Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

MUCHAS COSAS PARA TI
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: La Mesa Camilla
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (message original) Envoyé: 21/05/2021 06:14

La Mesa Camilla

En pleno día otoñal,

me dispongo a disfrutar,

de una manera sencilla,

la tarde de temporal

junto a la mesa camilla.

Veo encapotarse el cielo,

mientras en silencio espero,

disfrutando del paisaje,

en mi sillón orejero

con mi manta de viaje.

El viento lleva las hojas

con su fuerza arrolladora

a través de la calleja;

el sol tras las nubes llora

tenues rayos de tristeza.

La lluvia cae de las nubes

y por la calle discurre

entonando su canción,

entre notas que seducen

con nostalgia al corazón.

La mente entera se llena

con la armonía serena

de la belleza otoñal

del agua que triste suena

al chocar con el cristal. 

José García Velázquez



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: OSCARJ Envoyé: 21/05/2021 14:39
Paro Nacional en Colombia acompañado por la Minga indígena




NOTAS DEL ALMA INDÍGENA

¡Quién sabe!

Indio que asomas a la puerta
de esta tu rústica mansión: .
para mi sed no tienes agua?
¿para mi frío, cobertor?
¿parco maíz para mi hambre?
¿para mi sueño, mal rincón?
¿breve quietud para mi andanza?...
-¡Quién sabe, señor!

Indio que labras con fatiga
tierras que de otros dueños son:
¿ignoras tú que deben tuyas
ser, por tu sangre y tu sudor?
¿ignoras tú que audaz codicia,
siglos atrás, te las quitó?
¿ignoras tú que eres el Amo?...
-¡Quién sabe, señor!

Indio de frente taciturna
y de pupilas sin fulgor:
¿qué pensamiento es el que escondes
en tu enigmática expresión?
¿qué es lo que buscas en tu vida?
¿qué es lo que imploras a tu Dios?
¿qué es lo que sueña tu silencio?
-¡Quién sabe, señor!

¡Oh raza antigua y misteriosa
de impenetrable corazón,
que sin gozar ves la alegría
y sin sufrir ves el dolor:
eres augusta como el Ande,
el grande Océano y el Sol.

Ese tu gesto que parece
como de vil resignación,
es de una sabia indiferencia
y de un orgullo sin rencor..
Corre en mis venas sangre tuya,
y, por tal sangre, si mi Dios
me interrogase qué prefiero
- cruz o laurel, espina o flor,
beso que apague mis suspiros
o hiel que colme mi canción
responderíale dudando:
-¡Quién sabe, señor!

PORFIRIO BARBA JACOB




Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: OSCARJ Envoyé: 23/05/2021 14:23
BUENOS DIAS FELIZ DOMINGO
Indígenas colombianos piden reunión a Iván Duque | Ciudad CCS



CAUPOLICAN

 

Ya todos los caciques probaron el madero.

«¿Quién falta», y la respuesta fue un arrogante: «¡Yo!»

«¡Yo!», dijo; y, en la forma de una visión de Homero,

del fondo de los bosques Caupolicán surgió.



Echóse el tronco encima, con ademán ligero,

y estremecerse pudo, pero doblarse no.

Bajo sus pies, tres días crujir hizo el sendero,

y estuvo andando... andando... y andando se durmió.



Anduvo, así, dormido, vio en sueños al verdugo:

él muerto sobre un tronco, su raza con el yugo,

inútil todo esfuerzo y el mundo siempre igual.



Por eso, al tercer día de andar por valle y sierra,

el tronco alzó en los aires y lo clavó en la tierra

¡como si el tronco fuese su propio pedestal!



JOSè SANTOS CHOCANO




 




 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés