Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

♥.·:*♥ Cosas de la Vida ♥*:·.♥
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♣ •·.··•Preséntate 
 ♣ •·.··•Actualidad - Noticias 
 ♣ •·.··•Curiosidades 
 ♣ •·.··•Fondos Listos 
 ♣ •·.··•Fondos Bases 
 ♣ •·.··•Fondos Separadores 
 ♣ •·.··•Música - Videos 
 ♣ •·.··•Ofrecimiento Firmas 
 ♣ •·.··•Retiro Firmas 
 ♣ •·.··•Regalitos 
 ♣ •·.··•Poemas 
 ♣ •·.··•Reflexiones 
 ♣ •·.··•Imágenes Gifs 
 ♣ •·.··•Carteles con Mensajes 
 ♣ •·.··•Carteles para Responder 
 ♣ •·.··•Tutoriales 
 ♥.·:*♥ GRUPOS AMIGOS ♥*:·.♥ 
 
 
  Herramientas
 
♣ •·.··Noticias Curiosas de Calidad: NOTICIAS CURIOSAS 29/1/2010
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MARCELITO  (Mensaje original) Enviado: 07/10/2010 23:14
 

Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso

 

 

Fallece la actriz Zelda Rubinstein

Fue una actriz estadounidense, conocida como la medium

Tangina Barrons

De la serie de películas de

Poltergeist

Rubinstein nació en Pittsburgh formándose en las universidades de esa ciudad y de California

Comenzó su carrera en la industria relativamente tarde, tras regresar a su país en los años 80 tras años de residencia en Europa

La medium de Poltergeist fue su primer papel destacado lo que la encasilló a partir de entonces en papeles similares

Otras interpretaciones suyas destacadas han sido en los filmes

"Cages"

"Sixteen Candles"

 

"Teen Witch"

"The Wildcard"

 

"National Lampoon's Last Resort"

La película española

"Angustia"

También prestó su voz a diferentes anuncios para televisión

 

Jarrón rojo

Decoración en un centro comercial dedicada a la próxima llegada del

Año Nuevo chino, en Hong kong, China

 

 

Observado y en peligro

Una ballena gris nada en el estado de la Baja California, en México

 

   

Hallan en México un sarcófago de 1.000 años

Arqueólogos mexicanos descubrieron un sarcófago de piedra con antigüedad de más de mil años en la acrópolis maya de Toniná en la selva del sureño estado de Chiapas, que podría aclarar el misterio de la caída de la cultura maya

El especialista  responsable del sitio arqueológico ubicado en el municipio de Ocosingo, explicó que este ataúd de piedra mide 2 metros de largo por 70 centímetros de ancho y 60 centímetros de profundidad, y es comparado por su importancia con el de la

"Reina Roja" en Palenque (Chiapas), descubierto en 1994

El arqueólogo dijo que este objeto corresponde al período de 840-900 después de Cristo, época en que se registra la última inscripción maya y comienzan las influencias toltecas entre 903-910 después de Cristo

En 840 después de Cristo hubo una transformación muy importante en las urbes mayas, dejó de haber representaciones escultóricas e inscripciones, lo que se ha interpretado como un abandono masivo de los asentamientos

El sarcófago aportara nuevos elementos sobre el colapso de la antigua civilización maya, saber con precisión quiénes fueron los causantes del declive, si fue gente local influenciada por grupos del Altiplano, venida directamente de esta parte de Mesoamérica o de lo que hoy es

Tabasco (sureste de México)

En su interior se encuentra una olla y un cráneo con huellas de deformación y fracturado en varias partes, así como huesos largos dispuestos en forma de cruz, al parecer de

"Un personaje de alta jerarquía, probablemente una mujer o un menor"

Dentro de la cripta se encontró también

Una olla globular con tapa con huesos que fueron hervidos y fragmentados, colocados hace unos 500 años por indígenas tzeltales que se asentaron en la zona recuperaron los edificios y abrieron las tumbas para extraer los objetos al tiempo que colocaban nuevas ofrendas

 

Muere J.D. Salinger

Un personaje misterioso, esquivo con los medios de comunicación, del que apenas se conocen imágenes

Autor de El guardián entre el centeno (1951)

Una novela que ha marcado a miles de jóvenes de todo el mundo

Nacido en Nueva York en 1919, comenzó a escribir en su adolescencia, a la luz de una linterna bajo las sábanas y durante los cuatro años que sirvió en el ejército durante la II Guerra Mundial, siempre llevó consigo una máquina de escribir

Pronto comenzó a buscar colaboraciones en diversas revistas y fue

The New Yorker

La que identificó su talento y con la que firmó un contrato de casi exclusividad

Fue ahí donde pudieron leerse los primeros fragmentos de El guardián entre el centeno, aunque Holden Caulfield había visto la luz años antes en una historia titulada

Last Day of the Last Furlough

Publicada en 1944

Bibliografía de J.D Salinger

The Catcher in the Rye (El guardián entre el centeno) (1951)

Nine Stories (Nueve historias) (1953)

Franny and Zooey (Franny y Zooey) (1961)

Raise High the Roof Beam, Carpenters and Seymour: An Introduction (1963)

En 2000 su hija, Margaret, publicó unas memorias tituladas

Dream Catcher (El guardián de los sueños)

Que permitió a sus incondicionales descubrir algo más de la vida privada de Salinger

Allí se retrata a un hombre que vivía en semirreclusión, consagrado a su obra

'El guardian entre el centeno', en ediciones en inglés, francés y árabe

 

Hallan en Pekín una carpa con dos bocas

El pez, que sufre una mutación muy curiosa, fue descubierto en un restaurante de Pekín, la capital de China

 

Habilidad natural

Un hombre cruza entre dos palmeras mediante un palo de bambú como puente para recolectar el jugo de la palmera y convertiro en azúcar

Ta Ches, Camboya

 

Riadas de hielo

El Parlamento húngaro se refleja sobre el helado río

Danubio en Budapest, Hungría

 

El aseo de la mañana

Un tigre blanco de Bengala se sacude el agua de su cabeza en el

Zoo de Singapur

 

 

Revoloteados

Una multitud de pájaros vuela sobre el Ganges durante la puesta de sol en

Allahabad, la India

 

 

Devotas hindúes

Rezan durante la celebración del festival

Thaipusam en Kuala Lumpur (Malasia)

Miles de devotos hindúes se congregaron en el templo de las

Cuevas Batu

Para presentar sus respetos al dios

Muruga, el hijo pequeño del dios Shiva

Muchos devotos celebran el festival agujereándose la piel con ganchos o pinchos mientras suben los 272 escalones que dan acceso al templo

 

La calle más segura del mundo 

Una web dedicada a los seguros gasta una broma a un pueblo inglés

 

Los habitantes de Somerville Road, en Worcester (suroeste de Inglaterra)

 Se han encontrado su calle estaba totalmente cubierta de plástico de burbujas utilizado para embalar

Lo único que ha dejado sin embalar ha sido un cartel en el que pone

'Accident Avenue' (Avenida del accidente)

  Se trata de una iniciativa promovida por dedicada, entre otras cosas, a los seguros, ya que Somerville Road ha sido uno de los lugares que más seguros de coche ha reclamado en el Reino Unido

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados