Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

۞۞۞ ElCirculoMagico۞۞۞
¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 RADIO MAGIC 
 MUNDO DESCONOCIDO 
 Actualidad RT 
 CHAT EN BUZZEN 
 LA GRANJA HUMANA 
 MIRAR DE NUEVO 
 EL CUARTO CAMINO 
 
 
  Herramientas
 
General: Evolución
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Dream7  (Mensaje original) Enviado: 09/09/2016 13:49

Revelación científica: ¿Jaque mate a una teoría fundamental de la evolución?

Publicado: 25 ago 2016 22:47 GMT
 
 
929197

Un análisis genómico comparativo ha puesto patas arriba una teoría vigente durante la última década, conocida como la hipótesis del Rey Rojo.

pixabay.com
Síguenos en Facebook

En la ciencia existe la llamada teoría de la Reina Roja, según la cual las especies competitivas se encuentran bajo una constante presión para evolucionar tan rápido como sea posible para ganar la competencia. En ese contexto, el zorro tiene que correr rápido para atrapar al conejo, y el conejo tiene que correr aún más rápido para sobrevivir. Y desde hace una década ha estado vigente también la hipótesis del Rey Rojo, que se aplica a las especies mutualistas, donde cada uno se beneficia de la actividad del otro. Según la misma, estas especies deben evolucionar más lentamente para no interrumpir la asociación, explica el portal Science Daily.     

Sin embargo, un nuevo estudio publicado en  la revista 'Nature Communications' y basado en un análisis genómico comparativo ha mostrado que en las especies mutualistas puede ocurrir todo lo contrario. Es decir, estas especies pueden evolucionar más rápido que aquellas que no están 'atadas' a un compañero.

Para ello, los científicos secuenciaron los genomas de tres especies mutualistas de hormigas que protegen algunas plantas, mientras que estas les conceden comida y cámaras especiales para anidación. Del mismo modo, los especialistas precedieron con cuatro genomas de parientes no mutualistas de los insectos. "Nos sorprendimos al descubrir que las mutualistas en realidad tenían una mayor tasa de evolución a través de sus genomas que las generalistas", afirmó el doctor Benjamin Rubin.

The Field Museum

Los científicos aun no son capaces de determinar por qué ocurre esto. Sin embargo, la doctora Corrie Moreau tiene algunas sugerencias. "Al igual que todos los organismos, los mutualistas tienen que adaptarse constantemente a su entorno para garantizar la supervivencia. No obstante, también tienen la tarea adicional de evolucionar unos con otros. Muchas especies oscilan entre el mutualismo y parasitismo con el paso del tiempo. Incluso el mutualismo es una relación costosa que la evolución puede descartar si ya no es ventajosa. Estos son los probables factores de la acelerada velocidad de evolución entre estas especies", concluyó. 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Tatisverde Enviado: 24/09/2016 20:06
 
 
 

 

Webset Copyright @2010- Graciela - All Rights Reserved

 
 
 


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados