Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Discapacidad--Julio: MACULOPATIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Buhoblanco  (Mensaje original) Enviado: 20/12/2009 18:35
MACULOPATIA
¿Qué es la Mácula?
La mácula es la pequeña parte de la retina que nos permite la visión detallada de las cosas.
A veces con el correr de los años, los distintos elementos que la conforman envejecen y tienden a deteriorarse en forma anormal. Este proceso es progresivo, lento e indoloro y es la principal causa de PERDIDA IRREVERSIBLE DE LA VISION CENTRAL en personas mayores de 65 años de edad. Se lo conoce como DEGENERACIÓN MACULAR relacionada con la edad (DMS).


¿Cuál es la causa de la degeneración macular?

La causa exacta de la degeneración macular no ha sido aun del todo determinada, como sus síntomas se pueden revelar en forma notoria a partir de los 60 años, tomar medidas preventivas por anticipado se torna primordial.
Cuando los componentes de la mácula se deterioran, la función visual comienza a modificarse, la visión central se torna borrosa y manchas oscuras pueden aparecer en el centro del campo visual.
La degeneración macular relacionada con la edad es una condición altamente frustrante. Las actividades más simples como leer y escribir manejar el auto o ver una película, se ven seriamente obstaculizadas por la pérdida de la visión central.



Factores de riesgo:

Varios son los factores de riesgo que ayudan a la aparición de la Degeneración Macular, a saber:

Rayos Solares: Cuando la radiación solar incide sobre los tejidos oculares se generan radicales libres que alteran la estructura de las proteínas y destruyen las membranas.
En principio, el ojo esta bastante bien protegido por sus medios ópticos, los cuales absorben la mayor parte de la radiación UV (rango C: aproximadamente por debajo de los 290 nm). Con una exposición excesiva a dicha radiación UV de onda corta, se observa daño a la córnea y a la conjuntiva.
Una radiación UV de longitud de onda mas larga (rango B: 290 - 320 nm) es intensamente absorbida por el cristalino y podría producir cataratas.
Longitudes de onda UV muy largas (rango A: 320 – 400 nm) pueden atravesar todos los medios ópticos y dañar la retina.
La luz visible de onda corta (400 – 480 nm) o LUZ AZUL es particularmente nociva. Se ha demostrado que puede observarse daño en al retina aun años después de una sola exposición a este tipo de luz.
Existen varios indicios que el daño fotoquímico o “daño por LUZ AZUL” aceleraría la degeneración macular relacionada con la edad.
*nm: nanómetro: la millonésima parte de un metro.

Edad Avanzada: Es el principal factor de riesgo. En USA. se estima que el 14% de las personas de entre 55 y 64 años de edad presenta alguna forma de degeneración macular y por encima de los 65 años este porcentaje se eleva aun más.

Mala Alimentación: La nutrición es clave en esta enfermedad. Una dieta pobre en ANTIOXIDANTES implica un alto riesgo de ser afectado. Asimismo, comidas con altos niveles de grasas y colesterol pueden dañar los vasos sanguíneos del ojo, además de producir RADICALES LIBRES que dañan la mácula; es la llamada ISQUEMA OXIDATIVA.

Cigarrillo: Los fumadores en exceso tienen un riesgo mayor de desarrollar Degeneración Macular. El tabaco reduce las propiedades antioxidantes causando daño a proteínas y lípidos por disminuir considerablemente la circulación coroidea y la nutrición de la retina.

Bebidas Alcohólicas: La bebidas alcohólicas en exceso representan otro factor de riesgo. El alcohol disminuye la absorción de vitamina A, carotenoides y demás nutrientes. Además de generar radicales libres durante su metabolismo.

Herencia Genética: Algunos estudios sostienen que el riesgo a tener Degeneración Macular es hereditaria. Esto significa que si usted tiene uno o mas familiares inmediatos con Degeneración Macular podría encontrarse bajo un mayor riesgo de desarrollar esta condición.

Alteraciones Hormonales: En la menopausia, la ausencia de hormonas femeninas causarían un aumento de las grasas en plasma, lo que ocasionaría mayor riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad.

Enfermedades Cardíacas: Enfermedades vasculares, alta presión arterial y lípidos sanguíneos elevados conllevan una deficiente irrigación sanguínea en los ojos.


¿Qué tipo de pruebas realizará su oftalmólogo para detectar la degeneración macular relacionada con la edad?


Las pruebas que se detallan a continuación serán realizadas en la primera evaluación oftalmológica y en cada examen anual para asegurarse que cualquier perdida de la visión por degeneración macular relacionada con la edad se encuentra en sus estadios mas tempranos posibles, en los cuales el tratamiento es mas efectivo. Si usted tiene riesgo de desarrollarla o ya se le ha diagnosticado, quizás requiera que se le efectúen exámenes de control mas frecuentes. Las pruebas específicas siempre deberán ser llevadas a cabo por separado para cada ojo.

1. Evaluación del riesgo de desarrollar la enfermedad de acuerdo con sus antecedentes familiares y el estilo de vida (tales como tiempo de exposición solar, tabaquismo y alimentación).

2. Evaluación del uso de los ojos en trabajo, si hace deportes y tiempo de descanso.

3. Evaluación nutricional, incluyendo información acerca de cómo, que y cuando come. Si usted carece de una dieta adecuada, su oftalmólogo puede indicarle complejos nutricionales que ayudan a que la visión no se siga dañando.

4. Evolución de los campos visuales centrales y periféricos que consiste en la presentación de una serie de luces para detectar si hay áreas de visión faltantes (escotomas).

5. Fotos de la retina para establecer el estado actual y así efectuar un seguimiento de la progresión de la enfermedad.

6. Evaluación de la visión de los colores.

7. Dilatación de la pupila utilizando gotas oftálmicas especiales. Esto permite al oftalmólogo evaluar el estado de toda la retina, especialmente la macula.

8. Evaluación de su agudeza visual de lejos y de cerca y un detalle de cómo se ven las palabras en una pagina al leer.

9. Pruebas de Amsler para evaluar cualquier distorsión o anomalía en la visión. Esta es la forma mas sencilla para que usted se autocontrole.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Buhoblanco Enviado: 20/12/2009 18:36
Medidas preventivas:
¿Le gustaría poder ver bien toda su vida? Se puede tratar de evitar la degeneración macular, también depende de su fuerza de voluntad. He aqui algunos consejos:

Una correcta prevención:
Muchos estudios sobre la Degeneración Macular se están focalizando sobre el rol de un grupo de antioxidantes LOS CAROTENOIDES. Es que dos de estos, la LUTEÍNA y la ZEAXANTINA, son componentes naturales de la macula, y además un potente filtro de la luz solar.
¿Qué comer entonces? Mucha fruta y verdura. Sobre todo vegetales de hojas color verde oscuro, como la espinaca. Principal fuente natural de LUTEÍNA y ZEAXANTINA.

Un sano estilo de vida:
Es sano divertirse pero es igual de sano cuidar la salud.
Algunos consejos: evitar el cigarrillo y el exceso de alcohol, evitar el sol en los ojos, usar anteojos de sol (con máxima protección contra todos los rangos de radiación UV y el rango visible de onda corta – 400 a 480 nm – o LUZ AZUL), gorro con visera y hacer ejercicio (evitar el sedentarismo).

Maculopatía

 

¿Qué es la degeneración de la mácula lútea?
 

Cuando se miran objetos situados directamente al frente del ojo, la mácula lútea es el punto de la retina donde se reúnen los rayos de luz enfocados por la córnea y la lente. Como ocurre con la película en una cámara fotográfica, la retina recibe las imágenes que pasan a través de la “cámara” de la lente.

Si la mácula lútea está dañada, el centro de la imagen se bloquea como si se le hubiera superpuesto un área borrosa. Las imágenes alrededor del área borrosa pueden verse claramente.

La degeneración de la mácula lútea es una lesión o descomposición de la mácula. El ojo ve los objetos que se encuentran a los lados, ya que la visión lateral o “periférica” no está afectada. Por esta razón, la degeneración de la mácula lútea por sí sola no causa ceguera total, pero puede dificultar o imposibilitar la lectura o el trabajo si no se usan dispositivos ópticos especiales para visión reducida.

La retina es la delicada etapa de tejidos que forra la pared interior del fondo del ojo. La mácula lútea es un área muy pequeña situada en el centro de la retina. Esta pequeña área es la responsable de nuestra vista central “al frente”, usada para leer y para otras tareas delicadas.

La degeneración macular ocurre con mayor frecuencia en personas ancianas; aunque el envejecimiento no es siempre causa de pérdida de la visión central. No obstante, la degeneración de la mácula lútea es la causa más frecuente de incapacidad visual para leer y ver de cerca en los Estados Unidos.


  
Causas y síntomas 
 

La forma más común de degeneración de la mácula lútea se denomina degeneración macular involucional. Esta afección corresponde a alrededor del 70% de los casos y se asocia con el envejecimiento: es causada por descomposición o adelgazamiento de los tejidos de la mácula lútea.

Alrededor de un 10% de los casos de degeneración de la mácula lútea entran dentro de una categoría llamada degeneración macular exudativa. Normalmente, la mácula lútea está protegida por un tejido tenue que la separa de los vasos sanguíneos muy delgados que irrigan el fondo del ojo. Algunas veces, estos vasos se rompen o gotean y causan formación de tejido fibroso. Este proceso, a su vez, suele dar lugar a neoformaciones anormales de vasos sanguíneos en este tejido. Estos nuevos vasos son muy frágiles, se rompen fácilmente, y pueden gotear. La sangre y el goteo de líquido destruyen la mácula lútea y causan más formación de tejido fibroso. Las imágenes se deforman y la vista se vuelve borrosa. Las densas formaciones de tejido fibroso bloquean la visión central hasta llega a un grado severo.

Otros tipos de degeneración de la mácula lútea son heredados, pueden ocurrir en personas jóvenes (degeneración macular juvenil) y no están relacionados con la edad avanzada. En ocasiones, lesiones, infecciones o inflamaciones diversas también pueden dañar el delicado tejido de la mácula lútea.

Si solamente está afectado un ojo, la degeneración de la mácula lútea pasa casi desapercibida en sus etapas iniciales, especialmente si el otro ojo es normal. Este trastorno a menudo afecta sólo un ojo a la vez, de modo que puede pasar cierto tiempo antes de que el paciente se dé cuenta de sus problemas de vista.

La degeneración de la mácula lútea puede causan síntomas diferentes en cada persona. Algunas veces solamente un ojo pierde la visión mientras que el otro ve bien durante muchos años. Si ambos ojos están afectados, puede hacerse muy difícil leer o trabajar. La degeneración macular sola no causa ceguera total. Como la visión lateral normalmente no está afectada, la mayoría de los pacientes pueden bastarse a sí mismo.

Esta afección puede reducir la percepción de los colores y causar otros síntomas visuales tales como: ver borrosas las palabras en una página; las líneas rectas se deforman y, en algunos casos, el centro de la imagen está más distorsionado que el resto de la escena; en el centro de la imagen aparece un área oscura y vacía; etc.



Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Buhoblanco Enviado: 20/12/2009 18:37
Descubrimiento y diagnóstico
 

Muchos pacientes no se dan cuenta de que tienen un problema de la mácula lútea hasta que su vista se hacho obviamente borrosa. Su oftalmólogo puede descubrir la degeneración de la macula lútea en sus etapas iniciales efectuando un examen cuidadoso del área, con un instrumento llamado oftalmoscopio, para ver si hay algún daño.

El examen normalmente incluye otras pruebas:

- una prueba de cuadriculado, en que el paciente mira una página cuadriculada que se usa para constatar la extensión de las áreas de perdida de la vista.

- Una prueba de visión de colores, que demuestra si el paciente puede distinguir diferentes colores, y otras pruebas adicionales que ayudan a descubrir afecciones potencialmente dañinas para la mácula lútea.

- Algunas veces se hace un angiograma con fluoresceína. El oftalmólogo inyecta un colorante en el brazo del paciente y luego toma fotografías de la retina y mácula lútea. El colorante pone en evidencia cualquier anormalidad de los vasos sanguíneos.

Cuando los exámenes oculares periódicos forman parte de su programa de cuidado de la salud, el oftalmólogo puede descubrir y diagnosticar la degeneración de la mácula lútea en sus etapas iniciales. El descubrimiento precoz es importante, ya que el paciente puede no darse cuenta de los trastornos que están afectando su vista. El examen ocular es especialmente apropiado si otros familiares tienen una historia de trastornos de la retina. En el caso de pacientes con degeneración de la mácula lútea, el diagnóstico precoz hecho por el oftalmólogo puede evitar lesiones posteriores o ayudar al individuo a hacer un ajuste visual usando aparatos especiales para visión reducida.

 
Tratamiento médico y quirúrgico
 

No hay curación para la forma involucional más común de degeneración de la mácula lútea. Sin embargo, la cirugía con láser oftálmico se ha usado para retardar la difusión de la forma exudativa menos común, pero solamente si el tratamiento se aplica en sus etapas muy iniciales. En este tratamiento se usa un haz intenso de luz láser enfocada para cerrar membranas exudantes y destruir vasos sanguíneos nuevos. Este procedimiento reduce la pérdida progresiva de la visión causada por formación de tejido fibroso en la mácula lútea y tejidos circundantes de la retina.

El oftalmólogo es un médico que se ha especializado y ha obtenido una licencia para proporcionar atención y cuidado completo a los ojos, incluyendo el diagnóstico y el tratamiento de la degeneración de la mácula lútea. La atención oftalmológica incluye exámenes oculares médicos completos, prescripción de lentes correctivas, diagnóstico de enfermedades y trastornos de los ojos y uso de los procedimientos médicos y quirúrgicos necesarios para su tratamiento. Solamente un oftalmólogo puede proporcionar esta atención médica completa a sus ojos.

 

Los aparatos ópticos especiales para visión reducida suelen mejorar la vista a personas con degeneración de la mácula lútea. Hay muchos tipos de aparatos de aumento. Algunos de los disponibles son anteojos, lupas de mano o fijas, telescopios y televisión de circuito cerrado para observar objetos. Los aparatos son recetados por su oftalmólogo o por un especialista o centro para visión reducida. La iluminación brillante, dirigida del modo apropiado para leer y hacer trabajos de cerca, así como el uso de ciertas lámparas especiales, suelen ser útiles. También lo son los libros, periódicos y otros artículos impresos en letra grande.

El paciente con degeneración de la mácula lútea puede obtener ayuda. Afortunadamente se dispone de aparatos visuales para ayudar a muchos pacientes a llevar una vida cómoda y relativamente normal. Con estos aparatos y la motivación apropiada, la gente con pérdida de la visión a menudo puede leer, hacer trabajos de cerca en ciertas condiciones y llevar una vida independiente.

Si usted es mayor de 50 años o si su familia tiene una historia de trastornos de la retina, debe hacerse examinar los ojos periódicamente para descubrir cualquier signo de problemas oculares, como la degeneración de la mácula lútea. La detección temprana y, si está indicado, el tratamiento subsiguiente pueden ayudar a evitar mayor pérdida de la vista.




 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados