Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

♥.·:*♥ Cosas de la Vida ♥*:·.♥
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♣ •·.··•Preséntate 
 ♣ •·.··•Actualidad - Noticias 
 ♣ •·.··•Curiosidades 
 ♣ •·.··•Fondos Listos 
 ♣ •·.··•Fondos Bases 
 ♣ •·.··•Fondos Separadores 
 ♣ •·.··•Música - Videos 
 ♣ •·.··•Ofrecimiento Firmas 
 ♣ •·.··•Retiro Firmas 
 ♣ •·.··•Regalitos 
 ♣ •·.··•Poemas 
 ♣ •·.··•Reflexiones 
 ♣ •·.··•Imágenes Gifs 
 ♣ •·.··•Carteles con Mensajes 
 ♣ •·.··•Carteles para Responder 
 ♣ •·.··•Tutoriales 
 ♥.·:*♥ GRUPOS AMIGOS ♥*:·.♥ 
 
 
  Eines
 
♣ •·.··Noticias Curiosas de Calidad: NOTICIAS CURIOSAS 14/1/2010
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: MARCELITO  (Missatge original) Enviat: 07/10/2010 22:36

La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo

¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la Humanidad?

 

Hallan un componente natural en la granada que ayuda a prevenir el cáncer de mama

Científicos del centro de cáncer City of Hope de California (EE UU)

Han descubierto unos componentes químicos presentes en las granadas que pueden hacer disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama positivo para receptores de estrógenos

Han descubierto hasta diez compuestos naturales de esta fruta capaces de bloquear la aromatasa, una encima que convierte el andrógeno en estrógeno y juega "un papel clave" en este tipo de tumores

Los compuestos de la granada

"No son tan potentes como los medicamentos reales"

Han demostrado que el jugo de granada es rico en

Antioxidantes, vitaminas y otras sustancias

Que ayudarían a prevenir condiciones como el cáncer, la enfermedad cardíaca y el Alzheimer

Los bloques de juguete de LEGO

Se unen para dar forma a dos figuras humanas, un hombre con su hijo en el centro comercial de la ciudad de Pekín, que no tendrán ninguna queja si el hombre de al lado, que está echando una siesta, empieza a roncar

Miep Gies

La última superviviente del grupo que ayudó a

Ana Frank y a su familia

Durante la persecución nazí, murió a los 100 años

Miep y otras personas les proporcionaron víveres durante los dos años que la familia Frank estuvo escondida en un ático pequeño en Amsterdam

Tras el descubrimiento del paradero de la familia judía, fue la propia Gies quien recogió los papeles escritos por Ana confiando en devolvérselos, pero la niña murió de tifus en el campo de concentración de

Bergen-Belsen

Finalmente, se los entregó a su padre, que sobrevivió a la guerra y los recopiló en un libro publicado por primera vez en 1947

Desde entonces, Gies se convirtió en una especie de embajadora del diario, viajando por el mundo para relatar sus experiencias durante el holocausto y para criticar la persecución judía por parte del régimen nazi

Estos esfuerzos le valieron a lo largo de su vida numerosos reconocimientos públicos

El fenómeno de la lluvia engelante o helada, en Navarra

 
  

Una fuerte nevada en la ciudad polaca de Varsovia, nos encontramos la estatua de hielo de Elvis Presley

 
  

Un escalador trepa por una cascada helada en Sapuenerbach, cerca de Langwies, en la región de Schanfigg (cantón suizo de Grisons)

 
  

Sirena coreana

 

La estatua de una princesa sirena permance rodeada de agua congelada

Río North Han de Chuncheon, en la provincia surcoreana de Gangwon

 
  

En hibernación

Imagen de una embarcación atrapada por el hielo que cubre el mar Báltico en la bahía de

Puck, en Polonia

  

Una mujer se refugia bajo su paraguas mientras camina por el puente de Westminster en medio de la nevada en Londres

 
 

El Dalai Lama

Inauguró el nuevo templo Thupten Mindolling, construido en Jeerang a 300 km de la ciudad india de Bhubnewar

Atardecer en el Parque Nacional de Udawalawe

A unos 165 km de Colombo, (Sri Lanka)

Esta reserva, establecida en 1972, cuenta con una extensión de 30.821 hectáreas

Un pato, alimentado en un centro para aves en Amsterdam

¿Árboles en Marte?

A primera vista en esta imagen del desierto ondulado del planeta rojo aparecen las sombras de unos supuestos árboles

Es una reciente foto de la NASA que muestra manchas oscuras en el suelo enrojecido y que son en realidad caminos en la arena de Marte

En este lugar de inviernos extraños, de dunas de polvo, a millones de kilómetros de la Tierra no hay árboles

Durante el invierno, una capa helada de dióxido de carbono cubre las dunas, que luego se evapora en primavera dejando una materia oscuro que parecen agrupaciones de pinos


Esta mancha es la que franja oscura que aparece en las laderas

Una nube pequeña de polvo es aún visible para el centro de la izquierda de la imagen, que fue lanzado por la caída de escombros

La sonda probó que el agua persiste en la superficie de Marte durante un período sustancial de tiempo - el tiempo suficiente para proporcionar un hábitat para la vida

Los científicos, además creen que Marte, como la Tierra, ha experimentado cambios en el clima global durante los últimos millones de años

Los depósitos en capas en las regiones polares de Marte se han registrado durante millones de años

Cambios en la inclinación (con respecto al Sol) de los ejes de rotación de ambos planetas se cree que han influido en su clima, pero estos cambios han sido mayores en el caso de Marte

A orillas del Ganges

Fieles hindúes rezan a orillas del río Ganges en la fiesta religiosa del

'Cántaro' en Haridwar, la India

 

El primer animal que «funciona» como una planta

La capacidad de realizar la fotosíntesis estaba hasta ahora reservada a las plantas y las algas, pero los científicos han encontrado el primer animal que la practica y «funciona» como si fuera un vegetal

Se trata de una súper babosa de mar de un llamativo color verde

La Elysia chlorotica

Que vive en la costa este de EE.UU. y Canadá, y que ha sido estudiada por científicos de la Universidad de South Florida en Tampa

La babosa era conocida por «robar» los genes de las algas que come, las Vaucheria litorea

 De esta forma, obtenía los cloroplastos -unas estructuras de color verde propias de las células vegetales que permiten a las plantas convertir la luz solar en energía-, y los almacenaba en las células que cubren su intestino

Pero ahora parece que ha desarrollado toda una vía de químicos para la fabricación de su propio pigmento de clorofila, sin necesidad de robárselo a las algas

La clorofila es un pigmento que captura energía de la luz del sol en la fotosíntesis

Los investigadores utilizaron un sofisticado equipo radioactivo para comprobar que las babosas producían la clorofila por sí mismas y que ésta no estaba originada por las algas que comían

 En la babosa, los cloroplastos se extraen y se esconden dentro de las propias células del animal, donde permanecen activas alrededor de un año

Una vez que una babosa joven se ha alimentado de las algas, nunca tendrá que volver a comer si tiene acceso a la luz y los suministros de clorofila y de otros productos químicos que se producen en la fotosíntesis

Los investigadores han encontrado babosas que no han comido nada en al menos cinco meses



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats