos que calificó como progresistas, pero consideró que volverán "más radicales".

Los proyectos de los presidentes Mauricio Macri de Argentina, Jair Bolsonaro de Brasil e Iván Duque de Colombia son inviables, según la visión del mandatario venezolano.

"Los proyectos que enarbola la derecha son inviables, Iván Duque en Colombia es inviable. Jair Bolsonaro va a ir por el mismo camino, los proyectos de derecha, Macri en Argentina es un hombre repudiado", expuso.

Por otro lado, Maduro, también se refirió a producción de petróleo de Venezuela y aseguró que se trata de una de sus mayores preocupaciones, pero está seguro "de que 2019 será el año de la recuperación en la producción petrolera".

"Nosotros procuramos y defendemos un precio de equilibrio que favorezca a productores y consumidores, y seguiremos actuando de esa manera en el marco del acuerdo de países productores miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y no miembros de la OPEP", manifestó el primer mandatario desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

En noviembre la producción de crudo del país caribeño cayó 4,3% para cerrar en 1,13 millones de barriles diarios (mb/d), que se contrastan con los 2,5 mb/d que producía en 2016.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/01/2019 11:11

Bolsonaro no descarta la posibilidad de abrir una base militar estadounidense en Brasil

Publicado: 4 ene 2019 02:13 GMT | Última actualización: 4 ene 2019 08:56 GMT

Por otra parte, manifestó su deseo de visitar EE.UU. para reunirse con el presidente Donald Trump, a quien llamó "el hombre más poderoso del mundo".

Bolsonaro no descarta la posibilidad de abrir una base militar estadounidense en Brasil
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (izquierda), estrecha la mano del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, el 2 de enero de 2019.
Marcos Correa / Reuters
Síguenos en Facebook

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no descarta discutir con Washington la instalación de una base militar estadounidense en su país, según dijo a los medios en su primera entrevista luego de posesionarse del cargo.

En un diálogo este jueves con la cadena brasileña SBT, Bolsonaro manifestó que su proximidad política con EE.UU. es una "cuestión económica, pero también puede ser bélica" y resaltó la posibilidad de llegar a acuerdos de ambos tipos.

Posteriormente, y respondiendo a una pregunta concreta sobre la posibilidad de una base militar norteamericana en Brasil, el mandatario afirmó que la cuestión de la presencia física de una instalación de ese tipo es "simbólica".

"Hoy en día el poderío de las Fuerzas Armadas norteamericanas, chinas, soviéticas, tiene un alcance mundial, independientemente de [que existan] las bases", argumentó.

El líder brasileño subrayó que la decisión dependerá de "lo que pueda suceder en el mundo" y que se trata de un tema que "tendría que ser discutido en el futuro".

Por otra parte, manifestó su deseo de visitar EE.UU. para reunirse con el presidente Donald Trump, a quien llamó "el hombre más poderoso del mundo". Además, reveló que dicho encuentro está por ahora en fase de "preacuerdo".



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés