Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Animales: Diminuta araña vegetariana sorprende a los
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 07/12/2009 05:40
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 04/12/2009 04:03

En la foto tenéis a un ejemplar de Bagheera kiplingi, una diminuta araña centroamericana que vive casi exclusivamente mascando hojas. Se cree que es la única especie de araña (de entre 40.000) de la Tierra que ha rechazado la dieta carnívora.

En su lugar, ha desarrollado un estilo de vida relajado basado en las nutritivas plantas de acacia salvaje, por lo que ni siquiera necesita tejer telas para capturar sus presas. Además, las hembras tienen el honor de ser las únicas entre todas las de araña, en no devorar a su pareja másculina nada más acabar el apareamiento.

Christopher Meehan, de la Universidad de Villanova en Pennsylvania, comenta que “esta es la primera araña conocida que ‘caza’ plantas como fuente primaria de alimentos”. Meehan observó a estas criaturas, del tamaño de la uña de un pulgar, en un viaje a México.

La dieta vegetariana de la B Kiplingi parece haber provocado otros cambios. Como no necesita cazar sus presas, sus habilidades para tejer telas se han reconvertido y ahora las emplea para fabricar madrigeras. Las madres hacen nidos con la tela para criar a sus pequeñas.

Sin embargo esta araña no vive exactamente una vida tranquila, puesto que como no puede cortar por si misma las hojas de acacia, debe robárselas a las hormigas que vigilan a estas plantas ahuyentando a los invasores.

Para los zoólogos, no obstante, el aspecto más llamativo del descubrimiento de Meehan es la fisiología de la araña puesto que se pensaba que estas criaturas no podían comer plantas.

“Creíamos que las arañas no eran capaces de comer comida sólida en forma alguna”, afirma Meehan. Normalmente secretan enzimas en el interior de sus presas para digerirlas desde fuera del cuerpo y consumirlas en una especie de sopa. La B kiplingi sin embargo solo come vegetales.

Via: Maikelnai



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados