Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Despierta
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
Discapacidad--Julio: SORDERA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Buhoblanco  (Mensagem original) Enviado: 19/12/2009 11:23

SORDERA

La sordera es la pérdida total de la audición. La prevención de la sordera es relativamente difícil debido a las numerosas causas que la provocan en los distintos períodos: prenatal, perinatal y posnatal. La causa hereditaria o genética es la más importante y desgraciadamente poco previsible. En el período perinatal, la sordera se produce por problemas de partos anormales por causa fetal o materna. Dentro de las causas posnatales de sorderas, ocupa un lugar muy importante aún la meningitis bacteriana. En segundo lugar, las otitis medias producen habitualmente un deterioro paulatino de la audición. En tercer lugar, la sordera es producida por ruidos de alta intensidad. Según el Censo de 1992, en Chile hay 59.048 personas con sordera total.

La audiometría permite precisar el grado de sordera (evaluado en decibelios de pérdida), y su tipo. Así se distingue las sorderas de transmisión, que afectan al conducto auditivo externo (oido externo), el tímpano, la caja del tímpano y la cadena de huesecillos(oido medio), y las sorderas de percepción, que corresponden a una lesión de la cóclea o del nervio auditivo (oido interno).

 La audición
La audición es un sentido muy importante. En estas páginas hemos recopilado información básica sobre el sonido, el oído y la pérdida de audición. Encontrará también una descripción de las enfermedades que pueden provocar la pérdida de audición.
Ni?width=

El oído es un órgano del cuerpo humano muy avanzado, pero también un órgano muy sensible. Obtenga información sobre este magnífico órgano del cuerpo humano y las tres partes que lo componen. Obtenga más información

 ¿Qué tienen en común la otosclerosis y el síndrome de Usher? Ambas son enfermedades que provocan normalmente deficiencias auditivas. La audición también puede dañarse por el tinnitus, la enfermedad de Ménière, y por tumores o traumas acústicos.

Un órgano magnífico

El oído es un órgano del cuerpo humano muy sensible y avanzado.

 
La tarea principal del oído es detectar y analizar los ruidos mediante el proceso de transducción. Otra función muy importante del oído es la de mantener el sentido del equilibrio.
La mejor forma de describir el funcionamiento del oído es mostrando la ruta que siguen las ondas sonoras en su trayectoria a través de este órgano. El oído se divide en tres partes principales:
 El oído externo
 El oído medio
 El oído interno

Anatom?del o?
  El oído medio
  El oído interno
  La dirección del sonido
  Se necesitan los dos oídos
  Enmascaramiento

Más información

   Los sonidos pueden dividirse en sonidos simples y complejos. Lea más sobre las ondas en el aire que crean los sonidos.
Más información



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados