Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Despierta
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: RYAN HRELJAC - Heroes Salvavidas
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 9 di questo argomento 
Da: lucibella20  (Messaggio originale) Inviato: 03/06/2010 02:17
LA VISIÓN DE RYAN ES PARA QUE TODA ÁFRICA TENGA AGUA PURA

HÉROE DE LA VIDA:
RYAN HRELJAC

por Wendy Jewell

Ryan Hreljac contaba con 6 años de edad cuando una conversación con su profesora de primer grado, la Sra. Prest, le cambió la vida. Ella le habló a la clase sobre la gente de África, quienes pasan por grandes dificultades para obtener agua pura y acceso a los pozos. Sin ésta necesidad humana básica, la gente, en especial los niños, pueden enfermarse y a veces morir. Profundamente conmovido, Ryan persuadió a sus padres para que le pagaran por hacer trabajos domésticos extra y finalmente obtuvo $75 que él penso se necesitarían para perforar un pozo. Pero él estaba allí para recibir un shock. WaterCan, una organización no lucrativa que provee de agua limpia a países pobres, le mencionó que realmente costaría $2,000 perforar un pozo en otro continente.

Ryan no se dió por vencido. Se mantuvo sumamente ocupado realizando más tareas e incrementando su colecta. Meses más tarde, Ryan finalmente recolectó los $2,000 y el resto, “como dicen”, es historia. Envió el dinero a WaterCan y en enero de 1999, los Médicos Canadienses para el Apoyo y Alivio (CPAR, por sus siglás en inglés) perforaron un pozo a un costado de la escuela primaria Angolo al norte de Uganda, con los fondos recaudados por Ryan y muchos más.

Desde que aquel primer pozo se perforó en Uganda en 1999, RyansWell.ca tiene, con el apoyo de organizaciones tales como WaterCan, CPAR, CIDA (Agencia Canadiense Internacional de Desarrollo), y Liberen a los Niños, reunidos fondos por cerca de $800,000 para proveer de agua pura a la gente de África. De acuerdo con su madre, Susana, muchos otros han ayudado a lo largo del camino, incluyendo su escuela Santa Cruz, Niños del Milenio, UNICEF, Rotary, la Organización Mundial de la Salud, Mundo Internacional de Niños y Agua Pura.

En los pasados 18 meses Ryan ha viajado a través de Canadá, Australia, Sudáfrica, Los Estados Unidos, China, Japón e Italia para motivar e inspirar a otros a expandir su “dandelion (Diente de León) de esperanza”. El próximo mes, Ryan será el orador principal junto con David Suzuki, (el galardonado científico medioambientalista y divulgador de la obra) en el Canwell 2004, la convención (realizada cada 2 años) y conferencia sobre los mantos subterráneos acuíferos en Vancouver, Canadá.


La Fundación del Pozo de Ryan ha apoyado proyectos de agua y sanidad que han sido concluídos o están en proceso en Uganda, Malawi, Nigeria, Kenya, Etiopía y Tanzania. Ryan ha conocido a mucha gente famosa de todo el mundo y ha sido incluso bendecido por el Papa pero él insiste en que es “tan sólo un chico normal”. Su madre, Susana, comenta: “Ryan trata a todo el que conoce de la misma forma. En su corazón todos hacemos una diferencia tanto si somos Primeros Ministros, ayudantes de estaciones de gasolinerías o estudiantes de séptimo grado. Él cree de corazón que una niña de 5 años de edad de la Florida quien le mandó 5 centavos por realizar tareas de casa es tan importante como la del hombre de Dubai quien le envió 5,000 Dólares.”

Slater, la joven reportera de 11 años de edad de Mi Héroe, entrevistó Ryan.

Mi Héroe: “Qué te hizo, a pesar de tener 6 años de edad, sentir que tenías que ayudar a la gente de África?”.

Ryan: “Cuando supe que había gente muriendo en el mundo porque no tenían agua potable, no lo pude creer! Yo doy 9 pasos y ahí la tengo. Agua pura justo a mi servicio. Algunas personas en África tienen que caminar por 5 millas para conseguir agua limpia. Mi nuevo hermano, Jimmy Akana, solía vivir en Uganda. Él me dijo que tendría que levantarse a las 12 de la noche y caminar por 5 millas para conseguir agua para su tío. Luego, caminaba 5 millas de regreso. ¡Hacia esto 3 veces antes de ir a la escuela!”.


Mi Héroe: ¿Qué has aprendido de la gente de África?

Ryan: “Aprendí que todos somos iguales. Cuando fui a Uganda, pedí poder ir a la escuela por un día. La pasé muy bien y también me divertí mucho jugando fútbol. Los niños en Uganda son niños comunes y corrientes. Son desafortunados por haber nacido en un país que no tiene tanta agua potable como la tenemos en Norte América”.

“He aprendido que cada niño necesita ciertas cosas para poder estar sanos y felices, sin importar dónde vivan. Los niños necesitan agua limpia y sanidad. Necesitan suficientes alimentos para comer, necesitan poder ser capaces de asistir a la escuela y necesitan una oportunidad para jugar y divertirse. De esa manera ellos también podrían ayudar al mundo”.

“El mundo es como un rompecabezas inmenso y todos nosotros nos la tenemos que ingeniar para darnos cuenta a qué lugar corresponde nuestra pieza de rompecabezas. Yo me dí cuenta de que mi pieza encajaba con el agua pura. Sólo espero que todo el mundo sepa a qué lugar corresponde su pieza.”

Mi Héroe: ¿Si tuvieras la atención del mundo por 5 minutos, qué harías?

Ryan: “Si yo tuviera la atención del mundo por 5 minutos, le pediría a todos reflexionar sobre cuánto tenemos. En Canadá tenemos tantas cosas. Le pediría a la gente que pensara sobre lo que quieren y lo que realmente necesitan. Les pediría que compartieran tan sólo un pedacito, sin importar dónde vivan”.

“Le pediría a todos que crean en sus sueños. Si lo haces, tú puedes lograr cualquier cosa.”

“A veces la gente piensa que no tienen demasiado extra para compartirlo, pero están equivocados. Te diré por qué. Los chicos de la Escuela Primaria Angolo, en Uganda (Allí es donde se encuentra mi primer pozo) decidieron, después de que los visitara, que ellos también podían compartir. Ellos me dijeron que iban a hacer como yo y marcar la diferencia. Éstos niños no tenían nada, pero ellos decidieron que iban a invertir 5 días fuera del período escolar para ejercer un voluntariado, ayudando a los ancianos o gente que tiene sida y otras cosas más”.

“Llamaría la atención de todos los líderes mundiales y les pediría que pensaran en TODOS en este mundo y no sólo en la gente de sus países y sus fronteras. Les pediría que hicieran lo que yo aprendí cuando estaba en kindergarten, y compartir. Les pediría también que pasaran más tiempo escuchando a los niños.” Mi Héroe: “Tú eres un héroe para mucha gente en todo el mundo. ¿Quién es tu héroe y por qué?”

Ryan: “Mis héroes son los niños en todo el mundo quienes están trabajando para hacer la diferencia a pesar de que existen infinidad de adultos quienes no siempre los escuchan y que no piensan que ellos lo pueden lograr pero ellos pueden ¡y eso es estupendo!”


Mi Héroe: Tú ya has logrado tanto en tu corta vida, ¿Cuáles son tus planes para el futuro?

Ryan:“Cuando sea grande, quiero ser un ingeniero hidráulico y realizar mi trabajo en África, y quiero que todo el mundo tenga acceso al agua potable”.

Mi Héroe: ¿De qué forma podrían los niños involucrarse contigo en la perforación de pozos?

Ryan: “Los niños podrían recabar fondos para proyectos referentes al agua. Cuando se trata de construir un pozo, el costo puede variar dependiendo de qué región de África se trate: las condiciones de la tierra, la profundidad del pozo, el equipo y disponibilidad de trabajadores capacitados. También hemos aprendido que construir un pozo es tan sólo un paso en el proceso de proveer de agua potable. Existen otros costos como por ejemplo entrenar a individuos de la localidad en el mantenimiento del pozo y enseñarles sobre los procesos sanitarios adecuados para garantizar que el pozo es un éxito”.

“Si lo niños quieren realizar colectas de dinero y necesitan de algunas ideas, tú puedes lavar un carro, realizar una venta de panes, una venta de artículos de casa que no necesites o vender agua embotellada. Algunas escuelas están realizando lo que yo hice y realizan tareas extra para conseguir el propósito de la escuela de construir un pozo. Si cada estudiante de colegio ahorrara $1 por semana por 10 semanas, y existieran 100 personas en el colegio, entonces eso representaría ¡$1,000!!! Algunos estudiantes donan parte de su dinero obtenido por cuidar niños o recogen basura en el vecindario. El canadiense promedio utiliza cerca de 343 litros de agua por persona y la gente promedio de los Estados Unidos utiliza 555 litros, o 147 galones. En Uganda, la gente promedio utiliza menos de 10 litros. Algunos niños en Canadá venden camisetas o agua embotellada con un estampado de 343 vs.10 en sus camisetas para decirles a la gente que necesitamos ahorrar más agua”.

Mi Héroe: ¿Cómo te diviertes?

Ryan: “Paso la mitad de mi tiempo brindando ayuda al mundo y la otra mitad siendo niño. Participo en el equipo de basket-ball de mi escuela y también juego en un equipo de hockey sobre hielo. Me gustan los juegos de computadora y me gusta leer y jugar ajedrez. ¡Oh! Me encanta reir. Veo mucho a los Sympson's.



Escrito por Wendy Jewell
Fotos cortesía de RyansWell.ca
Imágenes creadas por RyansWell.ca

ENLACES RELACIONADOS

es.catholic.net El Pozo de Ryan. El sueño de un niño llevado a la realidad. Artículo de la obra de Ryan. es.catholic.net

Noticias Positivas, Medio Ambiente. El Pozo de Ryan. Artículo del inicio de Ryan, la recolección de fondos... Cuenta con versión en inglés.

Buenas Noticias Solo 70 dólares. Artículo del esfuerzo de Ryan.

INFORMACIÓN EXTRA

Traducido por Grissel Villar



Primo  Precedente  2 a 9 di 9  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 9 di questo argomento 
Da: Marti2 Inviato: 03/06/2010 06:09
Que bueno Luci, sabes que lo tenía en mi grupo de msn? en unos paneles, estuve buscando en mi PC para poner aqui en el panel de este tema, y no lo pude hallar. Recuerdo que en ese tiempo tuve una conversación con mi hijo, sobre lo que una persona podía lograr y se lo puse de jemplo!!
Ya está grande el muchachito, pero si que es maravilloso lo que ha hecho, y nos hace reflexionar sobre lo que sería el mundo si todos obrásemos así.
En cambio son pocos, la mayoría se entretiene en el camino mientras la vida pasa por su lado a gran velocidad, y despues quedan de manos y espíritu vacíos. La riqueza mas grande es la espiritual.
Gracias amiguis, es todo un regalo para mi

Rispondi  Messaggio 3 di 9 di questo argomento 
Da: Marti2 Inviato: 04/06/2010 05:06
Honoree Ryan Hreljac arrives  at the ONEXONE Gala during the 2008 Toronto International Film Festival  held at the Maple Leaf Gardens on September 8, 2008 in Toronto, Canada.

Ryan Hreljac, Canadá (3/5/1991) tenía sólo 6 años cuando decidió poner en orden su pequeño mundo. Si él podía disponer de agua potable abriendo un pequeño grifo ¿Por qué al otro lado del planeta no podían hacer lo mismo?. Con esta lógica aplastante, modelo y ejemplo fagocitador de otros proyectos considerados adultos, nació de sus manos “Ryan’s Well” la empresa más fascinante que un niño de su edad haya emprendido jamás. Fue tal el empeño que hoy, con tan sólo 19, preside una de las mayores ONG para la implantación de modelos de desarrollo en la crisis de agua. Desde entonces y hasta ahora ha dado servicio de agua potable a 577,640 personas.

Lo que convierte esta entrañable historia en un ejemplo para nuestro legado heroico es la precocidad, el empeño y la perseverancia de un niño de tan sólo 6 años por imponer sus ‘crudas’ convicciones. El magnetismo de sus acciones ha contagiado a miles de empresas y personas mayores que él, tal vez humilladas en la comparación objetiva. Todo ello ha permitido, a través de lo que Ryan describe como el “Ripple Effect” (efecto Onda); que el sueño de un niño por tener “Agua potable para todos” se convierta, poco a poco en realidad.

No se trata de la típica campaña publicitaria orquestada bajo manta de alguna sociedad  pro-vida. Es, simplemente, el recuerdo adulto de la lección infante que nos enseño en su día el mismísimo Saint-Exupéry a manos de su “Principito”

 
*********************

Rispondi  Messaggio 4 di 9 di questo argomento 
Da: Marti2 Inviato: 04/06/2010 05:08

Rispondi  Messaggio 5 di 9 di questo argomento 
Da: Marti2 Inviato: 04/06/2010 05:12


Rispondi  Messaggio 6 di 9 di questo argomento 
Da: lucibella20 Inviato: 04/06/2010 16:49
..si querida Marti, hoy Ryan tiene 20 años y es dueño
de “Ryan’s Well” una de las mayores ONG para la implantación de modelos de desarrollo en la crisis de agua.
Con su organización ha ayudado a millones de personas en Africa y es todo un personaje muy querido en esas sufridas tierras.
Tienes razón si todos o al menos unos pocos de nosotros colaboraramos en la ayuda humanitaria de nuestro semejantes más desposeidos, este mundo seria mejor y creo viviriamos tambien mejor.
Dicen que en la vida siempre habra pobres y ricos, yo no
comparto esa creencia, pero si los que algo tenemos, o hemos sido privilegiados, podriamos ayudar sin egoismos a que se superaran, contribuyendo de esta manera a un equilibrio de la vida.
Perooooo.......... la avaricia de unos pocos es insaciable, y las consecuencias las padecemos todos incluyendolos a ellos mismos.
Feliz dia amiga linda, que alegria siento el haberte conocido ya que pienso, NO ESTOY SOLA en estos sentimientos de amor y paz para la humanidad.

Rispondi  Messaggio 7 di 9 di questo argomento 
Da: Marti2 Inviato: 04/06/2010 21:19
Que no me hagan reír con eso de que siempre habrá pobres y ricos!
Claro si se inventan un sistema que lo hace posible, y nos estupidizan al máximo aprovechando nuestras debilidades, siempre habrá y cada vez mas pobres y los ricos los de siempre.
Recuerda el gran mito de la clase media, la clase justa para mantener el sistema funcionando aceitadito. Y nos la creímos,(me incluyo)
Pero los sistemas tampoco son infinitos, todo lo material es finito, y estamos presenciando un cambio, que se esta dando por si mismo. Abramos los ojos,  porque vamos todos involucrados en él. nadie escapa.
Leéte ese artículo que posteé que tiene de título "mundo moderno?" esta tan clarito todo. Sé que es largo amiguis, pero vale la pena. Y Damara colgó un video buenísimo
No te sientas sola no, aqui habemos varios que vamos por el mismo carril
Buen fin de semana

Rispondi  Messaggio 8 di 9 di questo argomento 
Da: lucibella20 Inviato: 04/06/2010 23:06

Rispondi  Messaggio 9 di 9 di questo argomento 
Da: Marti2 Inviato: 31/08/2010 05:54


Primo  Precedente  2 a 9 de 9  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati