Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Catalunya Universal
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: "El fraude es el motor de la economía estadounidense"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 12/01/2019 18:39

"El fraude es el motor de la economía estadounidense"

Publicado: 12 ene 2019 17:07 GMT | Última actualización: 12 ene 2019 17:58 GMT

En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy recuerdan que Wells Fargo ha sido castigado con una simple multa por abrir cuentas bancarias fraudulentas y emitir tarjetas de crédito a nombre de sus confiados clientes, crímenes que para un individuo supondrían 20 años de cárcel. En la segunda mitad, Max entrevista al educador, programador y empresario del bitcóin Jimmy Song, que habla sobre los últimos acontecimientos en la construcción de las capas de la criptomoneda y sobre su nuevo libro.

Max Keiser y Stacy Herbert abordan en esta nueva emisión el problema del fraude ejercido por los grandes bancos del mundo.

Stacy refiere el caso del banco estadounidense Wells Fargo, sancionado con una simple multa por abrir cuentas bancarias fraudulentas y emitir tarjetas de crédito a nombre de sus confiados clientes, crímenes que para un individuo supondrían 20 años de cárcel. "Aquí dice que abrieron cuentas sin autorización, ¡eso es un fraude como una catedral! También dice que cobraron comisiones que no debían por hipotecas y seguros", se indigna la presentadora.

Max Keiser sostiene que el modelo que siguen los grandes bancos del mundo, como HSBC, Lloyds, Barclays, Royal Bank of Scotland, JP Morgan, Goldman Sachs, Deutsche Bank, Wells Fargo o BNP Paribas es muy "sencillo: te quedas con 90 céntimos de cada dólar que robas".

"Si elimináramos el fraude del modelo de negocio de Wells Fargo, estarían perdiendo una cantidad ingente de dinero y tendrían que haberse declarado en bancarrota hace ya muchos trimestres", explica el presentador, subrayando que lo mismo pasa con todos y cada uno de los grandes bancos del mundo. "Si tuviesen que rendir cuentas sobre la base de criterios contables aceptables y siguiendo la ley al pie de la letra, todos ellos habrían cerrado el chiringuito hace muchos años", añade.

"El fraude es el motor de la economía estadounidense; sin el fraude bancario no tendríamos nada de PBI", destaca Max Keiser.

Wells Fargo ahora tiene que pagar esta cantidad de dinero para encubrir su fraude, continúa el presentador, si bien el dinero que van a utilizar para pagar esta multa "viene del banco central que se lo presta con un interés cercano al 0%", por lo que "luego reestructurarán la deuda en sus cuentas y su cartera de bonos, ampliando su duración". "Es lo de siempre: alargar lo imposible y fingir", concluye.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados