Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Ciencia: Ya llegan las Perseidas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 03/11/2009 04:48
De: Lalita2  (Mensaje original) Enviado: 12/08/2009 09:46
 

Si no te acordabas o no sabias que el día 10 de Agosto comienzan a llover estrellas, Google se ha encargado de recordárnoslo, cambiando su logotipo habitual por uno que nos recuerda a las Perseidas.

Las Perseidas son una lluvia de meteoros de actividad alta que tiene lugar entre el 16 y 24 de Agosto. El día de mayor intensidad es el 11 de Agosto. También se las conoce como Lágrimas de San Lorenzo. Aunque las Perseidas son la “lluvia de estrellas” más popular y observada en el hemisferio norte, no es la más activa ni la mayor lluvia de meteoros. Los meteoros que atraviesan el firmamento durante estos días de Agosto, lo hacen cruzando la constelación de Perseo a velocidades de más de 59 km por segundo. Dado que se produce durante el mes de Agosto, en el que la visibilidad suele ser buena, las perseidas son la lluvia de meteoros más contemplada  fácil de observar de las que se dan en el hemisferio norte de nuestro planeta. El nombre de lágrimas de San Lorenzo viene dado por la festividad religiosa asociada en el día 10 de Agosto.

Para observar las perseidas es recomendable abandonar las grandes urbes y dirigirse hacia zonas con una  contaminación lumínica más débil, como las zonas rurales, donde la luz emitida por las ciudades es más tenue y permiten una mejor observación del firmamento. Aunque por lo general pueden observarse desde cualquier punto del hemisferio norte, las perseidas se ven mejor, en lugares con poca luz, donde predomina la luz que recibimos de los cuerpos celestes. Para los que nunca han tenido la oportunidad de observar con tranquilidad este fenómeno, este año tendrán una nueva oportunidad.

">



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados