Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Catalunya Universal
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Normes 
 Presenta,t 
 Funcionament 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Debats i Mès 
 Lletres Catalanes 
 La Nostra Cuina 
 Catalunya en Imatges 
 Un Xic dHistòria 
 Administració 
 La Jungla 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 PSP en Català 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 Grups Amics 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Bolton " 5.000 tropas a Colombia " .Colombia mercenaria contra Venezuela ?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 19 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 29/01/2019 11:12

¿5.000 tropas a Colombia? Bogotá "desconoce el alcance" de la polémica anotación de John Bolton

Publicado: 29 ene 2019 03:24 GMT | Última actualización: 29 ene 2019 09:16 GMT

El canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo aseguró que su país trabajará "política y diplomáticamente" para permitir la celebración de comicios en Venezuela.

¿5.000 tropas a Colombia? Bogotá "desconoce el alcance" de la polémica anotación de John Bolton
El asesor de seguridad nacional John Bolton sostiene sus notas durante una conferencia de prensa. 28 de enero de 2019.
Evan Vucci / AP

De acuerdo a estimaciones de la propia Agencia Central de Inteligencia de los EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), Venezuela cuenta con la principal reserva de petróleo del mundo, incluso superando a Arabia Saudita. Horas después de las palabras del Bolton, el presidente Maduro acusó a Washington de auspiciar frontalmente un golpe de Estado en contra de su Gobierno para apropiarse de los recursos del país suramericano.



Primo  Precedente  2 a 4 di 19  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 19 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/01/2019 11:19

China: EE.UU. responderá por las graves consecuencias de las sanciones contra Venezuela

Publicado: 29 ene 2019 07:57 GMT | Última actualización: 29 ene 2019 09:21 GMT

Pekín seguirá cooperando con Caracas, han señalado desde el Ministerio de Exteriores chino.

China: EE.UU. responderá por las graves consecuencias de las sanciones contra Venezuela
La gente asiste a la ceremonia de la llegada de un buque del Ejército chino, La Guaira, Venezuela, el 22 de septiembre de 2018.
Manaure Quintero / Reuters
Síguenos en Facebook

La situación de Venezuela

  • El 23 de enero Juan Guaidó, líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, que se encuentra en desacato desde 2016 y cuyos actos son nulos según varias sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela en medio de una manifestación en Caracas.
  • Su legitimidad para encabezar Venezuela ha sido reconocida por EE.UU. y una serie de países latinoamericanos. 
  • Nicolás Maduro anunció que Venezuela rompe relaciones diplomáticas y políticas con EE.UU.
  • El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció durante una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) el jueves que Washington está listo para proporcionar a Venezuela ayuda humanitaria por valor de más de 20 millones de dólares.

  • Al cierre de la sesión, 16 de los 34 miembros de la OEA reconocieron oficialmente a Guaidó como mandatario interino de Venezuela mediante una resolución firmada por Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

  • Desde la Unión Europea han evitado reconocer explícitamente a Guaidó como el presidente interino de Venezuela. La Alta representante del bloque para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, se ha pronunciado a favor de elecciones libres en el país suramericano.

  • Por otro lado, desde los gobiernos de México, Bolivia, Cuba, Irán, China y Rusia han adelantado que no reconocerán a Guaidó como presidente. Además, Maduro reveló que recibió una llamada del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, manifestándole su apoyo.


Rispondi  Messaggio 3 di 19 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/01/2019 11:30

Asesor de Trump admite que busca que empresas de EE.UU. "produzcan el petróleo en Venezuela"

Publicado: 29 ene 2019 00:06 GMT | Última actualización: 29 ene 2019 11:20 GMT

El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, admitió que los intereses de Washington en el país sudamericano están vinculados a ese recurso estratégico.

Asesor de Trump admite que busca que empresas de EE.UU.
John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. en la Casa Blanca, 27 de noviembre de 2018
Ting Shen / www.globallookpress.com

En medio de la nueva escalada de la crisis venezolana, agentes cercanos al gobierno de Donald Trump dejan en claro cuáles son los intereses de EE.UU. en el país sudamericano. John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, declaró en una entrevista con Fox Business que "haría una gran diferencia" si petroleras estadounidenses pudieran acceder a los pozos de crudo de Venezuela.

"Estamos conversando con las principales compañías estadounidenses ahora", apuntó Bolton, y añadió que su objetivo es que esas empresas "produzcan el petróleo en Venezuela". "Sería bueno para el pueblo de Venezuela y el pueblo de los EE.UU.", opinó.

Este lunes, una semana después de esas declaraciones, Bolton ha anunciado la imposición de sanciones contra Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), medidas restrictivas que comprenden el congelamiento de unos 7.000 millones de dólares en activos de esa compañía estatal venezolana.

El funcionario repitió también los argumentos de la presunta defensa de la democracia y los derechos humanos, e insistió en que si el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, es derrocado, eso implicaría un "gran avance" para crear "oportunidades de negocio" en la región.

"Estoy interesado en Libia si tomamos el petróleo. Si no tomamos el petróleo, no hay interés", dijo Trump en 2012, cuando aún no era presidente, un mes después de la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que destruyó ese país. Asimismo, declaró en esa oportunidad que se podría "ayudar" al Estado libio si a cambio entregaba el 50% de su crudo.


Rispondi  Messaggio 4 di 19 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 29/01/2019 11:36

Lavrov: "Hay datos que sugieren que EE.UU. le prohibió a la oposición venezolana ceder en nada"

Publicado: 29 ene 2019 09:54 GMT | Última actualización: 29 ene 2019 11:01 GMT

"El presidente Maduro, sus representantes, el ministro de Relaciones Exteriores ya han hablado varias veces a favor de iniciar las conversaciones con la oposición", ha recordado el ministro.

Lavrov: "Hay datos que sugieren que EE.UU. le prohibió a la oposición venezolana ceder en nada"
Un mitin de los partidarios del opositor venezolano Juan Guaidó en Caracas, Venezuela, el 26 de enero de 2019
Carlos Garcia Rawlins / Reuters
Síguenos en Facebook

El diputado también reveló que la oposición venezolana se está preparando para desafiar la autoridad del Gobierno de Maduro llevando "ayuda humanitaria" al país gracias a una promesa de 20 millones de dólares de EE.UU. y ofertas de Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay y la Unión Europea. Según el diputado, aunque ello representaría "un nuevo dilema" para el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas, cree que "la van a dejar entrar".

Este 25 de enero, el presidente Maduro cuestionó el ofrecimiento de esta suma por parte del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, al líder opositor Guaidó, tachándolo de "un intento de golpe de Estado". "Pompeo ofreció 20 millones de dólares, ¿de verdad? Qué barato les salió el golpe, mejor no hubiera dicho nada", señaló el mandatario venezolano.



Primo  Precedente  2 a 4 de 19  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati