Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Despierta
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 
 
  
  
 ♥.·:*BIENVENIDO*:·. ♥ 
  
  
  
  
 
 
  
  
  
 ♥.·:*GRACIAS POR TU VISITA*:·. ♥ 
 corredor 
  
  
  
  
  
 
 
  Herramientas
 
Peliculas: Conversaciones con Dios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Marti2  (Mensaje original) Enviado: 09/03/2011 06:05

Nació en Milwaukee, Estados Unidos de América, el 10 de septiembre de 1943 (67 años), y creció al interior de una familia católica romana, que le animó en su búsqueda por la verdad espiritual. Estudió la Biblia, the Rig Vedá, la Upanishads, siendo mejor conocido por sus volúmenes de Conversaciones con Dios.

Sus libros, según él, no están atados, ni son secuelas, son inspirados por Dios y pueden ayudar a una persona a relacionarse con El desde una perspectiva moderna. El Dios en sus libros, por ejemplo, dice que "no hay nada que tengas que hacer." Walsch cree en un Dios panteístico, quien trata de comunicarse A Si Mismo como un ser desprendido. Su visión expresada es como una Nueva Espiritualidad: una expansión y unificación de todas las presentes teologías; un cambio reparador de todas ellas, hace mucho más relevante la interpretación de todas las enseñanzas sagradas corrientes, a nuestro día y tiempo presente . Creó el Equipo Humanidad como un movimiento espiritual cuyo propósito es comunicar e implantar Nuevas Creencias Espirituales, particularmente la de que todos somos Uno con Dios y Uno con la Vida, en el estado de existencia global compartida.

Walsch encontró con cierto esceptisismo lo que otros ven como demasiado entusiasmo para encontrar formas de hacer dinero con sus organizaciones derivadas.

Hay semajanzas en su filosofía y la de Bahá'í Faith, pero tampoco Baha'i Faith creía en el panteísmo, una diferencia fundamental.

Los libros son usualmente difundidos categorizándolos como la subcultura Nueva Era , de alguna forma errónea, desde que propone no una construcción religiosa y es generalmente en armonía con los temas subyacentes de la tendente cultura espiritual occidental (ej. tener un sentido básico de propiedad, vivir libre , respetando la libertad de los demás, tratar a los demás como te gustaría que te trataran, honrar la naturaleza y a un ser supremo, etc.).

Antes de publicar estos libros al inicio de los 1990s, Walsch era un locutor de radio. Se sentía sumamente abatido al momento de empezar a escribir sus libros.

En el 2003, salió la película Índigo, escrita por Neale Donald Walsch, James Twyman y dirigida por Stephen Simon. Una crónica de la historia de la redención de un abuelo, protagonizada por Walsch, a través de su nieta, quien era una supuesta niña índigo.

"Conversaciones con Dios: La Película" se estrenó en las salas de cine de E.E.U.U. el Viernes 27 de Octubre 2007 y en Canadá, el 10 de Noviembre.

 

Conversaciones con Dios es una trilogía por Neale Donald Walsch. Cada libro ha sido escrito como un diálogo en el que el autor conversa con Dios. Walsch asegura que este diálogo está realmente inspirado por Dios.[1]

La serie completa consta de más de 3.000 páginas en las que se exponen gran cantidad de observaciones sobre la vida, la muerte, el romance el matrimonio, el sexo, la paternidad, la salud, la educación, la economía, la política, la espiritualidad, la religión, el trabajo, la subsistencia adecuada, la física, el tiempo, las tradiciones y las costumbres sociales, el proceso de la creación, nuestra relación con Dios, la ecología, el crimen, el castigo, la vida en las sociedades muy desarrolladas del cosmos, el bien y el mal, los mitos culturales,la naturaleza del amor genuino, etc.

Desde el lanzamiento del primer libro de la trilogia en 1995 han tenido un gran éxito convirtiéndose rápidamente en best seller. Publishers Weekly publicó que este primer libro permaneció en la lista de los más vendidos durante 137 semanas.

El Autor había llegado al limite de su resistencia. Se encontraba en ese momento en que el dolor (el peor dolor posible: el que produce la soledad de espíritu) amenazaba con desbordarse en la más insondable desesperación. ¿Que mejor prueba podía tener la inexistencia de Dios que su insensato sufrimiento? y si existe y Dios es Amor, ¿no podría, en su soledad, reclamarle como interlocutor? Este último gesto de esperanza obró el milagro.

 




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados