Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

♥.·:*♥ Cosas de la Vida ♥*:·.♥
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ♣ •·.··•Preséntate 
 ♣ •·.··•Actualidad - Noticias 
 ♣ •·.··•Curiosidades 
 ♣ •·.··•Fondos Listos 
 ♣ •·.··•Fondos Bases 
 ♣ •·.··•Fondos Separadores 
 ♣ •·.··•Música - Videos 
 ♣ •·.··•Ofrecimiento Firmas 
 ♣ •·.··•Retiro Firmas 
 ♣ •·.··•Regalitos 
 ♣ •·.··•Poemas 
 ♣ •·.··•Reflexiones 
 ♣ •·.··•Imágenes Gifs 
 ♣ •·.··•Carteles con Mensajes 
 ♣ •·.··•Carteles para Responder 
 ♣ •·.··•Tutoriales 
 ♥.·:*♥ GRUPOS AMIGOS ♥*:·.♥ 
 
 
  Eines
 
♣ •·.··Noticias Curiosas de Calidad: NOTICIAS CURIOSAS 20/1/2010
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: MARCELITO  (Missatge original) Enviat: 07/10/2010 22:50

Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella

 

Los monos aprueban las matemáticas

Un nuevo estudio realizado por la

Universidad de Tübingen, en Alemania

Demuestra la capacidad de una especie de monos

Los Rhesus

Para solucionar operaciones matemáticas simples de manera mental

Los neurobiólogos enseñaron a los animales a diferenciar grupos de puntos según los conceptos de «más» y «menos», una lección que estos particulares alumnos aprendieron a gran velocidad

Los monos debían reconocer el número de puntos que aparecía en una pantalla y compararlo con las series subsiguientes de puntos que se mostraban más tarde

Si los científicos emitían una luz roja, los monos debían tirar de una palanca sólo en caso de que hubiera más puntos en la segunda imagen

Si la luz que brillaba era azul, los animales tenían que echar mano de la palanca si la imagen contenía menos puntos

Los monos, que recibían una manzana o agua como recompensa si acertaban, tomaron la decisión correcta el 90% de las veces

En el mismo estudio, los científicos pudieron demostrar qué células del cerebro son las responsables de determinadas tareas

 Para ello, los investigadores midieron las corrientes cerebrales en los monos

Cuando los monos decían qué cantidad de puntos era mayor o menor, sucedían reacciones asombrosas en el lóbulo frontal

Una mitad de las células nerviosas estudiada sólo se volvía activa cuando identificaba el concepto «más grande que» y la otra mitad cuando aparecía algo «más pequeño»

Los científicos creen que estos resultados pueden ayudar a las personas que

Por apoplejías o lesiones cerebrales

Han visto perjudicado su pensamiento lógico

India

Una colegiala se viste de la diosa hindú

"Mata Saraswati"

Para celebrar Basant Panchami, el Festival de la Primavera, en Amritsar

La diosa simboliza sabiduría y también representa el florecimiento de la naturaleza

El caracol, 'aliado' del Ejército

El 'Crysomallon squamiferum' es una especie hallada en el Océano Índico

Su concha en espiral tiene 3 capas que lo protegen y mitigan las fracturas

El estudio de su robusto caparazón podría mejorar el blindaje militar

Podrían diseñar cascos y sistemas de protección de deportistas más eficaces

El Clark Gable de los osos polares

El oso polar de un año Ikor entretiene a los espectadores con una bola de nieve en el zoo

Maruyama en Sapporo, Japón

Una cría de rinoceronte junto a su madre 'Jhansi' en el zoológico de Berlín (Alemania)

Un padre ayuda a su hijo en la celebración de la

Epifanía Ortodoxa en Kapchagai

Los ortodoxos se sumergen en agua helada en una reserva a 62 km al norte de

Almaty (Kazajistán)

Fallece el autor de ‘Love Story’

Erich Segal

Escritor estadounidense conocido sobretodo por ser el autor 

de

‘Love Story’

Con una larga trayectoria profesional y tras ejercer de profesor de literatura clásica en diversas universidades, a la edad de treinta y dos años escribió ‘Love Story’

 Sin duda fue uno de sus trabajos más reconocidos pues la novela se convirtió en un éxito generacional además de adaptarse a la gran pantalla

A él también le debemos el guión de la película de los Beatles

  

‘El submarino amarillo’

Los elefantes del zoo de Berlín

Hacen frente como pueden a las bajas temperaturas que se registran estos días en la capital alemana

La Tamborrada de San Sebastián

Es una extraordinario experiencia musical y sensitiva que ya es reconocida en todo el mundo

Generalmente comienza el día 19 de enero por la noche y se extiende durante todo el día siguiente

Esta fiesta tradicional se remonta a la entrada de las tropas napoleónicas en la ciudad de San Sebastián en el siglo XIX

La fiesta se inaugura con la marcha compuesta por Raimundo Sarriegui y letra de Serafín Baroja, y continúa con un sinfín de composiciones musicales especialmente adaptadas para las orquestas que participan de la Tamborrada

Tamboreros, barrileros, y todo tipo de percusionistas desfilan por la ciudad durante esta fiesta que conmemora un hecho histórico para los habitantes del lugar

Se llevan a cabo desfiles en los cuales se representan los personajes que participaron de este hecho histórico y se celebra con gran entusiasmo y alegría

 

Descubren en Alejandría los restos de un templo ptolemaico del siglo IV

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en Alejandría los restos de un templo ptolemaico dedicado a la

Diosa Bastet y perteneciente a la reina

Berenice, esposa de Ptolomeo III

Cuya construcción se remonta al siglo III antes de Cristo

También desenterraron 600 diferentes objetos de dicha época

El templo tiene unas dimensiones de 60 metros de largo por 15 de ancho y se extiende bajo la calle

Ismail Fahmi

La construcción fue destruida en las última época de la era ptolemaica cuando fue usada como cantera, lo que provocó la desaparición de muchos de sus bloques de piedra

Ptolemaica

La Dinastía Ptolemaica es aquella fundada por

Ptolomeo I Sóter

General de Alejandro Magno

Esta dinastía gobernó en

Egipto durante el período Helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana

También se la conoce con el nombre de dinastía Lágida, pues Lagos se llamaba el padre (o presunto padre) de

Ptolomeo I

Ptolomeo I estableció la capital de este reino en

Alejandría, una gran ciudad en aquella época

Fue uno de los grandes centros comerciales e intelectuales de la antigüedad

Entre los objetos que han sido rescatados están la figura de la

Diosa Bastet

Representada con un gato, considerada la diosa de la protección y la maternidad

Asimismo, se hallaron recipientes de barro y estatuas de bronce y loza de diferentes deidades del antiguo Egipto, además de figuras de terracota de los dioses

Harpócrates (Horus niño)

Ptah

Entre los hallazgos destaca una base de granito de una estatua en la que una inscripción griega indica que la escultura pertenecía a un alto funcionario ptolemaico de la época del sucesor de

Ptolomeo III (246-22) e hijo de Berenice, Ptolomeo IV (222-205 antes de Cristo)

Dicha estatua se erigió para conmemorar la victoria egipcia ante Grecia en la batalla de Raphia en el año 217 a.C.

También han salido a la luz varias estructuras, entre ellas una cisterna de agua de la era romana, un grupo de pozos de 14 metros de profundidad, canales de piedra y los restos de un antiguo baño
 
Este descubrimiento es el primer rastro sobre la verdadera localización de los aposentos reales de las dinastías que gobernaron esta milenaria ciudad mediterránea

 

 

 



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2024 - Gabitos - Tots els drets reservats